7 vinilos para tus tardes de febrero

De los viejos rockeros se dice que nunca mueren. De los soportes musicales clásicos podría decirse lo mismo. Al menos de los vinilos, un formato que hace unas décadas parecía abocado a la extinción y que, sin embargo, ha resurgido con fuerza. Según datos de la industria estadounidense, en 2020 se vendieron más vinilos que CD, algo que no sucedía desde 1986.
Muchos de los que adquieren estos vinilos se convierten en verdaderos coleccionistas, atraídos no solo por el peculiar sonido del formato sino también por las portadas de los discos, algunas de ellas emblemáticas y auténticas obras de arte.
Aunque el encanto de los vinilos no solo ‘afecta’ a los discos clásicos. Las novedades musicales se estrenan en este formato y las nuevas generaciones también consumen música física. El streaming está muy bien para conocer estilos nuevos, pero los auténticos fans compran los vinilos de sus ídolos.
Por eso hemos decidido hacer una lista con las próximas novedades musicales disponibles en vinilo.

Superpop
(Belén Aguilera)
De su nuevo disco, Belén Aguilera cuenta que va de hacerse mayor, de ese proceso por el que todos pasamos y en el que ni nosotros mismos llegamos a entendernos por la amalgama de emociones que llegamos a sentir en nuestro interior. Pero si algo define a Superpop es su propio título. Porque en este trabajo, la artista abraza por completo este estilo de música hasta llegar a abanderarlo. Superpop llega después de su primer disco de éxito, Como ves no siempre he sido mía, y en él destacan temas como La tirita, cantado junto a Lola Indigo o Fuck Off (junto a Walls)
Cuatro Chavales
(Carolina Durante)
A Carolina Durante, la pandemia le supuso un parón en su ascendente y flamante carrera en el mundo de la música. Si algo caracterizaba al cuarteto eran sus actuaciones en directo, que se vieron canceladas por la crisis sanitaria.
Los cuatros miembros del equipo sabían que la suya era una de las muchas historias truncadas por esta circunstancia, así que decidieron canalizar todo ese cúmulo sensaciones en su nuevo disco al que decidieron bautizar como Cuatro Chavales.

Calambre
(Nathy Peluso)
Una mezcla imposible entre Juanita Reina y Missy Elioth. Así suena el álbum de debut de Nathy Peluso. La artista argentina afincada en España deja entrever en sus canciones ritmos latinos, sin dejar de lado el folclore español. Todo ello pasado por el tamiz del trap y el jazz. Parece una mezcla imposible, pero Peluso lo canta con naturalidad y suena de verdad.
Lejos de ser un pastiche musical, Calambre se presenta como la revelación de una artista con personalidad. El álbum está producido por Rafael Arcaute, Fede Vindver e Illmind, entre otros, y escrito y compuesto en su totalidad por Nathy Peluso.

Sanz
(Alejandro Sanz)
Después de una etapa con influencias estadounidenses, Alejandro Sanz vuelve a sus orígenes. Lo ha hecho personalmente, abandonando Miami para asentarse en Madrid, y eso se deja ver en lo musical, con un álbum que deja atrás los ritmos más modernos y fusionados para volver a las baladas y el pop flamenquito de sus primeros trabajos.
Sanz es una apuesta arriesgada que huye de lo comercial y de las modas. Diez canciones en las que conviven lo acústico con lo electrónico, su característico elemento flamenco con arreglos orquestales.

30
(Adele)
El cuarto álbum de estudio de la cantautora británica Adele ha arrasado todas las listas con su primer single Easy On Me.
Pero este nuevo disco de Adele es mucho más que una canción pegadiza. La artista se ha inspirado en su matrimonio y su divorcio para componer un conjunto de canciones muy personales, que van desde sus ya clásicas baladas con piano hasta incursiones en el motown o el reggae, con coqueteos con el afrobeat y el dance.

Hogar
(Izal)
Después de más de diez años de exitosa carrera podría esperarse que el quinto disco de la banda iría por los mismos derroteros. Pero la banda liderada por Mikel Izal se atreve a adentrarse con nuevos sonidos en su álbum más arriesgado y personal.
Después de unos años de silencio en lo músical, el músico vuelve con diez canciones introspectivas en las que repasa su historia reciente. El álbum completa lo musical con fotografías y textos.

Levantaremos al sol
(Álvaro de Luna)
El título del primer disco de Álvaro de Luna no puede sonar más primaveral. Levantaremos al sol no es más que la consolidación de un artista que viene pisando fuerte en los últimos meses con sus letras cargadas de sentimiento y acompañadas de un sonido pop inconfundible.
El LP en vinilo se acompaña de un libreto escrito por el propio cantante donde explica el porqué de los temas que conforman su primer trabajo.

El fenómeno Aussoline o los libros de decoración que necesita tu coffee table

Novedades en Cultura y Ocio: los libros, vinilos y películas que no te puedes perder este otoño

En septiembre tú eres el protagonista: Cumple tus propósitos con 7 libros de motivación

10 cosas que tal vez no sabías de Adele y algunas razones para comprar su nuevo disco