- Contenidos
- Embarazo
- Embarazo semana a semana
- Semana 41 de embarazo
Semana 41 de embarazo

Tu bebé tiene el tamaño de una sandía.
Las gestaciones de más de 42 semanas están desaconsejadas. Por eso, una vez superada la fecha probable de parto es el momento de establecer una fecha tope para ayudar al bebé a nacer si el parto no se desencadena por sí solo. Es durante las revisiones de esta última etapa del embarazo cuando el médico suele programar la inducción del parto.
Desarrollo del feto en la semana 41 de gestación
En la semana 41 el feto ya está formado y preparado para el nacimiento. Diversos estudios afirman que es el propio bebé el que pone en marcha el proceso del parto. Lo hace produciendo ciertas hormonas que desencadenan las contracciones del útero o rompiendo la bolsa amniótica cuando se encaja en el canal de parto.
En este momento el bebé pesa entre 3 y 4 kilos y mide entre 48 y 55 cm, dependiendo del sexo y de su genética. Todos sus órganos han madurado lo suficiente para vivir fuera del útero.
Cambios en la madre en la semana 41
Es importante que la embarazada esté atenta a las señales que indican que el parto ha comenzado y que ha llegado el momento de ir al hospital. Las dos más evidentes son las contracciones regulares, cada vez más intensas y dolorosas (espera en casa hasta que sientas dos contracciones cada 10 minutos durante un par de horas) o la rotura de membranas (que puede ser franca, con la expulsión de mucho líquido de una vez, o una pequeña fisura que lo vaya expulsando gradualmente).
Si se rompe la bolsa hay que apuntar la hora exacta y asegurarse de que el color del líquido es transparente. Si es negruzco o verdoso se aconseja ir rápido a Urgencias. El líquido manchado indica que el bebé ha expulsado el meconio, lo cual puede ser indicio de algún episodio de malestar fetal.
Sentirse cansada, molesta e incómoda por el peso del bebé y la presión que ejerce en la pelvis es normal llegado a este punto y no hay por qué alarmarse.
Cuidados durante la semana 41 de gestación
Aunque carecen de base científica, hay diversos métodos para inducir el parto naturalmente: mantener relaciones sexuales, comer alimentos picantes, subir y bajar escaleras, andar...
Cuando empiezan a notarse las primeras contracciones es el momento de darse una ducha, tener a mano la bolsa para llevar al hospital, comer algo ligero (como una crema de verduras, fruta o pavo cocido) y beber agua a pequeños sorbos para mantener el organismo hidatado.
Es importante que la embarazada permanezca tranquila e intente descansar. Una vez que se ingresa en el hospital se recomienda no comer ni beber por si hay que practicar una cesárea.
La inducción del parto tras 41 semanas de gestación
En la semana 41 se programa la última prueba de monitores para comprobar el estado del feto y valorar si es necesario inducir el parto de forma urgente o si se puede esperar. Para ello el médico cuenta con herramientas como la monitorización y las ecografías.
A medida que pasan los días la placenta se calcifica y envejece y deja de administrar alimento y oxígeno al feto de manera eficaz. Posponer el nacimiento más allá de la semana 42 podría tener riesgos, por lo que llegados a la semana 41 lo habitual es elegir una fecha para inducir el parto.
Para inducir el parto se emplean diversos métodos según el estado del cuello uterino. Si este está muy borrado y ha empezado a dilatarse se suele administrar oxitocina para provocar las contracciones o romper la bolsa amniótica para estimularlas naturalmente. La rotura de las membranas se realiza cuando el cuello del útero tiene una dilatación de entre 2 y 3 cm y el feto está encajado.
Si el cuello está aún muy duro y largo, se aplica en la zona un gel de prostaglandinas para acelerar su maduración. Tras la aplicación del gel el parto suele desencadenarse en un perido de entre 12 y 24 horas. Si no es así, se administra oxitocina para acelerar el proceso.
Productos recomendados para la semana 41 de embarazo
Fuentes:
Kidshealth.org. Calendario del embarazo semana a semana. Revisado por el equipo médico de Nemour’s Children EE.UU. © 2023.
Plannedparenthood.org. Embarazo mes a mes. What happens in…? © 2023.
Regan, Lesley. Tu embarazo semana a semana. Editorial DK. Madrid, 2015.

Semana 40 de embarazo

Los síntomas horas antes del parto

Parto en el agua: Ventajas e inconvenientes

Semana 42 de embarazo