Inspiración y tendencias de cultura X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

En el Corte Inglés volvemos a abrir ‘Una Ventana al Arte’ a través de nuestros escaparates

Un año más, en El Corte Inglés nos volcamos con el mundo del arte con nuestra presencia en ARCOmadrid y convirtiendo algunos de nuestros escaparates en auténticas exposiciones a través de la iniciativa ‘Una Ventana al Arte’
47859_1645199705_arco-escaparate.jpg

Durante los últimos días de febrero el arte invade Madrid. Si la oferta artística y cultural de la capital de España es ya de por sí una de las más amplias y variadas del país y de toda Europa, la conocida ya como Semana del Arte la convierte en el epicentro artístico internacional.

De entre todas los encuentros que se celebran en estos días, uno destaca particularmente: ARCOmadrid. La Feria Internacional del Arte Contemporáneo es, desde su primera edición en 1982, una de las principales plataformas a la que acuden artistas de todo el mundo para difundir sus obras y conocer las de otros colegas. Y también, una ventana abierta al mundo del arte, tanto para profesionales como a aficionados, que durante estos días pueden conocer todo lo que se cuece en torno a las últimas vanguardias artísticas.

Esta edición de ARCOmadrid, que se celebra del 23 al 27 de febrero, contará con el patrocinio de El Corte Inglés.

‘Una Ventana al Arte’

La estrecha vinculación de El Corte Inglés con el arte contemporáneo queda patente también en una iniciativa denominada Una Ventana al Arte.

A través de ella, en El Corte Inglés transformamos los escaparates de los centros de Preciados y Serrano en Madrid, en un canal de comunicación para el arte en el que los viandantes pueden conocer las obras de artistas emergentes y consagrados.

En esta ocasión Una Ventana al Arte cuenta con tres destacados artistas del panorama actual como son SPY, Santiago Picatoste ambos en los escaparates de Preciados y Arturo Garrido en los de Serrano.

SPY

47868_1645198829_arco-eci.jpg

El misterio es una de las señas más características de SPY y de su obra, puesto que la identidad del artista ha permanecido siempre oculta desde que comenzara su trayectoria allá por los años 80. El motivo de su anonimato reside en la intención de SPY de que su nombre no haga sombra a su obra.

En las últimas décadas, SPY se ha convertido en un referente en el mundo del arte urbano y en la escena del grafiti por su genuina forma de abordar el entorno de la ciudad. Para él, los elementos urbanos no son meros objetos inanimados, sino una paleta de materiales con los que poder dar rienda suelta a su creatividad.

Con ellos crea sus características obras, que no suelen dejar a nadie indiferente. Y eso es precisamente lo que busca el artista: que al cruzarnos con ellas dejemos, al menos por un instante, los automatismos con los que solemos movernos por la ciudad y suscitarnos una sonrisa o una pequeña reflexión.

Y ese es precisamente el nombre de su instalación en el escaparate de El Corte Inglés de Preciados: Reflexión. La obra está compuesta por 20 espejos convexos, de los que se utilizan en algunas calles para regular el tráfico como con fines de seguridad en algunos establecimientos, que provocan una suerte de multiverso cambiante con cada uno de los movimientos de los espectadores.

Como todas las piezas firmadas por SPY, esta también trata de alentar la reflexión entre los espectadores, en este caso acerca de su propia percepción y de su intimidad.

Santiago Picatoste

47869_1645198974_arco-arte.jpg

Santiago Picatoste es otro de los artistas invitados en esta edición de Una Ventana al Arte. El mallorquín se ha consolidado en el panorama artístico con su obra abstracta, centrada en la «hiperestética expresionista» y cargada de lirismo, energía y color.

Picatoste pretende que sus piezas, la mayoría de ellas con evidentes referencias a la naturaleza y desarrolladas con un lenguaje urbano muy sofisticado, sirvan de catalizador vital para el propio espectador.

Así lo pretende también con ‘Chirality’, la pieza que durante estos días expone en el escaparate de El Corte Inglés de Preciados. Para su concepción, Picatoste ha recurrido a un término muy empleado en química: el de la quiralidad. Se trata de la propiedad de los objetos de no ser superponibles a su propio reflejo.

