Las mejores cremas hidratantes faciales para una piel sana y bonita

Los expertos del planeta beauty están de acuerdo en que la piel, más allá de parecer más joven o menos, lo que tiene que estar es sana. Sin esa condición previa, no se pueden esperar ninguno de los atributos que solemos querer de ella: luminosidad, lisura, jugosidad… De forma abstracta podemos decir que la piel sana es la que está en la mente de las personas que quieren una piel bonita pero técnicamente es aquella que está equilibrada, es decir, que mantiene una correcta función barrera y tiene las proporciones adecuadas de agua y lípidos.
Esta proporción de agua y lípidos es frágil y puede alterarse con las agresiones, con el uso de cosmética inadecuada, si no comemos bien o bebemos poca agua o fumamos, por ejemplo. También puede tener ese desequilibrio por cuestiones genéticas y, por eso, existen las pieles con tendencia seca y las pieles con tendencia grasa. ¿Cómo se recupera el equilibrio de agua y lípidos en la piel para que ésta esté sana y, por tanto, fuerte y bonita? Usando una crema hidratante, siempre adecuada al tipo de piel, además de una limpieza adaptada a sus necesidades.
¿Qué es una crema hidratante?
Hidratar significa retener la humedad y es eso exactamente lo que hacen las cremas hidratantes, además de acondicionarla. Sea seca, grasa o mixta, toda piel necesita hidratación, ya que una piel seca tiene déficit de lípidos y una grasa, exceso. Cada cual debe encontrar la formulación que le ayude a equilibrar. De aquí se deduce por qué las cremas hidratantes faciales para piel grasa son oil free o libres de aceites y las de pieles secas son más ricas y oleosas. El objetivo es, primero, evitar que se escape el agua presente entre las células y, después, reponer o no los lípidos, si es necesario.
Resumiendo mucho, para que una crema pueda incluirse entre las mejores cremas hidratantes faciales, su fórmula debe ser mezcla de varios tipos de ingredientes: humectantes, que captan agua y mantienen la piel hidratada; emolientes, que acondicionan la piel y, por último, oclusivos, que evitan la pérdida de agua transepidérmica y potencian la permeabilidad de activos. Ingredientes humectantes son, por ejemplo, el ácido hialurónico, el pantenol o la urea y la glicerina. Emolientes son la vitamina E, aceites vegetales (jojoba, coco, almendras, etc.) y aceites minerales. Por último, oclusivos son las ceramidas, el colesterol, la manteca de karité o el petrolatum.
Las mejores cremas hidratantes faciales:
Qué proporción haya de unos y otros en la fórmula hará que la textura sea más grasa/oleosa -si hay más concentración de oclusivos que humectantes-, o mucho más ligera -si la fórmula contiene más humectantes que oclusivos-. Además, se ha de tener en cuenta que la crema hidratante puede llevar pluses: activos calmantes para pieles sensibles, reguladores del sebo, toque de color, SPF, ingredientes que iluminen… Aquí revisamos una selección de las mejores cremas hidratantes faciales para elegir según los gustos, costumbres o necesidad:

Cortesía: Dior
01.
Crema ligera
¿Cómo encontrar la mejor?
Suponen el reto más reciente de los laboratorios cosméticos, que intentan romperse la cabeza para dar con tratamientos capaces de hidratar correctamente con una aplicación fácil y el mínimo peso sobre la piel. Ya existen en el mercado, de hecho, cremas faciales con reclamos como textura nube, gelatina, crema batida o sorbete, fluidos, incluso acuosos…
Las mejores cremas hidratantes faciales ligeras son, pues, texturas cuasi-imperceptibles, alejadas de cualquier cosa que sugiera excesivo brillo o incomodidad y prometen absorción inmediata, sin dejar rastro sobre la piel una vez aplicadas. Más adecuadas para pieles grasas y mixtas y menos para secas o maduras, también existen cremas de anti-edad global para estos gustos pero, de momento, no abundan.
Aquí, cremas hidratantes faciales de TEXTURA LIGERA para elegir:

