Beneficios del golf para niños

Los beneficios del golf para los más pequeños
Si os han visto jugar y les ha picado el gusanillo, nunca es demasiado pronto para empezar a introducir a los niños en el golf. Y si tú no lo practicas, las clases adecuadas para ellos te permitirán tener a ti también tiempo para aprender.
Te contamos cuáles son los beneficios del golf más importantes para los niños para que os animéis a practicar en familia. ¡Todos ganan!
Los beneficios físicos
El golf es una actividad muy completa, en la que se ejercitan todos los músculos del cuerpo. Gracias a las grandes caminatas, se fortalecen las piernas y los muslos, y los niños se acostumbrarán a hacer a pie largas distancias casi sin darse cuenta.
Durante el swing se ejercita además la espalda, los abdominales y los brazos. Resulta perfecto para combatir la obesidad y el sedentarismo, por lo que es muy adecuado para los niños con un ligero sobrepeso. El golf para niños les ayudará a ponerse en forma casi sin darse cuenta.
Además de sus beneficios como actividad cardiovascular el golf les ayudará a desarrollar la coordinación y el equilibrio, y a acompañar los movimientos de una respiración adecuada.
¡El golf es un deporte muy cercano a las teorías del mindfullness que están tan de moda para niños y mayores!
Los beneficios mentales: ideales para los niños
El golf es un deporte que requiere mucha concentración, por lo que su práctica ayuda a los más pequeños a fomentarla. Como esta concentración no se mantiene durante todo el juego, sino que se alterna con movimiento, resulta perfecto para acostumbrar a concentrarse a los niños.
Además, será necesaria una buena estrategia para dar el mejor golpe (elegir un palo, medir el swing), que él tendrá que aprender y comenzar a ejercitar por sí mismo, fomentando así su autonomía e independencia en la toma de decisiones.
Un deporte individual que fomenta el compañerismo
A pesar de ser un deporte individual, en el que cada uno es su propio rival e incluso su propio árbitro, el golf es un deporte que se practica en grupo y que fomenta el compañerismo.
Pasarán muchas horas con sus compañeros y se ayudarán unos a otros a encontrar las bolas perdidas o a arreglar y cuidar el terreno.
El golf es un deporte en el que se hace especial hincapié en respetar el entorno, muchas veces de una gran belleza natural, por lo que las costumbres que aprenderán con él serán enseñanzas beneficiosas para el niño para toda la vida.
¿Cuándo deberían comenzar a practicar golf los niños?
Aunque no hay una edad específica para empezar a jugar al golf, las clases colectivas suelen empezar a partir de los cuatro años de edad en adelante.
Muchos niños más pequeños, a partir de los dos años, estarán preparados para empezar a dar los primeros golpes, sobre todo si tú eres aficionado y puedes introducirle en la práctica. Lo único que necesitarás es el material de golf adecuado a su estatura… ¡y muchas ganas de jugar!
¿Es posible practicar golf en familia?
No solo es posible, sino muy recomendable. Nos encanta poder compartir este tipo de aficiones que resultan tan beneficiosas para todos y tener gustos comunes.
El golf es un deporte ideal para practicar en familia independientemente de nuestra edad y experiencia. ¿Te animas a darle al palo con los más pequeños?

Juegos de mesa de toda la vida para jugar con niños

Beneficios del ballet en los niños

Cómo elegir juguetes sostenibles para tus hijos. Tipos de certificados

Este fin de semana, ¡piscinas naturales!