Partiendo de este concepto, Picatoste ha creado una pieza que invita a los espectadores a superponer mentalmente los extremos izquierdos y derechos de la obra y observar el resultado en la parte central de la misma. Con ello, el artista consigue una nueva lectura a la estética expresionista, que busca suscitar sentimientos y emociones al espectador.

Picatoste logra, además, una especie de homenaje a los sistemas de mapeo y de imágenes generadas a través del ordenador, tan habituales en la cotidianeidad de la mayoría de la población actual, en general, y en la del artista en particular.

Arturo Garrido

47870_1645199069_expo-arco.jpg

Arturo Garrido es el artista que abrirá su ventana al arte en el escaparate de El Corte Inglés de Serrano. Pese a considerarse un artista emergente, Garrido ya ha participado en dos ediciones anteriores de ARCO, así como en otras exposiciones de forma tanto individual como colectiva.

Su formación como arquitecto resulta evidente en su obra, igual que la forma experimental con la que aborda los proyectos y los imprevistos resultados de estos con los que suele conseguir la sorpresa del espectador.

Todo ello queda reflejado en Dafne y Apolo, obra con la que el artista rinde su propio tributo al mito y a la historia de desamor entre la ninfa y el dios del Olimpo. Para su creación, Garrido ha recurrido a una fina malla metálica con una imprimación azul que reacciona a la luz ultravioleta, generando un efecto similar al de un holograma en suspensión.

Todas estas obras quedarán expuestas en sendas localizaciones hasta el próximo 27 de febrero.

Un poco de historia

Fue en 1963 cuando se celebró la primera edición de Una Ventana al Arte con la que desde El Corte Inglés consolidamos nuestra relación con el arte contemporáneo a través de sus propios escaparates.

El responsable de la idea fue uno de los grandes artistas del país: César Manrique. El canario fue quien propuso la utilización de los escaparates de El Corte Inglés para mostrar la obra de seis artistas plásticos contemporáneos. Además del propio Manrique, la nómina de artistas la completaron Manolo Millares, Manuel Rivera, Gerardo Rueda, Eusebio Sempere y Pablo Serrano.

La iniciativa tuvo tal éxito que en 1965 se suman a ella los escaparates de El Corte Inglés de Plaza de Cataluña, en Barcelona, exponiendo la obra de los artistas de la Escuela de Barcelona.

Es a partir de 2005 cuando el proyecto adquiere la regularidad con la que se ha venido celebrando desde entonces, corroborando así nuestro compromiso con el arte contemporáneo, al dar la oportunidad de acercar las obras de artistas consagrados y emergentes a los visitantes a través de nuestros escaparates.

Valora este artículo
0 5 1
Arco Madrid ***year***
tick image
25730
Por qué se celebra en marzo el Día Mundial de la Poesía (y algunas ideas para conmemorarlo)
/material/cultura-y-ocio/11745_1614796035_dia-de-la-poesia-1200x800.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/dia-de-la-poesia/
11745_1614796035_dia-de-la-poesia-1200x800.jpg Lo hemos analizado
2021-03-07

Por qué se celebra en marzo el Día Mundial de la Poesía (y algunas ideas para conmemorarlo)

25805
10 cuentos infantiles con moraleja incluida
/material/cultura-y-ocio/12877_1642505965_cuentos-infantiles-con-valores-1200x800.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/cuentos-infantiles-con-valores/
12877_1642505965_cuentos-infantiles-con-valores-1200x800.jpg Lo hemos analizado
2022-01-21

10 cuentos infantiles con moraleja incluida

25783
Ideas para comenzar nuevas (y creativas) aficiones
/material/cultura-y-ocio/12510_1632234502_nuevos-hobbies-548x490-1.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/nuevos-hobbies/
12510_1632234502_nuevos-hobbies-548x490-1.jpg Lo hemos analizado
2021-09-20

Ideas para comenzar nuevas (y creativas) aficiones

25789
Así es la novela de Sonsoles Ónega: ganadora del Premio Planeta 2023
/material/contents/25789/1699889335_Libro.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/premios-planeta-ganadores/
1699889335_Libro.jpg Lo hemos analizado
2023-11-10

Así es la novela de Sonsoles Ónega: ganadora del Premio Planeta 2023

×
×
×
×