Entrenamiento holístico: el deporte que ejercita el cuerpo y la mente de forma integral
El entrenamiento holístico, también conocido como bienestar holísitico, es todo un movimiento y un cambio de paradigma en nuestra forma de pensar sobre la salud y el bienestar en general, que anima a los que lo practican a tomar decisiones más inteligentes sobre su confort vital y felicidad.
El entrenamiento holístico es un régimen de salud que va más allá de la fuerza y la resistencia muscular. Trata de mejorar la forma física y la salud intelectual y emocional. Esto puede hacerse mediante algunas rutinas de fitness tradicionales, pero también abarca la dieta, los hábitos de sueño y los métodos de reducción del estrés.
La salud holística adopta el concepto de equilibrio. Se esfuerza por difuminar las líneas divisorias entre lo físico y lo mental abordando todos los aspectos de un estilo de vida saludable. Algunas personas se esfuerzan por conseguir una forma física holística con yoga, ejercicios de respiración o tai chi. Otras adoptan diversas actividades físicas y hábitos saludables que les resultan atractivos o interesantes, como correr o levantar pesas.
Los aspectos físicos del fitness holístico pueden mejorar el estado de ánimo, el apetito, el nivel de energía y los patrones de sueño de las personas. El yoga es un ejemplo de técnica holística que utiliza el movimiento físico para mejorar la salud mental y emocional. El yoga puede ser una experiencia tanto espiritual como física, pero no es el único entrenamiento holísitco: en él también se incluye el cardio y los ejercicios de fuerza.
El entrenamiento holístico también busca mejorar nuestra salud a largo plazo. Esto se consigue a través de unos hábitos saludables que se mantengan en el tiempo y podamos incorporar en nuestra rutina. Las soluciones rápidas o dietas milagrosas no tienen cabida en este tipo de entrenamiento.

Cómo lograr este estilo de vida
Un enfoque holístico de la salud se centra en mejorar tanto los aspectos mentales como los físicos. El ejercicio físico puede mejorar nuestra salud mental de muchas maneras, y la mejora de la salud mental puede animarnos a hacer más ejercicio.
El aspecto espiritual de la forma física holística puede implicar cosas diferentes para cada persona. Una persona puede implicarse más en actividades deportivas, mientras que otra puede encontrar la salud y la plenitud espirituales a través de disciplinas como la meditación. A menudo, cuando el espíritu se anima, otros aspectos de la salud empiezan a mejorar.
Para algunas personas, la mejor forma de conseguir una buena forma física holística es en un grupo de personas con ideas afines. Por este motivo, han surgido muchos clubes de salud holística y balnearios en todo el mundo. Estos centros para la salud mental y física pueden ofrecer clases o entrenadores personalizados que guían a los estudiantes a través de ejercicios físicos que no descuidan aspectos como la relajación. También pueden asesorar sobre dietas u otras opciones de estilo de vida.
¿Cómo puedes practicar el entrenamiento holístico?
El ejercicio no tiene por qué ser de alta intensidad para aportar beneficios a la salud mental. Pilates, yoga, qi gong, tai chi y otras actividades de origen oriental son ejemplos de ejercicios holísticos que fomentan la conciencia del cuerpo y la mente, y proporcionan una sensación de equilibrio y armonía. Una práctica regular de pilates o yoga puede fortalecer el cuerpo como parte de un régimen de entrenamiento general que también puede incluir actividades deportivas intensas como la natación, el tenis o el gimnasio, al tiempo que calma la mente.
Una práctica sencilla de yoga puede ayudar a aumentar la atención, la relajación y la paciencia, ya que muchas formas de yoga hacen hincapié en la respiración y la concentración de la mente. Aunque algunas ramas del yoga moderno se centran más en sus aspectos físicos, según el Instituto del Yoga, esta práctica es un "sistema holístico multidimensional de salud y bienestar que se centra en la mente y sus funciones, con prácticas multicomponentes mente-cuerpo, que incluyen posturas y movimientos físicos, ejercicios de respiración, relajación profunda y atención plena y meditación".
Pero el entrenamiento holísitco no solo está formado por ejercicios de yoga o de pilates, también incluye trabajos de fuerza y cardiovasculares. El viejo debate en el mundo del fitness gira en torno al entrenamiento cardiovascular frente al de fuerza. Mientras que algunos apuestan por los beneficios cardiovasculares de los ejercicios, otros hacen hincapié en la fuerza muscular del entrenamiento de fuerza. Sin embargo, para lograr una forma física integral, es esencial comprender los beneficios únicos de ambos y encontrar un equilibrio.
01.
Beneficios cardiovasculares del cardio dentro del entrenamiento holístico
Los ejercicios cardiovasculares, como correr, montar en bicicleta y nadar, se dirigen principalmente al corazón y los pulmones. Aumentan la frecuencia cardiaca, mejorando la eficacia y la capacidad del corazón para bombear sangre.
Con el tiempo, los entrenamientos cardiovasculares constantes pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, disminuir la tensión arterial y mejorar la salud cardiovascular en general. No se trata sólo de quemar calorías, sino de garantizar que el corazón, el músculo más vital del cuerpo, se mantenga fuerte y sano.
02.
Musculación con el entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza, que incluye ejercicios de resistencia como el levantamiento de pesas, se centra en el desarrollo de la masa muscular. Se dirige a grupos musculares específicos, lo que aumenta la fuerza y el tono muscular.
Más allá de la estética, unos músculos más fuertes ofrecen un mejor soporte a la estructura esquelética del cuerpo, mejorando la postura y reduciendo el riesgo de lesiones. A medida que aumenta la masa muscular, también lo hace la tasa metabólica en reposo del cuerpo, con lo que se queman más calorías incluso en reposo.

¿Qué es la nutrición holísitica?
Las personas que practican el entrenamiento holístico también suelen modificar su dieta para mejorar su salud. A veces esto significa comer alimentos naturales que están más cerca de la tierra, o podría significar la reducción de calorías innecesarias. Algunas personas afirman que comer en exceso puede estar causado por un estado mental poco saludable, como el aburrimiento o la apatía, que puede mejorarse mediante el entrenamiento holístico.
El entrenamiento holístico suele centrarse en la importancia de la conciencia. Se anima a las personas a ser lo más conscientes posible de su entorno, sus sentimientos y sus motivos. Ser consciente de cómo afectan las distintas personas y actividades a los estados de ánimo o los comportamientos puede ser el primer paso hacia la construcción de un estilo de vida saludable.
Algunos alimentos pueden ralentizar el cuerpo y fomentar la pereza; este conocimiento puede animar a una persona a elegir una fuente alternativa y saludable de nutrientes.
Siempre has de consultar a un médico o a un nutricionista para saber qué tipo de alimentos son los que más te van a beneficiar.
Material para practicar entrenamiento holístico

¿De qué forma el deporte dispara las defensas y mejora nuestra protección ante las enfermedades?

Women's Health Live, el gran evento del fitness femenino

Todo lo necesario para que tus hijos sigan practicando deporte este curso

5 beneficios de practicar deporte al aire libre