Inspiración y tendencias de embarazo X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Cómo elegir el mejor nombre para mi bebé

Elegir nombre para un recién nacido no es tarea fácil. La mayoría de los padres tienen en cuenta la tradición familiar y las tendencias. Además, hay otros consejos e ideas que pueden ayudarte a encontrar el nombre perfecto. Conócelos.
1707222321_BEBES.jpg
La ecografía de la semana 20 ha revelado sin margen de error el sexo del bebé. ¡Enhorabuena! Una vez está confirmado si vuestro futuro hijo es un niño o una niña llega el momento de comenzar a pensar en una de las cuestiones más decisivas en la vida del pequeño: su nombre.

Cómo elegir el mejor nombre para mi bebé

Elegir el nombre del bebé no siempre es fácil. Hay casos en los que la elección se basa en la tradición familiar, tomando para el bebé el nombre su padre, madre, abuelo, abuela o alguno de sus tíos o tías. En otras ocasiones los padres puedan decantarse por algún nombre al que les una un vínculo emocional. Por ejemplo, el nombre de un lugar, país o ciudad que tenga un significado especial en su historia de pareja (Roma, Orlando, Asia, Milán, Nilo...), o el de un enclave relacionado con su lugar de origen (Valle, Olivo, Mar, Nieves, Isla...).

En los casos en los que no existe tradición familiar ni vínculo emocional, las tendencias son el factor clave a la hora de elegir el nombre de un bebé. Según el Instituto Nacional de Estadística, Lucía y Martín son los nombres de niña y niño más populares actualmente en nuestro país, seguidos de Sofía, Martina y Valeria para ellas y Mateo, Hugo y Leo para ellos.

Aunque no es tan habitual, también hay padres que se decantan por llamar a sus hijos con el mismo nombre de alguna personalidad a la que admiran. Así, hoy no es del todo extraño toparse con algún Darwin, Taylor, Iker, Pau, Bowie, Zara o Shakira en una tarde de juegos en el parque. 

El cine y las series también han dejado su rastro en lo que a elección de nombres de recién nacidos se refiere. Los personajes de Juego de Tronos Arya, Daenerys y Theon inspiran tres nombres que, aunque tímidamente, se han colado en las inscripciones del Registro Civil en nuestro país en los últimos años.

Nombres de recién nacido: lo que dice la ley del Registro Civil

En nuestro país, la ley del Registro Civil da libre elección del nombre propio, aunque indica algunas restricciones. Así, a la hora de elegir el nombre para un recién nacido hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • No pueden ponerse más de dos nombres simples o uno compuesto.
  • El nombre no puede ser contrario a la dignidad de la persona (Caca, Loco...).
  • El nombre elegido no puede hacer confusa la identificación de la persona.
  • No se puede atribuir a un hermano el nombre de otro hermano vivo que tenga los mismos apellidos.

Ante una cuestión tan personal y subjetiva como la elección del nombre de un recién nacido la mejor recomendación es no apresurarse. Ten en cuenta que el nombre acompañará a tu hijo o hija el resto de su vida, y las decisiones poco meditadas podrían lamentarse en el futuro. Evita nombres que puedan ocasionar cacofonías (que puedan sonar mal acompañados del apellido, por ejemplo Elsa Pito), que generen juegos de palabras (Leo León, Armando Guerra...) o que puedan parecer peyorativos (Caín, Judas...). Son detalles aparentemente insignificantes, pero es mejor descartarlos.

Ideas para elegir un nombre original para mi bebé

Esperar a verle la cara al bebé es otro de los criterios por el que optan cada vez más madres y padres a la hora de elegir el nombre para el recién nacido. Así, las emociones que despierta el primer contacto con el pequeño (Paz, Félix, Blanca, Cándido...), detalles relacionados con el momento del nacimiento (Luna, Brisa, Abril, Bosco...) o cualquier sentimiento que les conecte con los instantes previos al parto o con el alumbramiento en sí (Calma, Noel, Estrella, Celeste...) pueden inspirar el nombre del nuevo miembro de la familia.

Los padres y madres más previsores suelen tomar la decisión mucho antes del nacimiento, una vez la ecografía del segundo trimestre de embarazo revela el sexo del pequeño. Si en principio no hay consenso, una idea que suele funcionar es que cada uno haga una lista con sus cuatro o cinco nombres favoritos para ir descartándolos de común acuerdo hasta elegir el preferido por los dos. Si la familia ya tiene hijos mayores otra posibilidad es involucrarlos en la decisión, dándoles pie a proponer o elegir el nombre de su nuevo hermanito o hermanita. Compartir esta decisión tan íntima y plantearla como un juego de pareja o de familia creará un vínculo que recordaréis toda la vida.

Como consejo final, y antes de comenzar a encargar prendas para la canastilla del bebé con las iniciales del pequeño, no está de más hacer unas últimas comprobaciones:

  • Pronuncia el nombre en voz alta acompañado de los apellidos.
  • Comprueba qué siglas componen las iniciales del nombre seguidas de las de los apellidos.
  • Ten en cuenta posibles apodos o diminutivos.
  • Pronuncia el nombre elegido para el recién nacido junto al de sus hermanos.

¡Enhorabuena! Ya puedes bordar el nombre del bebé en la bolsa de la silla de paseo o en su ropa de cuna.

Valora este artículo
4 5 40
Cómo elegir el mejor nombre para mi bebé
tick image
24980
La lista definitiva de todo lo que tienes que llevar en la maleta del hospital para dar a luz
/material/contents/24980/1711026772_1705655106_06.jpeg
/contenidos/embarazo/que-debo-llevar-al-hospital-para-el-parto/
1711026772_1705655106_06.jpeg Recomendados embarazo
2024-09-01

La lista definitiva de todo lo que tienes que llevar en la maleta del hospital para dar a luz

25145
¿Cuáles son los cuidados del recién nacido?
/material/kids-bebes/7840_1561384544_cuidados-recien-nacido.jpg
/contenidos/bebes/cuales-son-los-cuidados-del-recien-nacido/
7840_1561384544_cuidados-recien-nacido.jpg
2019-06-24

¿Cuáles son los cuidados del recién nacido?

25046
Ecografías en el embarazo: cuándo y para qué se hacen
/material/kids-embarazo/9589_1578400035_ecografias-embarazo.jpg
/contenidos/embarazo/ecografias-embarazo/
9589_1578400035_ecografias-embarazo.jpg Recomendados embarazo
2020-01-07

Ecografías en el embarazo: cuándo y para qué se hacen

×
×
×
×