Consejos para recuperarse de la cesárea rápidamente
Cómo se practica una cesárea
Una cesárea es una operación quirúegica que tiene como objetivo sacar al feto del útero materno cuando este no puede nacer de forma natural por vía vaginal. En la cesárea se realiza una incisión en la zona baja del vientre de la madre atravesando los tejidos hasta llegar al útero, que también se abre para sacar al bebé. El parto por cesárea, como también se puede denominar, se realiza cuando el parto vaginal no es seguro para la madre, para el bebé o para ambos.
La cesárea se realiza con anestesia desde el tórax hasta los pies. El cirujano hace una incisión en el abdomen de la embarazada, justo por encima del área púbica. A continuación, abre el útero y el saco amniótico y saca al bebé a través de dicha abertura. Finalmente, cose los órganos y tejidos uno a uno.
Cinco cuidados indispensables para recuperarse de una cesárea
¿Cómo se debe cuidar la cicatriz de la cesárea?
Los puntos de la cicatriz de la cesárea se retiran, como norma general, ocho días después de la intervención. Se recomienda no mojarse la cicatriz al asearse, pues si la herida está húmeda la cicatrización será más lenta y habrá mayor riesgo de que la herida se abra. Hay que observar que la cura esté siempre limpia. No obstante, hay que tener en cuenta que la recuperación de una cirugía es más lenta que la recuperación tras un parto vaginal, y que el parto por cesárea tiene mayores riesgos de complicaciones durante y después de una cirugía.
Productos recomendados para la recuperación tras una cesárea
Fuentes:
Clínica Mayo. El parto por cesárea (mayoclinic.org).
Organización Panamericana de Salud. Cesáreas: tasas y declaración de la OMS sobre la cesárea (paho.org, 2015).
¿Qué es el pliegue nucal y por qué se mide?
Productos que deben usar las mamás en el embarazo
Las diferentes etapas del embarazo
La gimnasia abdominal hipopresiva en el embarazo
