Sensai tiene el secreto para iluminar tu rostro

Es una suerte aprender de los mejores, y ahora lo podemos hacer todos gracias a los expertos dermatólogos y esteticistas de Sensai, la reina de la cosmética de lujo japonesa, para adentrarnos en su tratamiento más exquisito, The Ultimate The Mask. Una mascarilla de auténtico lujo que incorpora su propia herramienta de masaje y que recomiendan utilizar dos o tres noches por semana.
Ya sabes que la tradición de belleza japonesa es milenaria y sabia, y por eso entiende que los gestos de belleza no van por separado, sino que forman parte de todo un estilo de vida. Así, para sus esteticistas, cuidar la piel significa siempre cuatro cosas: limpiar, hidratar, hacer un masaje facial y conseguir un equilibrio interno. (Esto del equilibrio interno es todo un programa de vida. No tires la toalla antes de tiempo, lo importante es perseverar). A este estilo de vida de belleza le llaman enfoque holístico y es pura sabiduría.
Si los tratamientos en cabina de Sensai son los más buscados en los mejores centros de belleza del mundo no es solo por las poderosas fórmulas de sus cosméticos sino porque ponen en marcha un tratamiento global: un diagnóstico previo de la piel, limpieza profunda y productos de alta tecnología que se aplican mediante masajes de tradición ancestral. Gracias a su mascarilla The Ultimate The Mask podemos acercarnos a su ritual desde casa, ya que tiene incorporada la placa de masaje, han compartido una guía para realizar el masaje e incluso realizan, de manera virtual en su web, un diagnóstico de nuestra piel. Merece la pena probarlo.
Un diagnóstico de piel con el móvil
Hacer un diagnóstico profundo del estado de mi piel ha sido tan fácil como entrar en análisis para una piel de seda de la página web de Sensai. Activo la cámara del móvil y en unos segundos, sobre mi cara aparece el diagnóstico. En mi caso, “Buen estado de la piel” 😊. Entonces la aplicación entra al detalle, mostrándome las zonas de mi rostro que necesitan atención y dándome una nota por cada una.
Hidratación 69% |
Manchas 74% |
Arrugas 75% |
Flacidez 67% |
Textura 79% |
Rojeces 79% |
Flacidez del párpado superior 70% |
Flacidez del párpado inferior 76% |
Ojeras 68% |
El diagnóstico es inmediato: Tengo un 72% de luz, un 71% de firmeza y un 76% de uniformidad. Aprobado, ¡pero quiero subir nota! La aplicación me recomienda qué hacer para mejorar esto: necesito utilizar un limpiador facial suave y recuperar luminosidad.
Limpio rostro y cuello, pruebo su placa y me dispongo a abrir el tarro de The Ultimate The Mask con la sensación de que abro el cofre de un tesoro, tan precioso que es el tarro.
Una mascarilla para una piel luminosa
Sensai ha consagrado todos sus esfuerzos científicos a conseguir la llamada piel de seda: una dermis suave, elástica, firme y luminosa. No en vano los orígenes de la compañía fueron los de un telar que fabricaba la famosa Koishimaru Silk, una seda destinada solo a la familia real.
La mascarilla es de textura muy cremosa pensada para que haga efecto durante toda la noche. Es una combinación de aceites esenciales llamada Silk Skin Connection Technology que hidrata tu piel durante horas, esponja las células y aporta polímeros a la dermis que difuminan la luz. Sus activos aceleran la producción de SPARC, una proteína presente en nuestro cuerpo que favorece la producción natural de diversos tipos de colágeno
La experiencia sensorial es deliciosa, algo que para sus creadores es esencial: para ellos, la aplicación es un momento de comunicación con la piel, y el lenguaje que hay que aprender a utilizar para ese momento de conexión es el del masaje japonés.
La textura de la crema, la fragancia, la propia placa de masaje y el ritual de los movimientos están pensados para provocar esa conexión placentera entre cuerpo y alma.

Paso a paso del masaje facial japonés
Las técnicas ancestrales de masaje japonés son conocidas por su enfoque integral: no solo buscan la relajación física, sino que también promueven una conexión entre cuerpo y mente. El ritual que propone Sensai es una adaptación del masaje Kobido, que significa “antiguo camino de belleza” que mediante estiramientos y presión en puntos clave estira la piel del rostro y estimula la circulación sanguínea.
Para llevarlo a cabo The Ultimate The Mask, incorpora una placa con la que se recoge una pequeña dosis (del tamaño de una uña de dedo meñique) y se va aplicando sobre la cara. Al contacto con la piel, la crema se convierte en aceites que se funden con la piel, dejándola preparada para el masaje.
1. Cuello. Utilizando la parte lateral de la placa (elige el lateral que mejor se adapte a tu rostro) desliza con firmeza desde la mandíbula 3 veces hacia abajo.
2. Pómulos. Con la parte lateral de la placa, desliza con firmeza de comisura de la boca hasta la sien en dirección ascendente 3 veces en cada lado de la cara.
3. Frente. Con la parte lateral de la placa, desliza desde ceño y cejas hasta el nacimiento del pelo, tres veces cada parte de la cara. Desliza con firmeza, no presiones.
4. Cejas. Con la parte superior de la placa, utiliza la curvatura para masajear las cejas desde el centro hacia el exterior. Tres veces en cada lado.
5. Sienes. Aplica presión en las sienes utilizando una de las esquinas redondeadas de la parte superior. Presiona tres veces en cada lado.
6. Óvalo. Utiliza la parte superior de la placa para masajear en línea ascendente la mandíbula, desde la barbilla hasta el lóbulo de la oreja. Tres veces cada lado de la cara.
7. Detrás de las orejas. Usando el borde redondeado de la placa, presiona tres veces detrás de los lóbulos de cada oreja.
8. Clavículas. Usando el borde redondeado de la placa, presiona tres veces detrás de los lóbulos de cada oreja.
9. No la aclares. Deja todos esos activos sobre la piel para que trabajen sobre tu rostro relajado.

¿Buscas inspiración para tus regalos? Estos son los mejores cofres y estuches de belleza de esta Navidad

Un corrector de Givenchy para cada necesidad

La nueva cosmética que vas a desear

Llega la revolución dermatológica que activa el poder lifting de la piel