¿Buscando lámparas para el office o la cocina? Estas son las más bonitas y prácticas

La iluminación no es solo un detalle más en la decoración. Es la herramienta invisible que transforma los espacios, define ambientes y hace que todo, desde una cena hasta una sobremesa, se disfrute más. Por eso, un buen proyecto de iluminación es tan importante como elegir bien los muebles, los colores o vestir bien una mesa cuando llegan invitados. Y es especialmente relevante en la cocina, una de las estancias más vividas de la casa.
Aquí, cada zona pide su luz: la encimera necesita una iluminación más técnica y directa, que permita trabajar cómodamente, mientras que el office, esa pequeña zona de comedor que muchas veces compartimos con la cocina, agradece una luz más cálida, decorativa y envolvente, que invite a quedarse un rato más después de comer. ¿El reto? Encontrar lámparas que sean tan bonitas como prácticas. Y en El Corte Inglés hemos encontrado unas cuantas que cumplen con nota. ¿Las vemos?
Lámparas ideales para la cocina o el office
1.
Lámparas de estilo industrial
Las lámparas industriales de techo para la cocina destacan por su estética robusta, funcional y con carácter, y su influencia se remonta a la tradición del industrial design holandés.
Suelen estar fabricados en metal lacado (gris, negro o el clásico ocre), con acabado esmaltado en el exterior y una cara interior blanca que maximiza la reflexión de la luz. Gracias a su peculiar estructura, dirigen la luz hacia abajo, por lo que son ideales como foco sobre una isla o zona de trabajo. la zona de trabajo, por algo son icono del diseño industrial funcionalista.
El encanto de estas lámparas reside en su sencillez: superficies limpias, herrajes visibles y un aire industrial, pero refinado. Funcionan extraordinariamente bien sobre encimeras por su capacidad de proporcionar luz intensa ahí donde se necesita, y su acabado metalizado añade un punto de contraste que las hace destacar en cocinas de estilo contemporáneo o rústico. Para cocinas pequeñas, los modelos compactos permiten iluminar sin recargar visualmente.
64,5 €
129 €
2.
Lámparas tipo globo
Las lámparas tipo globo vuelven a estar en el centro de todas las miradas. Con su irresistible aire retro, evocan el glamour atemporal del art decó, pero llegan con un giro contemporáneo que las hace encajar tanto en cocinas clásicas como rústicas o modernas. Son piezas ligeras, elegantes y muy decorativas, perfectas para aportar equilibrio visual y luz ambiental suave.
Lo más característico de este tipo de lámparas es su forma esférica, generalmente de vidrio opal o translúcido, aunque también existen con acabados metalizados, que envuelven la bombilla como si fuera una burbuja suspendida en el aire. Esta forma permite una difusión uniforme y envolvente de la luz, muy agradable especialmente en espacios donde se convive, como la zona de office o el comedor de diario.
Eso sí, nunca verás solo una sobre una isla, van siempre de dos en dos, o de tres en tres, y alineadas, dando sensación de orden, simetría y ligereza, sin obstaculizar la visión ni recargar el ambiente. Y es que, aparte de lo estéticas que resultan, otra ventaja es que visualmente pesan poco, lo que las convierte en una opción excelente para cocinas pequeñas o con techos bajos, donde interesa mantener esta sensación etérea sin renunciar al diseño.
3.
Lámparas de fibras naturales
¿Lámparas de fibras naturales en la cocina? Por supuesto que sí, porque quedan de maravilla. Durante años se reservaron para el salón, el comedor o el porche, pero ahora han conquistado también a las cocinas más estilosas. Porque este espacio, cada vez más abierto, más vivido y más conectado con el resto de la casa, ya no quiere quedarse fuera de las tendencias decorativas. Y las fibras naturales —como el mimbre, el ratán, el bambú o el cáñamo— aportan justo lo que muchas cocinas modernas necesitan: calidez, textura y un punto artesanal que equilibra la frialdad de los acabados más técnicos.
En versión redonda, ovalada o acampanada, estas lámparas son perfectas para colocar sobre la mesa del office o incluso sobre la isla si buscas un efecto más relajado y natural. No hay dos iguales, y esa sensación de pieza única y hecha a mano refuerza la idea de hogar vivido, imperfecto y muy personal. Además, al estar tejidas a mano, crean juegos de luz muy sugerentes, proyectando sombras sutiles que dan carácter sin restar funcionalidad.
Se llevan tanto las pantallas grandes y ligeras, que flotan visualmente sin recargar, como los diseños más recogidos, casi escultóricos. Y quedan genial con mesas de madera, sillas de fibras o incluso cocinas con muebles blancos o de líneas muy limpias, porque añaden contraste y profundidad.
4.
Lámparas textiles, las reinas del office
Si hay una lámpara capaz de elevar cualquier office o zona de comedor, es esta. Las pantallas textiles, con su presencia delicada y su capacidad para tamizar la luz, se han colado también en la cocina o, al menos en esa parte de la cocina donde no se cocina tanto. Nos referimos al office, el rincón del desayuno o ese comedor integrado, que pide una luz más amable y envolvente.
De lino, algodón o mezclas naturales, estas lámparas pueden presentarse con líneas más puras o acompañadas de estructuras de madera, fibras vegetales o detalles plisados, como las de estilo escandinavo o provenzal que tan bien funcionan con mobiliario en tonos claros y suelos de madera.
¿Son prácticas? En la zona de trabajo, no tanto. Pero en un espacio donde se desayuna, se lee o se comparte la cena en familia, resultan ideales. Porque su luz es más cálida, porque su textura aporta calidez y porque, cuando se elige bien el modelo, una sola lámpara puede llenar visualmente todo el espacio.
Además, ese gesto tan sutil de colgar una lámpara textil, consigue justo lo que buscamos: convertir el office en una verdadera estancia más de la casa. Con alma, con estilo y con la luz perfecta.
5.
Lámparas tipo jaula
Fabricadas en metal, tanto en acabados negros, dorados o incluso en tonos oxidados, este tipo de lámparas dejan la bombilla a la vista, potenciando la luz directa, algo ideal en la zona de trabajo de las cocinas.
Están asociadas a la estética nórdica que tuvo su auge hace unos años, aunque ahora llegan reinterpretada en nuevas formas y acabados que tan bien encajan con las cocinas actuales. Estas lámparas aportan presencia sin recargar, y su transparencia visual permite ver a través de ellas, lo que es perfecto si quieres mantener una cocina despejada y ligera. Se suelen colocar en pareja o en fila, especialmente sobre la barra de desayunos o la isla.
¿Lo mejor? Combinan de maravilla con la madera, el mármol o las encimeras de piedra, y en cocinas de todo tipo de colores, creando un contraste que suma profundidad y personalidad. También puedes jugar con bombillas decorativas (tipo globo, ámbar o de filamento) para reforzar el estilo y matizar la intensidad de la luz.
.webp)
Temporada de barbacoas: cómo escoger la mejor para ti

7 ideas decorativas para conseguir la mesa más bonita de la temporada

El jardín también se decora: 10 piezas de exterior que no sabías que necesitabas

Los 7 imprescindibles para sacar partido a balcones y terrazas pequeñas