Inspiración y tendencias de bricolaje X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

¿Cuáles son los diferentes tipos de cerraduras que existen?

Una casa segura a veces solo depende de elegir una cerradura adecuada. Poner tu propiedad a salvo con elementos de cerrajería es sencillo. Desde los más clásicos hasta los más tecnológicos, hay propuestas para todas las necesidades.
1728466945_PUERTAOK.jpg

Cerraduras, del latón a las digitales

Las cerraduras nos ayudan a mantener la seguridad o la privacidad de lo que consideramos nuestro perímetro personal, bien sea el espacio, las personas o los enseres que se encuentran en él. A lo largo de la historia las cerraduras han evolucionado en busca de una mayor seguridad y confort.

1. Cerradura de seguridad para puertas de cristal

Sin abandonar la premisa de la seguridad, en el cristal las cerraduras deben ser simples y discretas. Aunque hay modelos más sofisticados, la más habitual y utilizada es esta que mostramos, fabricada en acero cromado, sencilla, pero eficaz para puertas correderas de cristal.

2. Cerradura eléctrica

Las cerraduras eléctricas tienen un aspecto clásico, pero con un sistema electromecánico que permite su cierre o apertura mediante corriente eléctrica. Ofrecen la posibilidad de usarlas de forma remota y son ideales para portales de comunidades de vecinos, locales comerciales u oficinas y, porque no, domicilios amplios en los que además aportan comodidad. Son mucho más seguras que las cerraduras convencionales y permiten el control de acceso al gusto. Es aconsejable elegir un modelo que incluya el clásico bombín y llave para atajar la eventualidad de que nos falle la energía eléctrica.

La cerradura eléctrica estándar solo se abre cuando se activa la bobina a través de la corriente eléctrica. Su gemela ofrece el proceso llamado inverso, es decir, que permanece abierta y solo se cierra mediante la activación de la bobina, ideal para comercios y locales abiertos al público. Se puede elegir también en función del tipo de puerta en el que se van a instalar. Hay cerraduras eléctricas para puertas de cristal, para madera, en las que pueden ser empotradas o embutidas, para hierro o forja, para puertas exteriores, o pensadas para ser instaladas en aluminio o PVC.

3. Cerradura invisible de alta seguridad

Un ámbito más en el que nuestro teléfono móvil se convierte en la extensión de nuestra mano, en esta ocasión para convertirse en la llave de una cerradura. Son estructuras de acero, mínimo de 5 milímetros de espesor, con pasadores macizos en cuadrado, con encriptación incopiable, alarma incorporada y dos baterías, principal y secundaria, para garantizar muchos meses de uso. Es invisible desde el exterior y su instalación tan sencilla como cualquier otra cerradura superpuesta.

Lo que la hace especial es que se puede controlar con tecnología bluetooth a través de la app correspondiente a la marca, y que permite hasta diez usuarios de manera gratuita. Si no se quiere usar el móvil, se puede utilizar el mando correspondiente, en el que simplemente hay que pulsar un botón. También se puede abrir la puerta recordando las claves si no se tiene a mano ni el mando ni el Smartphone. Y para mayor confort, cuenta con autocierre automático, que ofrece la tranquilidad de que la puerta quedará cerrada aunque olvidemos hacerlo nosotros. Se puede elegir entre varios colores y acabados, como el blanco, latón, cromo o níquel.

Cerrojos; seguridad humilde que no defrauda

Los cerrojos o pestillos son cerraduras sencillas que suelen carecer del sistema en el que interviene una llave. Su estructura se basa en diferentes tipos de pasadores metálicos que sirven para cerrar puertas secundarias, portillos o ventanas, y para asegurar u otorgar un segundo punto de firmeza al cierre de puertas principales o de exteriores.

1. Cerrojos clásicos o rústicos

Fabricados de acero, con diversas formas que nos recuerdan a otras épocas, continúan siendo muy prácticos y útiles para los momentos de intimidad, por ejemplo en la puerta de un cuarto de baño. También para casetas y puertas de jardín, estancias o muebles y portezuelas rústicas, en los que este tipo de pasadores cumplen también una función decorativa.

