Ideas para retomar la rutina de los niños de forma divertida

Cuando el verano llega a su fin tenemos que retomar esos hábitos que hacen que el día a día sea más fácil, fomentar el desarrollo de estos es fundamental para que los peques de la casa puedan sacar el mayor partido a su tiempo y así mejorar su rendimiento académico. Por eso junto a la influencer Beatriz Millán te contamos las mejores ideas para que los niños recuperen la rutina escolar.
Antes de nada, es importante llevar a cabo un periodo de adaptación gradual, las rutinas diarias ya las conocen, simplemente hay que recordárselas e integrarlas poco a poco.
Volver a acurrucarse entre las sábanas antes de las 22:00 puede parecer tarea imposible después del descontrol horario de las vacaciones, pero para lograrlo de manera progresiva, lo mejor es adelantar la hora de la cena, después de un baño relajante, y leer un libro en la cama con luces tenues para crear un ambiente relajado. Los más pequeños agradecerán que les leas sus cuentos favoritos y serenarse con tu voz y los más mayores pueden ponerse como reto leer 10 páginas antes de caer rendidos.
Leer antes de dormir y mantener esta rutina lectura durante el curso favorece la concentración, la compresión lectora y el aumento de memoria.
¿Qué te parece si dedicas tú también un tiempo a leer mientras ellos lo hacen? Esos 20 o 30 minutos juntos compartiendo un momento lector al final del día van a ser únicos.


Una de las cosas más importantes para que la vuelta al cole sea suave y gradual es una buena organización en la que los pequeños también se sientan parte.
Desde las tareas escolares a las de casa, las actividades extraescolares, las quedadas con los amigos o incluso la lista de la compra para elaborar el menú semanal. Cuando lo tenemos todo a la vista y por escrito resulta todo mucho más fácil.
Nuestros organizadores favoritos son los que pueden colgarse, vemos el mes y tienen muchas pegatinas para decorar y señalizar días clave.


Aprovecha que aún están de vacaciones, para mantenerlos activos y proponles hacer nuevas actividades, que sean divertidas y puedan hacer en casa. Existen infinidad de juegos de manualidades muy entretenidos y educativos, que además fomentan y favorecen el desarrollo de los niños, su creatividad y predisposición a aprender cosas nuevas. Hay un montón de juegos de manualidades para fomentar el desarrollo creativo de los más peques y que ofrecen multitud de posibilidades para además, pasar tiempo de calidad en familia. Monta diferentes talleres, por ejemplo, que pinten una taza, un taller de alfarería, que creen sus propias figuras de fieltro o incluso ¡que monten una casita solar ecológica! Se lo pasarán de miedo y disfrutarán de su tiempo libre al máximo.
Otra idea para conseguir que recuperen la rutina escolar, es fomentar actividades académicas de una forma divertida y diferente. Ayúdate de juguetes educativos para que vayan teniendo sus primeros acercamientos con las futuras asignaturas que van a tener. Hay infinidad de juegos STEAM, perfectos para iniciarles en diferentes campos. Iniciales en el mundo de la química y la biología con un divertido microscopio, ¡consiguiendo que hagan sus primeras investigaciones en el microcosmos!
Proponles conocer el mundo de la tecnología creando su propio circuito eléctrico o motívales a conocer nuevas partes del mundo con un mapamundi electrónico.


¡Al parque! Kit básico de iniciación al skate

Este verano, ¿jugamos al ping-pong?

Pasos de fantasía

Looks comfy: la tendencia más cómoda y estilosa para niños