Cómo fabricar un coche de cartón DIY

Parece ser que ahora elaborar coches de cartón en casa con ellos está muy de moda y, además, son muy fáciles de hacer. Los coches de cartón son un prototipo de automóvil elaborado con distintos materiales que además pueden ser reciclados. ¿Quieres saber cómo hacer un coche de cartón?
Materiales para elaborar un coche de cartón
Para elaborar un coche de cartón vas a necesitar estos materiales:
- Una caja de cartón grande y rectangular.
- Unas tijeras.
- Pegamento de cola.
- Varias cartulinas.
- Una caja de pinturas.
- Platos de cartón.
Cómo construir un coche de cartón paso a paso
Recorta la caja de cartón
-
Recorta la caja de cartón
Una vez tengas todos los materiales que vayas a necesitar para elaborar tu coche de cartón, deberás coger la caja de cartón rectangular que tengas y cortar todas las solapas de la parte inferior de la caja y también parte de la superior, en concreto, los dos laterales superiores (los más pequeños).
-
Dale forma a la caja de cartón
Con la parte que te queda deberás dividir a su vez en dos partes (una más grande que la otra). La parte más grande (o ancha) la recortarás en forma de pico por lo que la otra parte, la más estrecha, se quedará en forma de cuadrado. Estas dos últimas deberás unirlas y las que hayan quedado en forma de pico levantarlas hacia arriba.
-
Junta las piezas
Utiliza la parte sobrante del inferior de la caja ahora para crear en la parte superior del cristal delantero de tu coche de cartón de manera que quede unido a la parte delantera de tu futuro coche y a las solapas que ya tenías levantadas en forma de pico. Colócalo en diagonal y tendrás un cristal delantero genial, pero asegúrate de pegar bien este trozo con pegamento de cola.
-
Dale color a tu coche
Con la pintura que hayas escogido pinta tu coche del color que más te guste y una vez esté seco con las cartulinas de colores que tengas personalízalo a tu gusto. Además, ten en cuenta que gracias a estas cartulinas de colores podrás incluir a tu súper coche de cartón los faros y si lo deseas también unos ojitos y una boca. También puedes incluir números, letras o los dibujos que desees.
-
Ponle ruedas
Y, por último, las ruedas. No te olvides de una de las partes más importantes de tu coche porque sin ruedas no podrás conducirlo… Así que ya sabes, coge ahora los cuatro platos de cartón y píntalos de negro para simular las ruedas. Pégalos en tu coche de cartón ¡y listo!
Ahora sí, ya puedes disfrutar de él y conducir tu súper coche de cartón elaborado con my pocos materiales reciclados y en solamente cinco pasos. ¿Te atreves?
Dale forma a la caja de cartón
Con la parte que te queda deberás dividir a su vez en dos partes (una más grande que la otra). La parte más grande (o ancha) la recortarás en forma de pico por lo que la otra parte, la más estrecha, se quedará en forma de cuadrado. Estas dos últimas deberás unirlas y las que hayan quedado en forma de pico levantarlas hacia arriba.
Junta las piezas
Utiliza la parte sobrante del inferior de la caja ahora para crear en la parte superior del cristal delantero de tu coche de cartón de manera que quede unido a la parte delantera de tu futuro coche y a las solapas que ya tenías levantadas en forma de pico. Colócalo en diagonal y tendrás un cristal delantero genial, pero asegúrate de pegar bien este trozo con pegamento de cola.
Dale color a tu coche
Con la pintura que hayas escogido pinta tu coche del color que más te guste y una vez esté seco con las cartulinas de colores que tengas personalízalo a tu gusto. Además, ten en cuenta que gracias a estas cartulinas de colores podrás incluir a tu súper coche de cartón los faros y si lo deseas también unos ojitos y una boca. También puedes incluir números, letras o los dibujos que desees.
Ponle las ruedas
Y, por último, las ruedas. No te olvides de una de las partes más importantes de tu coche porque sin ruedas no podrás conducirlo… Así que ya sabes, coge ahora los cuatro platos de cartón y píntalos de negro para simular las ruedas. Pégalos en tu coche de cartón ¡y listo!
Ahora sí, ya puedes disfrutar de él y conducir tu súper coche de cartón elaborado con my pocos materiales reciclados y en solamente cinco pasos. ¿Te atreves?

4 manualidades de Marvel muy divertidas

¿Cuáles son los pasos para hacer papel reciclado?

Manualidad: botes navideños con luces

Abanicos de Papel DIY