2. Cerrojos de seguridad de barra de acero

Son los clásicos cerrojos de doble seguridad que se fijan a la puerta mediante tornillos. Existen los que no permiten la apertura de la puerta sin su manipulación, como los que deslizan una barra de acero, que se puede retirar desde el interior mediante la presión de un botón. Este tipo de cerrojo se puede abrir desde el exterior con una llave, Un modelo muy popular es el que funciona con llave por el exterior y botón interior, pero que incorpora una cadenilla que permite entreabrir la puerta unos centímetros para poder quién está al otro lado.

3. Cerrojos de seguridad de sobreponer con bulones

Por su aspecto robusto podría confundirse con una cerradura. Su efecto es muy similar; cuentan con un punto de cierre sencillo que se acciona con una palanca o botón, e incorpora un bombín para llave dentada. Esta acciona el corrimiento de los bulones; varias barras de acero que se introducen en los orificios de la placa, del marco de la puerta. Los bulones son garantes de la acción anti robo mediante el sistema de palanqueta.

4. Cerrojo de seguridad Anti-Bumping

Suelen tener un diseño moderno y elegante, pero lo más interesante es el plus de seguridad que ofrecen; es resistente a la acción de un taladro. Cuenta con un bombillo de pitones flotantes activos, un cerradero solapado, una placa anti extracción, casquillo protector y un disco giratorio antitaladro, que también evita la acción de una palanqueta, una ganzúa o el bumping. El bumping o ramping es un método de robo muy efectivo que abre una puerta  al introducir en el cilindro de la cerradura una llave especial manipulada, golpearla para mover los pistones y permitir así el giro de la llave.

5. Cerrojos para ventanas

Las ventanas también pueden ser más seguras con un cerrojo tipo pasador específico para ellas. Estos suelen contar con un tratamiento del metal, por ejemplo una capa de magnetita, que mejora su aspecto y evita la corrosión.

Las ventanas también pueden ser más seguras con un cerrojo tipo pasador específico para ellas. Estos suelen contar con un tratamiento del metal, por ejemplo una capa de magnetita, que mejora su aspecto y evita la corrosión.
 

La seguridad de las personas y las cosas que queremos mantener a salvo de peligros merece estudiar las diversas posibilidades que nos ofrece el mercado en función de nuestras necesidades, nuestros hábitos y lo que nos resulte más sencillo de instalar o manejar.

Valora este artículo
4 5 11
Tipos de cerraduras
tick image
25505
Cómo trabajar con taladro, la herramienta de base en cualquier hogar
/material/bricolaje/12255_1625228119_taladros-1.jpg
/contenidos/bricolaje-en-casa/como-usar-un-taladro/
12255_1625228119_taladros-1.jpg
2021-08-23

Cómo trabajar con taladro, la herramienta de base en cualquier hogar

25490
Haz tu casa más sostenible: productos que te ayudarán a ahorrar energía
/material/bricolaje/12121_1624602995_new-project-1.jpg
/contenidos/bricolaje-en-casa/que-es-un-hogar-conectado/
12121_1624602995_new-project-1.jpg
2021-07-27

Haz tu casa más sostenible: productos que te ayudarán a ahorrar energía

25504
Un hogar conectado y seguro con la domótica
/material/bricolaje/12254_1625219864_hogar-conectado.jpg
/contenidos/bricolaje-en-casa/hogar-conectado-domotica/
12254_1625219864_hogar-conectado.jpg
2021-08-26

Un hogar conectado y seguro con la domótica

25520
¿Qué es el sello EcoDesign y qué vas a ahorrarte con él?
/material/bricolaje/12594_1632940346_foto-portada-desktop.jpg
/contenidos/bricolaje-en-casa/sello-ecodesign/
12594_1632940346_foto-portada-desktop.jpg
2021-10-26

¿Qué es el sello EcoDesign y qué vas a ahorrarte con él?

×
×
×
×