Día Internacional de las Familias: ideas pasar disfrutar de tus hijos

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS
El Día Internacional de las Familias se celebra en todo el mundo cada 15 de mayo al igual que se celebra el Día de la Música, o el Día del Libro, en este caso lo que se pretende es concienciar sobre la importancia que tiene el núcleo familiar en la educación y el desarrollo de los hijos. ¿Cómo podemos celebrar este día tan significativo? ¿Por qué debemos aprovechar al máximo el tiempo que pasamos con los nuestros?
¿CONOCES EL ORIGEN Y POR QUÉ EL 15 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA?
En 1994 se proclama como tal en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, el Día Internacional de las Familias. Desde entonces, cada 15 de mayo se resalta el papel y el valor de la familia en la sociedad.
El día mundial de la familia es una fecha emblemática, un acto conmemorativo y simbólico en el que se pretende aumentar el grado de concienciación de la familia como clave para que las personas se integren de manera completa en su entorno y así interiorizar y respetar las reglas que rigen toda sociedad. Tanto es así que la ONU reconoce a la unidad familiar como un lugar privilegiado para el crecimiento y la educación.
7 MEJORES IDEAS PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA FAMILIA CON NIÑOS
Para celebrar este día tan especial, cómo no, en familia, te invitamos a que aproveches la ocasión, así como cualquier otra, para regalar a los tuyos tiempo de calidad.
Durante ese fin de semana se suele realizar actividades como estas, ¿cuál de ellas te gusta más?
1. CUENTOS EN FAMILIA
Primero la lectura de un cuento, después unos juegos, los favoritos de tus hijos, para más tarde un paseo para disfrutar del aire libre y, para terminar, ¿qué tal una película de dibujos animados? ¡Son planes tan maravillosos que no podrás esperar para hacerlos todos!
2. CARTAS PARA LA FAMILIA
Sino puedes estar con toda tu familia, pero no por ello quieres dejar de celebrar con ellos este día, te proponemos que escribas, con ayuda de los peques (pueden hacer, por ejemplo, un dibujo) una carta para mandar a tus seres más queridos y darles las gracias, sencillamente, por estar ahí y ser parte de tu vida. ¡No tardarán en responder a tu misiva!
3. DISEÑAMOS NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO
Seguro que no nos equivocamos al decir que a tus niños les encantará conocer quiénes fueron sus antepasados o cómo se creó la línea familiar que ha dado pie a que ellos estén también en este mundo. Diseña con tus hijos un árbol familiar y verás que prestan toda su atención.
4. DEPORTES AL AIRE LIBRE
El deporte solo nos aporta cosas buenas: mejora el estado de ánimo, crea lazos y nos ayuda a estar en forma, por eso, es una excelente actividad para hacer en el día de la familia.
5. EXCURSIÓN A LA MONTAÑA
Si el tiempo acompaña, ¿qué te parece una salida a la montaña con los peques? No solo lo pasaréis genial, sino que los niños verán lo bonito que es estar en contacto con la naturaleza.
6. CINE EN CASA
Para seguir con la propuesta para el día de la familia te sugerimos una sesión de cine en casa y en familia, no te quedes solo en ese día, que sea para hacer todas las semanas. ¡Así da gusto pasar el tiempo juntos!
7. TODOS A LA COCINA
Como sugerencia de menú para un día tan especial tenemos, de primero, una sopa fría de melón, de segundo, nuggets de verduras y, de postre, helado casero. Y para merendar galletas de navidad para niños. Tan sencillos de hacer que los peques podrán participar, ¡qué rico ha quedado todo!

Aprender a leer: consejos para hacerlo juntos

Días de invierno

Accesorios de verano para niños

Tizzas ¡de Rebajas!