¿Cómo decorar tu árbol de Navidad? Inspírate con los trucos de Juan Avellaneda

Segurísimo que si te has dado un paseo por las calles de tu ciudad cualquier día por la tarde, cuando ya está anocheciendo, habrás visto a través de las ventanas de los edificios que muchos han colocado en casa su árbol navideño con sus correspondientes luces. ¿Eso significa que llegas tarde? ¡Para nada! Todo lo contrario: en el caso de que todavía no hayas instalado en el salón-comedor el elemento principal de la decoración navideña, estás de enhorabuena. Porque así podrás acertar a lo grande, sobre todo si prestas atención a las ideas planteadas a continuación en este editorial.
Y es que, para que te inspires y consigas un abeto espectacular, en El Corte Inglés le hemos pedido a un gran experto en diseño que nos diga cuáles son sus trucos. ¡Y así ha sido! Aquí abajo verás en un exclusivo vídeo al diseñador Juan Avellaneda, al que probablemente hayas visto más de una vez en televisión. A él lo han considerado uno de los hombres más elegantes de nuestro país, y especialmente por su buen gusto y una visión estética que también aplica en su casa. ¡Y que aquí conocerás en esta pequeña guía suya sobre cómo decorar un árbol de Navidad!
ESTOS SON LOS CONSEJOS DE DECORACIÓN DE JUAN AVELLANEDA
Haz clic en el siguiente vídeo y no te pierdas ni un solo detalle. En 1 minuto aprenderás las ideas y trucos del diseñador de moda sobre cómo decorar tu árbol de Navidad en este 2023. ¿Un spoiler? Aquí, Juan Avellaneda confesará cuál es su clave, la cual pasa por escoger un árbol de un verde neutro, sin efecto nevado incorporado, que sirva de lienzo para vestirlo con numerosos adornos navideños repletos de color. Ahora sí que sí ha llegado la hora de replicar en casa su propuesta, cosa que además podrás hacer con la explicación detallada que verás tras el vídeo, acompañada de todos y cada uno de los productos escogidos por el diseñador. ¡Más fácil, imposible!

EMPIEZA ESCOGIENDO TU ÁRBOL DE NAVIDAD
Ahora que ya has visto el vídeo de Juan Avellaneda con sus trucos sobre cómo decorar tu árbol de Navidad, sabrás que antes de nada hay que pensar bien la ubicación del abeto. Una vez la tengas clara, el diseñador recomienda optar por un árbol que lleve luces led integradas. ¿Cuál es el modelo al que recurre Avellaneda? ¡Te podrás hacer con ese árbol en concreto aquí (se trata del primer modelo que verás en el carrusel), montándolo por partes de abajo arriba! Pero, ¿y si tal y como él dice en tu piso o apartamento no hay espacio para un abeto de tales dimensiones?
Ni te preocupes, porque aquí podrás adquirir árboles pequeños de sobremesa, con muchísimas opciones (hay incluso mini árboles con luces led) para mesas de comedor, mesitas auxiliares o para colocar en estanterías, consolas o vitrinas. Tú eres quien decide la ubicación, así como la base del abeto que llevará el árbol. Aunque, como ya has visto, de nuevo Avellaneda aconseja optar por una base sencilla y tejida en fibras vegetales de ratán (en concreto, la primera base que apreciarás en el carrusel de abajo)… ¡para que el protagonismo absoluto de este esencial navideño se lo lleven los adornos!

VISTE EL ÁRBOL CON ADORNOS MÁGICOS
“A mí personalmente es lo que más me divierte, porque es justo lo que le da la magia al árbol”. Es lo que reconoce Juan Avellaneda en el vídeo al referirse a los adornos navideños del abeto, que él ha escogido ni más ni menos que los pertenecientes a una de las 4 tendencias en decoración de Navidad de El Corte Inglés (concretamente, la primera tendencia de las que te explicamos en este editorial). La tendencia, titulada Tradición y Navidad, apuesta por los colores clásicos de estas fechas (rojo y blanco con matices en verde), aplicadas en colgantes de muchísimos formatos.
Todos los adornos que el diseñador ha seleccionado, una vez más, podrás comprarlos a continuación. Verás bolas, corazones y estrellas que parecen llevar sus motivos tejidos y bordados, así como las icónicas figuritas de cascanueces, renos, divertidas ardillas y ratoncitos vestidos con sus atuendos navideños, o hasta figuritas de Santa Claus. ¿Y un consejo para colocarlas? Como hay más de 10 opciones, hazte con cinco unidades de cada adorno navideño, ¡y repártelos armoniosamente a lo largo y ancho del abeto!

NO TE OLVIDES DEL TOPE DEL ÁRBOL
Una vez hayas colocado los adornos de este estilo tradicional escogido por Avellaneda para el árbol, toca ponerse con el broche final. Es decir, hay que colocar el tope. Pero, ¿a que nos referimos por el tope? A un elemento del abeto navideño que no puede faltar este año en el tuyo, y que por supuesto se trata de la estrella que irá en lo más alto de todo. El modelo que ha escogido el diseñador lo puedes comprar aquí también, y te encantará porque se ha diseñado con rafia, que es justo el mismo material de la base del abeto.
Así, tanto la base del tronco como la punta del árbol lucirán con el mismo material, combinando a la perfección y aportándole a la decoración navideña de tu casa un toque muy rústico. Ya verás. Cuando este año entren tus invitados al salón-comedor, ¡todos querrán saber cómo decorar su árbol de Navidad con la misma destreza y gusto con el que has decorado el tuyo en 2023!

4 tendencias en decoración de Navidad para darle vida a la casa (según tu personalidad)

Sorprende en Navidad a alguien muy especial con estos regalos de decoración
.webp)
Taller de Flores Navideñas: Así puedes preparar tus propios arreglos florales estas fiestas

¿Cocinar sano, rico y de forma sostenible? Jordi Cruz demuestra que es posible con Paufeel, Amelicious y Tefal