Retirar la piel y la espinas al atún. Cortarlo en medallones y salpimentarlo (mejor cortarlo en diagonal y en dirección contraria a las fibras del pescado). Pelar y cortar la cebolla en juliana fina. Lavar la lima y cortarla en rodajas muy finas. Calentar el aceite en una cazuela. Incorporar la cebolla y rehogarla muy despacio hasta que adquiera un color dorado. Rociar con unas gotas de vino blanco. Cuando se consuma repetir la operación dos o tres veces, hasta que la cebolla esté completamente confitada. Incorporar los medallones de atún, rociar con un poco más de vino y cocer 3 minutos por cada lado; poner primero la parte que estaba en contacto con la piel y luego la otra cara, sin exceder el tiempo de cocción para que el pescado quede jugoso. Servir el pescado sobre una cama de cebolla. Decorar con las rodajas de lima y espolvorear con el perejil rizado picado.
¿Sabías que...
...la cebolla es una de las primeras plantas de cultivo? Su origen procede de Asia Central y llegó a Europa de la mano de griegos y romanos. Entre sus muchos beneficios destaca su poderosa acción contra el reumatismo, ayuda a disolver el ácido úrico, y, gracias a sus sales de sosa y potasa, que alcalinizan la sangre, es una eficaz arma contra las infecciones.
Fuente de proteínas
El atún es un pescado azul de temporada (el verano es su mejor momento), pero lo encuentras en el mercado congelado durante todo el año. Entre sus nutrientes más importantes destaca su riqueza en proteínas (un 23 %), magnesio, yodo, hierro, vitaminas del grupo B, A y D. Cada 100 gramos aporta unas 200 calorías.
Puedes encontrar todos los ingredientes para esta y otras recetas en el Supermercado de El Corte Inglés. Todos los productos que necesitas para tu cesta de la compra, incluyendo una gran variedad de frescos.
Habla ahora…