Cuentos cortos para bebés ¿Cuál leemos hoy?

Los cuentos infantiles son una herramienta eficaz en los primeros años de vida (bebé dde 30 meses), a su vez la etapa más importante del desarrollo humano donde sus sentidos son capaces de crear experiencias, y de aprehender. Además, la lectura de libros infantiles y cuentos cortos en la infancia lleva consigo multitud de beneficios entre los que podemos destacar: los vínculos afectivos, la mejora del lenguaje, el fortalecimiento de la memoria, la maduración del bebé y el aumento de la inteligencia emocional. Los libros interactivos de 0 a 2 años por ejemplo, ayudan a que el niño reciba diferentes estimulos durante la lectura de los mismos, desarrollando el tacto, el oido o la propia vista. También los libros de texturas son muy sorprendentes y fomentan mucho su curiosidad.
Pero ¿cuáles son los mejores cuentos para tu bebé? Los cortos, con solapas y lengüetas, los pop-ups y desplegables, los que tienen distintas texturas y los que tienen ¡multitud de colores! Mira, mira…
Cuentos infantiles con pestañas, lengüetas y solapas
Vuestro pequeñín todavía no sabe ni hablar, pero le encantará que le leáis cuentos mientras le enseñáis todo lo que pueden hacer en ellos: levantar pestañas, doblar las solapas y descubrir todo lo que hay detrás de cada lengüeta. ¡Le encantará!
Cuentos infantiles con texturas
Libros con superficies brillantes, distintos sonidos y de diferentes texturas. De esta manera tu bebé podrá explorar, descubrir su tacto, etc. ¿Le gustan los animales? ¿Y las plantas? Podrá descubrir cómo es el tacto de estos gracias a los cuentos infantiles con diferentes texturas como El jardín o Los animales de Fisher Price.
Cuentos infantiles desplegables y pop-ups
Probablemente los cuentos que más cumplen con un gran objetivo: el de que los más pequeños cojan gusto por la lectura y los cuentos. Recuerda, además, que a esta edad lo que más le gustará a vuestro pequeño de los libros será abrirlos, cerrarlos y ver lo que hay dentro. Los colores vivos, pero también los dibujos llamativos y grandes. Es decir, ¡todo lo que llame mucho su atención! Y eso lo conseguiréis con cuentos cortos desplegables y pop-ups…
Cuentos cortos visuales y muy coloridos
Los clásicos de toda la vida como Los tres cerditos en los que verán los distintos colores vivos que existen, y en el que hay mucho espacio para el teatro y la interacción. Una de las temáticas que más gusta son los cuentos de dinosaurios para niños. Y otra colección (aunque no tan tradicional como la de Los tres cerditos), pero súper exitosa, y que suele gustar mucho a los bebés como es la de Osito Tito ¡todos al tren! Además, vuestro peque ya es capaz de manipularlo por lo que se acaba convirtiendo (este y todos los de su gama) en cuentos súper divertidos. Historias cortas, visuales y muy coloridas que ¡nunca fallan!
Y no te olvides de este recopilatorio de cuentos cortos para cuando tu bebé tenga ya dos añitos…
Cuentos infantiles cortos y adecuados justamente para esta edad que cuentan con ilustraciones llenas de color y textos sencillos. Unos cuentos maravillosos que vienen de la mano de la editorial SUSAETA INFANTIL.
¿Y vosotros? ¿Todavía no los tenéis en casa?

Isofix o cinturón de seguridad: ¿qué es mejor?

Cómo elegir el biberón para el recién nacido

Cómo elegir la bañera del bebé

Consejos y beneficios de la bicicleta para los niños pequeños