El desarrollo del bebé con 28 meses

El niño ha cumplido 28 meses. ¡Qué deprisa pasa el tiempo! A medida que discurre su tercer año de vida, su crecimiento, desarrollo e hitos superados en su descubrimiento del mundo son cada día más asombrosos.
¿Cómo puedo estimular la imaginación de mi hijo de 28 meses?
Es probable que a esta edad el niño comience a interesarse por un instrumento musical o por actividades que puedan estimular su desarrollo psicomotor. A los 28 meses, jugar será prácticamente su única ocupación. Al pequeño le va a encantar pasar el tiempo inventando nuevos juegos, solo o acompañado de otros niños, algo que hay que estimular todo lo posible. A través del juego, el niño va a explorar el medio que le rodea, dará rienda suelta a su imaginación y aprenderá a relacionarse con los demás.
Sus músculos están creciendo y notaréis que el niño está mucho más activo. Su destreza y agilidad a esta edad son imparables, y además podría costarle tener autocontrol, así que será muy probable que el niño pueda reprimir determinados impulsos físicos (correr, saltar, moverse...).
Sin embargo, no sucederá lo mismo con sus emociones. Aparecerá, por ejemplo, el pudor. Así, si aún no le habéis quitado el pañal, a esta edad el niño podría comenzar a sentirse incómodo cuando su pañal esté mojado o sucio.
La importancia del juego en grupo para el niño de 28 meses
Cada vez tiene más capacidad física, por lo que es buen momento para comenzar a realizar actividades en grupo. Le convienen para fomentar la socialización, y además podrían presentarse como un reto. Si va a la guardería, allí tendrá la oportunidad de compartir los juguetes con otros niños, de convivir en comunidad y de realizar muchas actividades en contacto con niños de su misma edad.
Puede lanzar ya una pelota y darle una patada enérgica hacia adelante con gran facilidad. Tiene cada vez mayor estabilidad para ponerse de puntillas. Probablemente ya sea capaz de construir figuras con bloques grandes, armar y desarmar objetos y enroscar y desenroscar tapas. Algo que, sin duda, le divertirá muchísimo.
Consejos para fomentar una dieta variada en el niño de 28 meses
Se recomienda continuar ampliando y variando su dieta introduciendo alimentos saludables. Hay que estar atento para que el niño no adquiera hábitos alimenticios caprichosos y monótonos con preferencia hacia algunos alimentos y aversión hacia otros, pues esto podría traducirse en carencia de nutrientes.
La dieta del niño de tres años debe incluir carne, cereales, legumbres, huevos, pescado, leche y derivados lácteos. Se recomienda que el niño consuma medio litro de leche al día, que su desayuno sea completo –que incluya pan, leche, cereales y fruta– y que se eviten los alimentos calóricos, grasos y azucarados.
Compartir la mesa con el resto de la familia en el momento de la comida y la cena es esencial para crear buenos hábitos de comunicación en el entorno doméstico. Tras cada comida hay que fomentar la higiene bucal con el cepillado de dientes. Es bueno que lo hagáis vosotros también para que el niño se anime a seguir vuestro ejemplo.
¿Cómo se recomienda proteger del sol al pequeño de 28 meses?
En verano o en los viajes familiares a la playa o a destinos cálidos hay que tener en cuenta que el sol puede convertirse en uno de los peores enemigos de la salud del niño. Es esencial proteger su piel adecuadamente en verano y también el resto del año (sobre todo en escenarios como la nieve, que refleja los rayos y produce una radiación tan intensa como la sol estival).
La protección solar para el niño ha de estar etiquetada como de “amplio espectro” (esto significa que el producto protege de los rayos UVA y UVB), ser de fácil aplicación (tened en cuenta que los productos en crema resecan menos la piel y permanecen más tiempo en ella) y no ser irritante (sin alcohol, perfumes sintéticos o filtros químicos agresivos que pudieran provocar reacciones en la piel sensible del niño). Lo mejor a esta edad son los protectores solares minerales combinados con la protección física del niño, con gorra, camiseta anti UV, gafas de sol, bañadores de cuerpo entero...
Fuentes:
Asociación Española de Pediatría.
Healthychildren.org. Edades y etapas del bebé. Asociación Americana de Pediatría. 2023.
Fodor, E. y Morán, M. Todo un mundo de sonrisas. Juegos mes a mes para un bebé feliz. Ediciones Pirámide. 2011.

El desarrollo del bebé con 27 meses

Trucos para dejar el pañal

Cuentos cortos para bebés ¿Cuál leemos hoy?

El desarrollo del bebé con 29 meses