Los videojuegos más polémicos de la historia

Anunciado hace solo unos días, Far Cry 5 no ha tardado en levantar polémica. Según algunos grupos conservadores de Estados Unidos, lo nuevo de Ubisoft cuenta con villanos que ofrecen una mala imagen de lo que ellos consideran el pueblo americano.
Pero no es algo nuevo. Los villanos de videojuegos siempre generan mucha polémica por sus roles en las historias, ya que muchas veces se vinculan con malos ejemplos de comportamiento y como lo que no debería ser una conducta correcta. Si bien se muestra más tolerancia con el cine o incluso la literatura, los videojuegos llevan sufriendo ataques de censura desde sus comienzos. Quizá por asociarse con un entretenimiento infantil, o tal vez no. El caso es que, para bien o para mal, no son pocos los títulos que han despertado polémica al poco se ver la luz. A continuación os dejamos algunos de los más representativos.
1. MORTAL KOMBAT
Con él llegó la sangre, literalmente. La contundencia del juego de lucha Mortal Kombat y sus “fatalities” hizo que a partir de entonces los juegos empezaran a clasificarse por edades. Estamos hablando de 1992, claro. Pero pese a todo, nada evitó que el título terminara apareciendo en casi todas las consolas de la época y convirtiéndose en la gran alternativa a Street Fighter II.

2. SPLATTERHOUSE
Otro clásico de los dieciséis bits, cuya segunda y cuya tercera entrega tuvieron bastante repercusión en Mega Drive. Aunque Splatterhouse no ofrecía nada que no se hubiese visto en películas de terror de los ochenta (en realidad el juego parecía algo así como una adaptación a la consola de Viernes 13), no por ello dejó de tener problemas en muchos lugares del mundo. Además, contó con un entretenido remake en 2010.

3. DOOM
En 1993, Doom era un juego realista, violento y satánico. Conceptos que, unidos, hicieron temblar a más de uno. Nadie dentro de la industria pone en duda que Doom marcara un antes y un después en el mundo de los videojuegos, pero pese a su éxito sin precedentes, enfrentarse a demonios en Marte no fue bien visto por todo el mundo.

4. CARMAGEDDON
Hay ocasiones, no obstante, en las que la polémica surge sin que ni siquiera sus desarrolladores lo esperen. Fue el caso de Carmageddon en 1997. En este juego además de enfrentarse a otros vehículos había que atropellar a peatones, que luego se convirtieron en zombis. La censura se cebó con Carmageddon, pero no es menos cierto que también aumentó su popularidad.

5. MANHUNT
Aparecido en 2003, Manhunt ha sido uno de los videojuegos más extremos y explícitos jamás creados (al menos de manera comercial). Tanto es así, que sus ejecuciones y torturas hicieron que se prohibiera en muchos países como Australia o Alemania. Pero ni con esas se pudo evitar que el juego de Rockstar incluso tuviera una segunda parte.

6. HEAVY RAIN
O la escena de la ducha. El supuesto erotismo que el juego de PlayStation ofrecía, que hubiese resultado absolutamente indiferente en una película, también generó polémica en su momento. Tanto, que el propio David Cage, responsable del lanzamiento, tuvo que salir en su defensa recalcando que se trataba de una aventura para adultos.
Además de estos títulos, muchos otros también han estado en el ojo del huracán por unos motivos u otros, como el gamberro Custer’s Revenge de Atari, Bully, GTA, Postal, el reciente Persona 5 o incluso Resident Evil 5, el cual fue tachado de racista en su momento.
Para estar a la última en videojuegos, no dudes en seguirnos en nuestros perfiles de Twitter.


Los lanzamientos de videojuegos más esperados para lo que queda de año

Los 6 mejores juegos presentados en Xbox & Bethesda Games Showcase

La serie The Legend of Zelda cumple 35 años

Los 6 videojuegos más cinematográficos para regalar este año