Cortesía: Bobbi Brown
02.
Hidratación + toque de color
El híbrido cosmético en tendencia
Cremas hidratantes con color ha habido siempre, pero no tenían demasiada notoriedad porque se vendían en un solo tono, máximo dos, y los acabados no eran muy atractivos. Solían buscar cubrir defectos como granos en lugar de embellecer la piel, ahorrando el paso de la base de maquillaje.
Ahora mismo, las mejores cremas hidratantes faciales con color son híbridos entre skincare y color que se ofrecen en multitud de tonos y, además, tienen la ventaja añadida de que muchas incorporan un factor de protección solar alto. Son el producto perfecto para una rutina minimalista y su éxito reciente demuestra que muchas mujeres (también hombres) están eligiendo esa opción para cuidar e hidratar su piel a diario.
Cuatro cremas hidratantes faciales CON COLOR

Cortesía: Shiseido
03.
¿Hidratar la piel grasa?
Sí, con cremas oil free
Es decir, libres de aceites. Porque al igual que todas, las pieles grasas también necesitan mantener el agua superficial de su piel, pero han de hacerlo con cosméticos con texturas ligeras con poca o ninguna presencia de ingredientes emolientes. Conviene que sean también fórmulas no comedogénicas que evitan la producción excesiva de sebo, de modo que los poros no se obstruyen y no aparecen comedones y espinillas.
Suelen presentarse como gel, jelly, sorbete, fluído... Ligeras y fáciles de aplicar, las mejores cremas hidratantes faciales para piel grasa también cuentan con ingredientes matificantes y capaces de absorber el exceso de sebo en la superficie de la piel.
Cremas hidratantes faciales OIL FREE para PIELES GRASAS

Cortesía: Martiderm
04.
Escudo contra el daño solar
Las mejores cremas hidratantes con SPF
Hay que proteger la piel del rostro los 365 días del año. Esa protección debe ser alta o muy alta, de amplio espectro y reaplicarse a mitad de día si es necesario. Aunque en pleno invierno y en la ciudad no hay riesgo de quemadura, la radiación se acumula, pudiendo llegar a dañar el ADN de las células. Además, el 80% del envejecimiento de la piel es provocado por el daño solar.
Dicho esto, no parece mala idea usar a diario una hidratante que incorpore un buen filtro solar, ahorrando, además, un paso de la rutina de skincare. Importante: siempre una fórmula adaptada al tipo de piel, es decir, más rica o ligera, incluso oil free, dependiendo de si la piel tiene tendencia a seca o a grasa.
Cuatro cremas hidratantes faciales CON PROTECCIÓN SOLAR para elegir

Cortesía: Charlotte Tilbury
05.
Cremas ricas o bálsamos
Lo que necesita una piel seca o muy seca
Las mejores cremas hidratantes faciales para pieles secas suelen presentarse en texturas contundentes y son perfectas cuando la piel se percibe descamada, tirante, sea o no piel madura. Aportan más lípidos y suelen ser cremas ricas o bálsamos (mezclas de diferentes grasas), cuando no directamente aceites, ya que buscan aportar una nutrición intensa.
Su untuosidad garantiza que la piel queda perfectamente elástica, equilibrada y con sensación muy confortable. Entre sus reclamos se suelen encontrar ingredientes como las mantecas (de karité, de coco), aceites de argán, de kahai, ceramidas o colesterol, entre otros.
Aquí, buenas cremas hidratantes faciales para PIELES SECAS que necesitan un extra

Estas son las mejores cremas antiarrugas y este es el momento de probarlas

¿Cómo elegir una supercrema de farmacia? Busca que sea eficaz y de cosmética natural

¿Cuál es el mejor sérum de pestañas?

La vitamina C es el ingrediente al que recurrir si se quiere una piel luminosa (y rejuvenecida)