Todo listo antes del parto para llevar al hospital

Se acerca la fecha prevista del parto. Los días previos al nacimiento de un bebé suelen vivirse con sentimientos encontrados: expectación, ilusión, un extra de dedicación para tener listo a tiempo todo lo que el recién nacido va a necesitar al llegar a casa... Y a veces, también, con inquietud y nervios.
Procurar tener una organización más o menos metódica al preparar la bolsa que hay que llevar al hospital el día del nacimiento es clave para no olvidar nada importante y para tener a mano todo lo que la familia y el bebé puedan necesitar durante los primeros días.
El truco es tan sencillo como hacer dos listas: una con las cosas que necesitará el recién nacido y otra con las que necesitará la mamá. Apuntar, comprobar y todo bajo control.
Lista para la mamá
Documentación y pruebas médicas
En el momento del ingreso la madre deberá aportar su DNI, su tarjeta de la Seguridad Social o del seguro privado que corresponda y los resultados de las pruebas analíticas más recientes.
Es probable que hacia finales del embarazo la familia ya haya decidido el nombre del bebé. Un buen pasatiempo para los indecisos es consultar un listado con nombres para niñas y para niños que puede resultar muy inspirador.
Camisón y zapatillas cómodas
En la mayoría de los centros, en el momento del ingreso se proporciona a la gestante un camisón con la abertura adecuada para llevar puesto durante el parto, así como otro camisón con escote para lactancia materna si la madre lo solicita. No obstante, no está de más llevar un camisón personal como muda de cambio y unas zapatillas para estar cómoda al levantarse de la cama.
Bata
Es una prenda recomendada incluso para las mujeres que no suelen utilizarla habitualmente. Puede ser útil para cubrirse al recibir visitas o en los momentos en los que la climatización del hospital esté más alta de lo apetecible.
Ropa interior
Es fundamental llevar ropa interior cómoda y adaptada a las circunstancias del cuerpo en el postparto. Son muy prácticas las bragas desechables de celulosa. Mejor si son de talle alto, que cubran todo el vientre y la cintura, y no rocen sobre la cicatriz en los casos en los que el bebé haya nacido por cesárea. En cuanto al sujetador, las madres que van a dar el pecho deben llevarlos con copas que se desabrochen para permitir la lactancia.
Compresas de algodón
Suele facilitarlas el hospital. Han de ser de algodón, material que no irrita la zona del periné, transpira, no condensa humedad y disminuye el riesgo de maceración de los puntos en casos de episiotomía.
Neceser y ropa de calle
La madre debe llevar una bolsa de aseo con todos sus productos de higiene personal: gel de baño, champú, crema hidratante, cepillo de dientes, peine, cacao... No hay que olvidar llevar también un conjunto completo de ropa de calle para el momento de recibir el alta.
Lista para el bebé
Bodis, pijamitas y calcetines
Tras el perido de contacto piel con piel nada más nacer, hay que vestir al bebé con una prenda cómoda de primera puesta. Lo más práctico son los bodis, pijamitas o peleles sencillos, sin botones ni lazos y fáciles de poner.
Es aconsejable llevar varios por si se ensucian o para cambiar al recién nacido cada día hasta el momento del alta, así como calcetines y patucos para cubrirle los pies y mantener una temperatura corporal confortable.
Gorros y manoplas
Cubrir con un gorrito la cabeza del recién nacido es esencial para mantenerlo cálido y confortable, ya que es precisamente por la cabeza por donde el bebé pierde la mayor parte de temperatura corporal. Llevar un par de gorritos de quita y pon es más que recomendable.
Por otra parte, siempre se ha aconsejado cubrirle las manos con manoplas para evitar que pueda arañarse. Sin embargo, hay quien desaconseja por completo esta práctica para no interferir en el tacto, uno de los sentidos más importantes en la comunicación del bebé.
Pañales de talla recién nacido y toallitas
El hospital suele proporcionar los pañales para los primeros días. No obstante, se aconseja confirmarlo previamente con la matrona y llevar una remesa de pañales de talla recién nacido por si es necesario.
En cuanto a las toallitas húmedas, pueden resultar útiles para asear al bebé durante los primeros días, ya que el uso de jabón y lociones está desaconsejado hasta más adelante para evitar reacciones en su delicada piel.
Neceser con productos de aseo
Un jabón sin detergente, una crema hidratante corporal emoliente, un bálsamo para proteger la piel de las irritaciones y rozaduras causadas por el pañal y una esponja natural son los productos básicos necesarios para el aseo del bebé las primeras semanas.
Se puede añadir también una colonia formulada para recién nacidos, un aceite corporal humectante, un cepillo de cerdas suaves y un cortauñas específico para bebés.

Ideas de regalos para mujeres embarazadas

El cabello en el embarazo

Línea alba del embarazo: Qué es y por qué aparece

Cinco consejos para una boca sana en el embarazo