5 aspectos básicos a considerar a la hora de comprar la ropa para el bebé

1. La talla
Si todavía no lo sabes, tranquila porque tarde o temprano te darás cuenta de que las tallas en los bebés van por edades y por centímetros de altura. Estas, además, suelen ser más bien orientativas porque de una marca a otra puede variar y mucho.
Debes tener en cuenta también que cada bebé tiene un ritmo de desarrollo, peso y altura distinto por lo que en muchas ocasiones más que en la edad deberás fijarte en los centímetros que mide tu hijo para que sepas si le valdrá o no.
2. El material
Lo mejor a la hora de elegir los tejidos para tu bebé es que sean tejidos de fibras naturales y preferiblemente, eso sí, que sean de algodón, que transpiren y respeten su piel, al menos durante sus primeros meses de vida.
El lino también puede ser un material adecuado para ellos, pero evitando siempre en la medida de lo posible las fibras artificiales porque podrían provocar algunas reacciones en la delicada piel del bebé.
3. La calidad
Al menos en los primeros meses del bebé no vas a necesitar una gran cantidad de prendas, pero es aconsejable que la ropa que se adquiera sea de buena calidad.
De hecho, antes de comprar una determinada prenda para tu pequeño habrá que darle una vuelta y revisar bien las costuras asegurándonos de que ni pican ni rascan. Tampoco debería haber ningún hilo suelto.
4. La comodidad
Lo cierto es que durante sus primeros meses al menos para los bebés todo es cómodo porque apenas se mueven. La comodidad de hecho es más tuya que suya a la hora de vestirle.
Recuerda también que cuantos más botones o cintas tenga tu peque más difícil será ponerle o quitarle la ropita.
Eso sí, ten en cuenta que la cosa cambiará un poco cuando ya tu peque comience a girarse, gatear o a andar porque a partir de esa edad lo mejor ya es que le pongas ropa con la que se pueda mover libremente y no le dificulte sus movimientos.
5. La seguridad
Sí, aunque lo dejemos para lo último en realidad no es lo menos importante. De hecho, la ropa que pongamos al bebé ha de ser completamente segura por lo que será necesario revisar todos los elementos que esta tenga como es el caso, por ejemplo, de los botones o de todo aquello que esté fijado a las diferentes prendas que se compren.
Asegúrate también de evitar adornos como cintas y lazos que pudieran ahogar al bebé.
¿Y qué hay del estilo?
A la hora de elegir un estilo para el bebé lo más importante es tener en cuenta que esto es algo mucho más personal y que además, ambos progenitores deben acordar.
Por suerte hoy en día se puede encontrar todo tipo de ropa para bebés y de cualquier estilo: clásica, moderna, deportiva… ¡la que tú quieras!
Además, puedes encontrar también todo tipo de conjuntos, desde pantalones, peleles, monos, petos y faldas hasta culotes, faldones, ranitas e incluso leggins.
Y lo mejor siempre, por tanto, que penséis en vuestro propio estilo y también en cómo queréis vestir a vuestro hijo en su día a día.
Recordad que no tiene por qué vestir siempre igual ya que su vestuario también se puede adaptar a cada ocasión o actividad que realicéis.

Qué es el método Montessori y cómo aplicarlo en casa

Todo lo que debes saber si esperas un bebé y tienes una mascota

El estreñimiento en los bebés: cómo detectarlo y tratarlo

¿Cómo evitar que mi bebé se maree en el coche?