7 mejores atlas del mundo para niños

¿Cómo explicar a los niños el significado y la importancia de un Atlas?
Es fundamental hacer llegar a los niños de alguna manera ese mundo que les rodea y para hacerlo de la mejor forma posible podemos utilizar un Atlas, una buena garantía de que además mientras están aprendiendo lo disfrutan. De hecho, y a pesar de que los años pasan y pasan, existen algunos tipos de libros que siguen llamando enormemente la atención dentro de los libros infantiles, y son efectivamente estos, los atlas infantiles.
Los libros sobre geografía siempre han atraído a los más pequeños, estos son la herramienta perfecta para que tanto mayores como pequeños disfruten juntos descubriendo nuevas zonas del mundo, la herramienta idónea para que, sin moverse de casa, puedan conocer el mundo que les rodea y descubrir también todos sus espacios y recovecos.
¿Cuál es el mejor atlas del mundo para niños y qué proporciona?
El Atlas proporciona a los más pequeños información maravillosa y, sobre todo, información sencilla de comprender y entender casi a cualquier edad sobre todos los lugares del mundo. Que conozcan y descubran sin prácticamente moverse del sofá el maravilloso mundo que les rodea y que deben cuidar para que siga bien durante muchos años más, pero ¿cuáles son los mejores Atlas infantiles?
1. Mi primer atlas con pop-ups
Un atlas con pop-ups, solapas y ruedas que giran. Cada doble página está dedicada a un continente y en él los niños encontrarán información sobre países, ciudades, monumentos, accidentes geográficos, culturas y fauna de todo el mundo.
Recomendado para niños de entre 3 y 6 años, de tapa dura y con un total de dieciséis páginas.
19,95 €
18,95 €
2. Mi primer atlas del mundo
El primero de los atlas infantiles recomendado para los más pequeños de la casa a partir de los tres años, que a pesar de no ser tan vistoso estéticamente como otros Mi primer atlas del mundo se trata de un libro ideal para que desde muy pronto los más pequeños tomen conciencia del mundo que les rodea con algo de información también, aunque siempre adaptado a su edad.
Elaborado en un formato de pequeñas dimensiones para que sean los propios niños quienes lo manipulen. Además, en cada una de las solapas que sobresalen podrán descubrir información sobre un continente diferente. ¿Todavía no lo tenéis en casa?
3. Mi Gran Atlas interactivo
Mi Gran Atlas interactivo incentivará la curiosidad y mejorará la concentración de los niños. Un atlas que, sin duda, permite a los más pequeños la posibilidad de descubrir el mundo a través de los trece mapas con cientos de detalles que se incluyen en sus páginas.
Además de estos mapas y la conveniente información adicional para cada uno de ellos, el libro incluye más de 250 pegatinas para que los niños coloquen en el libro. Las pegatinas, eso sí, habrá que ponerlas en el espacio correcto, ya que corresponden con banderas, monumentos y otros elementos relacionados con el país.
Recomendado para niños de más de ocho años. Este atlas de tapa dura y de 32 páginas incluye también un póster y un pasaporte.
4. Pequeño gran atlas de mi mundo
Viajar por los cinco continentes, conocer otros países y otras culturas… El Pequeño gran atlas de mi mundo de Ediciones SM acompaña a los más pequeños en su gran descubrimiento por el mundo con juegos de observación y de localización en los mapas y con grandes solapas desplegables en el inicio de este.
Recomendado para niños de entre seis y nueve años.
4. Pequeño gran atlas de mi mundo
Viajar por los cinco continentes, conocer otros países y otras culturas… El Pequeño gran atlas de mi mundo de Ediciones SM acompaña a los más pequeños en su gran descubrimiento por el mundo con juegos de observación y de localización en los mapas y con grandes solapas desplegables en el inicio de este.
Recomendado para niños de entre seis y nueve años.
5. Atlas del mundo
Además de resolver numerosas cuestiones, este atlas abre una ventana al mundo a los más pequeños: a sus países, a sus variados paisajes, a su fauna y a las formas de vida de los seres humanos que lo habitan. Un bonito libro de la colección Ideaka de Edelvives, una colección como los propios autores determinan “pensada para pequeñas mentes curiosas”, y recomendado a partir de cinco años.
6. Un insólito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo
Aunque existen un montón de atlas como ya veíamos más arriba, hacemos en este artículo especial hincapié en “Atlas del mundo: Un insólito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo” en el que los más pequeños descubrirán losrincones más sorprendentes de la Tierra y disfrutarán de su diversidad. Con un total de 55 mapas a doble página de 46 países y 6 continentes distintos.
6. Un insólito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo
Aunque existen un montón de atlas como ya veíamos más arriba, hacemos en este artículo especial hincapié en “Atlas del mundo: Un insólito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo” en el que los más pequeños descubrirán losrincones más sorprendentes de la Tierra y disfrutarán de su diversidad. Con un total de 55 mapas a doble página de 46 países y 6 continentes distintos.
7. ¡El atlas del mundo ahora es más grande!
En esta Edición púrpura de 120 páginas se podrá hacer un increíble viaje alrededor del mundo en el que se podrán ver los géiseres islandeses, las caravanas del desierto del Sáhara y las ciudades mayas de México. En Inglaterra se podrá jugar al críquet y en China probar los huevos centenarios. En Australia se podrá ver un ornitorrinco, en Finlandia la noche ártica y en Fiyi bañarse en alguna de sus 200 islas. Recomendable para niños a partir de seis años.
En definitiva, un maravilloso libro ilustrado para lectores inquietos y curiosos que no les dejará indiferentes ¡y con más de diez premios internacionales! No se puede pedir más…

Trucos para que las mañanas sean menos caóticas en casa

¿Qué quieres ser de mayor?

Preparados para la lluvia

Invitados Mini