5 beneficios de practicar deporte al aire libre

La actividad física, en general, tiene muchos beneficios para la salud. Numerosos estudios han demostrado que hacer ejercicio de forma regular está asociado a una mejora en la condición física y en la función cardiovascular, así como a la reducción de la presión sanguínea, la obesidad y la frecuencia cardíaca en reposo, entre otros indicadores positivos.
Estos efectos tienen como consecuencia una disminución en el riesgo de contraer enfermedades importantes, como ataques al corazón, 13 tipos diferentes de cáncer y diabetes del tipo 2.
Pero si nos centramos en los deportes al aire libre, los beneficios son aún mayores. Ya sea correr por un parque, nadar en aguas abiertas, ir en bicicleta a la montaña o hacer yoga en espacios abiertos, la combinación de la actividad física y el contacto con la naturaleza ofrece una serie de ventajas que te explicamos a continuación.
1. Mejora la calidad de vida
Además de la reducción de enfermedades, los deportes al aire libre se relacionan con una mejor percepción de la salud general y una mejor calidad de vida, y esto se hace más evidente a medida que envejecemos.
Se ha demostrado que el ejercicio en el exterior puede ayudar a las personas mayores a mantener su condición física. Asimismo, la exposición al sol contribuye a mantener altos los niveles de Vitamina D, que es fundamental para absorber el calcio y mantener los huesos fuertes.
Eso sí, no debes olvidar el cuidado de tu piel, ya que una exposición prolongada al sol puede provocar daños y quemaduras. Si vas a realizar una actividad intensa, puedes incluir algunos suplementos nutricionales para mantener los niveles de energía siempre altos y potenciar los efectos del ejercicio.
2. Favorece la salud mental y el bienestar emocional
Los deportes al aire libre aportan grandes beneficios a la salud mental y el bienestar emocional. Incluso son utilizados para tratar enfermedades y desórdenes mentales como el Alzheimer, la demencia y la depresión.
No solo eso, también tienen efectos positivos sobre el humor y el estado de ánimo. Una investigación publicada en Environmental Science & Technology realizó una comparativa entre los efectos de hacer ejercicio dentro y fuera. La evidencia demostró que las personas que hacen ejercicio en entornos naturales tienen mayores sentimientos de revitalización, felicidad y compromiso positivo, así como una disminución en el estrés, la confusión, la ira y la depresión.
Por eso, para combatir el mal humor y liberar la ansiedad, sal a hacer actividades en espacios verdes como bosques, senderos y parques naturales. Si quieres que tu experiencia sea perfecta, no olvides llevar el equipamiento necesario: unas buenas zapatillas, ropa impermeable y una mochila funcional te permitirán disfrutar de la naturaleza de una forma cómoda y segura.
3. Cultiva la resiliencia
Los deportes al aire libre proporcionan un ambiente idóneo para el autoconocimiento. Este proceso resulta en una mejor comprensión de las emociones propias y permite desarrollar las habilidades intrapersonales.
Todo esto tiene un impacto positivo en la autoestima, la motivación y la capacidad para afrontar nuevos desafíos. En consecuencia, los deportes al aire libre te enseñan a establecer objetivos y superar situaciones adversas.
A medida que progreses en tus entrenamientos, podrás fijar objetivos más ambiciosos, como participar en una carrera o en una competición. En este punto sentirás la necesidad de monitorizar el progreso de tu estado físico, para lo cual un reloj inteligente con GPS y sensor de frecuencia cardíaca será tu mejor aliado.
4. Puedes hacerlo cuando y donde quieras
Otro aspecto importante de los deportes al aire libre es su accesibilidad, dado que se pueden realizar en cualquier lugar y tienen pocas limitaciones. En contextos urbanos, los espacios abiertos como parques, bosques, ríos y lagos locales brindan una buena oportunidad para las personas de bajos ingresos que no pueden costear la cuota de un gimnasio o un club.
Por otra parte, es muy sencillo practicar deportes al aire libre durante viajes de trabajo o incluso en vacaciones. Solamente necesitas algunos complementos sencillos que puedes llevar en una maleta para hacer un entrenamiento completo y funcional en cualquier lugar del mundo.
5. Amplía tu círculo social

Por lo general, los deportes al aire libre involucran grupos de personas. En efecto, practicar una actividad en el exterior te ayuda a desarrollar tus habilidades interpersonales y te enseña a trabajar en grupo.
Esto tiene un impacto positivo en las aptitudes comunicativas, la capacidad de cooperación y las relaciones sociales, pero también es una excelente oportunidad para conocer nuevas personas y ampliar tus redes sociales.
Además, los programas de deportes al aire libre han mostrado efectos positivos en la integración de individuos con habilidades diferentes, como pueden ser las personas con autismo o con discapacidades físicas o mentales. También los adultos mayores, quienes sufren un mayor riesgo de soledad, pueden beneficiarse del ejercicio al aire libre en este sentido.

4 tipos de zapatillas para sacar el máximo partido al gimnasio

10 zapatillas “tragakilómetros” para correr tu maratón de primavera