Revisa tu sistema de calefacción en casa con estos consejos

Para que nuestro sistema de calefacción no gaste ni un euro de más sin perder eficacia, es fundamental tenerlo siempre en perfectas condiciones. Además de las revisiones obligatorias que realizan los técnicos especializados, hay una serie de tareas que puedes hacer tú para que las estufas o los radiadores funcionen como si fueran nuevos. Y ahora es el momento de llevarlas a cabo, antes de que llegue el frío: ¡ponte manos a la obra!
1. PURGA DE RADIADORES
Si en tu casa tienes una caldera con radiadores de agua, es clave purgarlos antes de poner el sistema en marcha. ¿Qué es purgar un radiador? Consiste en eliminar el aire de los circuitos internos para mejorar su eficiencia energética. Hacerlo es muy sencillo:
-
Empieza siempre por el calefactor más próximo a la caldera y localiza el purgador (una válvula situada en la esquina superior izquierda del aparato).
-
Con una mano, coloca un recipiente vacío (puede ser un vaso) bajo la llave mientras aflojas el tornillo con un destornillador plano. Deja salir el aire.
-
Cuando empiece a manar agua, cierra la llave de nuevo. Repite la operación en todos los radiadores, hasta terminar en el más alejado del calentador.
Como verás, purgar radiadores es una labor muy sencilla. Pero si quieres evitarte este trabajo, puedes cambiarlos por modelos automáticos, los cuales se encargan de que el sistema funcione a la perfección. Para ello, cierra el circuito de calefacción y vacíalo de agua. Retira los purgadores antiguos, coloca los de este tipo y abre de nuevo. Cuando se vuelva a llenar, el sistema rendirá como el primer día.
2. ESTUFAS DE GAS Y ESTUFAS ELÉCTRICAS, ¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA?
Además de los radiadores de agua, existen otros sistemas eficientes que calientan los espacios de forma rápida y económica. Entre las opciones más populares se encuentran las estufas de gas, las eléctricas y los radiadores eléctricos. Si se revisan de forma regular y se mantienen en buen estado, son un método eficaz y confortable para combatir el frío en nuestras estancias. Sigue estos consejos para un resultado óptimo:
-
Estufas de gas. Pueden ser catalíticas (de llama azul) o estancas, tipo chimenea. Funcionan con propano o butano. Antes de revisarla, asegúrate de que todos los quemadores están apagados y fríos. Límpialos, junto al piloto, con un cepillo duro. Puedes utilizar también un desengrasante mezclado con agua, pero cerciórate de que todas las piezas estén bien secas antes de encender la estufa de nuevo.

-
Estufas eléctricas. Dentro de esta sección incluimos las estufas que funcionan con resistencias eléctricas y los radiadores eléctricos de mica y de aceite. Para limpiarlos, una vez desenchufados y fríos, lo mejor es eliminar el polvo con el aspirador y un accesorio específico, como un cepillo. También revisaremos el cable y la clavija (enchufe), y comprobaremos que la funda protectora exterior no está deteriorada y que no hay partes quemadas. Si es así, habrá que cambiarlos por otros en buen estado.
3. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE ESTUFAS DE PARAFINA Y DE PELLETS
Las estufas de parafina y las de pellets (biomasa) son alternativas eficientes para calentar la vivienda. Las primeras son adecuadas para zonas puntuales, mientras que las de pellets pueden calentar espacios de más de 100 metros cuadrados e incluso se pueden canalizar, llevando el calor a otras áreas de la casa. Te contamos cómo someterlas a un mantenimiento regular:
-
Estufas de parafina. Funcionan con una mecha conectada a un depósito de parafina. Cuando encendemos la estufa, la resistencia eléctrica prende la mecha empapada y genera la llama, difundiéndose el calor por el quemador. El mantenimiento de estas estufas es muy sencillo: basta con limpiarlas con aspirador y bayeta de microfibra húmeda. Al inicio de la temporada, comprueba que la mecha se enciende bien; si está seca, solo hay que cambiarla por una nueva para que vuelva a funcionar. Hoy en día hay modelos electrónicos, más prácticos, que evitan tener que cambiar la mecha e incluyen temporizador y programación.
-
Estufas de pellets. Este tipo de calefacción quema este material (derivado de madera reciclada) para subir la temperatura. Es muy importante que las estufas de esta clase estén limpias si quieres que rindan al 100 %. Para ello, ponte guantes y mascarilla, y extrae el quemador. Utiliza un aspirador potente para eliminar el polvo, las cenizas y los restos de combustión del quemador y la zona de encendido. Pásalo también por las rejillas y las paredes de la estufa. Termina limpiando el cristal con un producto limpiador específico.

Cómo trabajar con taladro, la herramienta de base en cualquier hogar

Un hogar conectado y seguro con la domótica

Cómo aislar tu casa del frío y ser más sostenible

Cómo cambiar un interruptor en casa