La coliflor es una hortaliza que pertenece a la extensa familia de las crucíferas (coles). La más habitual, la blanca, debe su color a que se cultiva bajo las hojas verdes que la rodean, evitando así los rayos de sol que impiden el desarrollo de la clorofila.
Su temporada va de noviembre a abril, y su origen lo encontramos en el Mediterráneo oriental. Precisamente de allí, de Israel, nos llega esta sabrosa y saludable receta de coliflor asada.
En 2010, el chef israelí Eyal Shani ideó esta preparación tan fácil como deliciosa y que, en poco tiempo, replicaron distintos cocineros y cocinillas de todo el planeta.
Elaboración:
Precalentamos el horno a 220 ºC y colocamos la coliflor en una olla llena de agua mineral hasta sus ¾ partes de capacidad.
Añadimos 10 gramos de sal por litro de agua. Tapamos la olla y llevamos a ebullición con el fuego medio y cocinamos durante 10 minutos. Retiramos la coliflor y la dejamos escurrir
Con un pincel de cocina pintamos la coliflor con el aceite de oliva y la espolvoreamos con un poco de sal.
Ponemos la coliflor en una bandeja apta para fuentes de calor y forrada con papel vegetal y la introducimos en el horno. Dejamos hornear hasta que la parte superior de la coliflor quedé tostada, aunque sin quemarse.
El exterior de la coliflor quedará crujiente y en el interior obtendremos una textura de mantequilla. La servimos entera, aunque previamente separamos los floretes con un cuchara evitando cortarla.
Sugerencia de consumo: para los que prefieren aderezar las hortalizas con alguna salsa, a la coliflor asada le va muy bien una salsa de yogur.
Puedes encontrar todos los ingredientes para esta y otras recetas en el Supermercado de El Corte Inglés. Todos los productos que necesitas para tu cesta de la compra, incluyendo una gran variedad de frescos.
Habla ahora…