Inspiración y tendencias de hogar X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Cómo hacer más fácil la transición en casa de invierno a primavera

Llega el momento de despedirse de las bajas temperaturas para dar la bienvenida al cambio de estación. Para hacerte la vida más sencilla, hemos preparado una guía práctica que te ayudará a renovar cada rincón de tu hogar con colores, tejidos y trucos de decoración.
1743693259_interiorexterior.webp

Lo decía el mismísimo Antonio Machado a golpe de verso hace más de un siglo: “la primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido”. Sobre todo, después de un temporal de lluvias que ha durado más de dos inviernos y se antojaba interminable. Las ganas de despojarnos de abrigos y de abrir las ventanas al sol han ido in crescendo en las últimas semanas y, por fin, podemos dar la bienvenida al buen tiempo y a unas temperaturas que llegan -esperemos- para quedarse. Si nuestra ropa se aligera, nuestra casa ha de ir en consonancia a este cambio de ritmo y de estación. Este proceso no tiene por qué ser complicado si seguimos una serie de claves prácticas que nos ayudarán a hacer una transición fluida y armoniosa. Recuerda que nuestro hogar siempre es agradecido a cualquier pequeño mimo.

El paso del invierno a la primavera no solo implica una renovación decorativa, sino también una transformación funcional. Durante los meses fríos, buscamos ambientes acogedores, con textiles gruesos y colores cálidos que nos envuelvan. Sin embargo, a medida que suben las temperaturas, es importante adaptar nuestra casa para que se sienta más fresca, ligera y energética.

Es la ocasión perfecta para aligerar espacios, introducir colores frescos y permitir que la luz natural se convierta en la gran protagonista. Del mismo modo, cambiar cojines, alfombras, cortinas y elementos decorativos puede marcar una gran diferencia. También es el momento ideal para hacer una limpieza profunda y reorganizar espacios, permitiendo que el aire fluya con más libertad y que cada rincón respire diferente. Las plantas y flores frescas jugarán un papel esencial. Si florecen fuera, tienen que florecer dentro.

Toma nota de esta guía detallada para adaptar cada estancia de tu hogar a la nueva temporada y lograr que la transición de invierno a primavera sea lo más fácil y placentera posible.

01.

Refresca el sofá

El cambio de estación es el momento ideal para renovar los textiles del salón, donde el sofá es el auténtico rey. Si tienes un diseño con un tapizado grueso, de cuero o de tonos invernales, puedes darle un aire más fresco con una funda ligera de algodón o lino. Estos tejidos naturales siempre aportan un plus de frescura y suavidad que se agradece en los días cálidos. Existen modelos universales que se adaptan a diferentes sofás, pero si buscas un acabado más pulido, una funda a medida siempre será la mejor opción.

Otra manera mucho sencilla de preparar el salón para la primavera es renovando los cojines. Cambia los modelos de terciopelo, de pelo o bouclé por otros de lino o algodón en tonos claros, pasteles o vibrantes. Atrévete con los contrastes, con los overlocks de color e incluso con estampados florales y geométricos que aporten vitalidad al espacio. Este pequeño cambio transforma el ambiente sin necesidad de hacer grandes modificaciones. ¡Es mágico!

02.

Cambio de alfombras

Ha llegado el momento de guardar las alfombras más furry y apostar por una de algodón o de fibras vegetales como el yute, que siempre son un comodín y transmiten más frescor que una de pelo largo. Las alfombras kilim también son una excelente opción para la primavera. Originarias de países como Turquía, Irán y Afganistán, se caracterizan por su tejido plano sin pelo, lo que las hace más ligeras y transpirables. Estas alfombras se elaboran con técnicas artesanales, utilizando telares manuales y materiales naturales como lana o algodón. Su diseño suele incluir motivos geométricos y colores vibrantes, lo que aporta dinamismo y frescura a los espacios. Además, son muy ligeras, se pueden mover con facilidad y combinarlas con otros estilos decorativos.

¿Qué pasa si tienes una alfombra de lana? Aunque inconscientemente las asociemos al invierno, estos diseños son también una buena opción para la primavera porque la lana, como material natural que es, no solo aísla del frío sino también del calor.

¿Quieres un truco de interiorista para hacerlas visualmente más primaverales? A veces, por falta de espacio nos es imposible cambiar una alfombra grande por otra. Por eso, puedes optar por la superposición de alfombras, dejando la más gruesa a ras de suelo y colocando una de fibras naturales o kilim por encima. De esta manera, puedes delimitar, por ejemplo, la zona de estar y la mesita de centro. A nivel visual, es un cambio potente y muy sencillo.

03.

Da la bienvenida a la luz con espejos y cortinas

Con la llegada de la primavera, los días son más largos y los rayos del sol inundan durante más horas el hogar. Para potenciar esta luz natural, puedes colocar estratégicamente algunos espejos por la casa. Si tienes un recibidor abierto al salón, no dudes en colocar un diseño de dimensiones generosas mirando hacia las ventanas de la estancia contigua o hacer una composición de varios espejos con formas orgánicas encima de un aparador. ¡Queda muy decorativo! En el resto de estancias, puedes ubicarlos frente a la ventana, sobre la chimenea, en la pared del sofá o del cabecero o, simplemente, apoyados en un mueble, sin necesidad de colgarlos. Reflejarán la claridad y crearán una sensación de amplitud increíble.

También es el momento de abrir las ventanas a la vida de ahí fuera. Sustituye las cortinas gruesas por visillos o diseños de tejidos vaporosos y ligeros, como el lino o el algodón de trama abierta. Estos materiales permiten la entrada de luz sin perder intimidad. También puedes optar por estores en tonos neutros que tamicen la luz de forma delicada y creen una atmósfera fresca y acogedora. Los paneles japoneses son tendencia y, en contacto con la luz, crean un juego de texturas muy interesante.

 

04.

Jarrones protagonistas

Si hay una época perfecta para decorar con flores y plantas, es ésta. Apuesta por ramos de temporada como la mimosa para dar color y frescura a cualquier rincón. También puedes incorporar plantas de interior resistentes que prosperarán según vaya avanzando la temporada. En cualquiera de los casos, deberás hacer un lavado de cara a tus macetas y jarrones.

Alíate con los diseños de cristal, siempre aportan ligereza al espacio y son un comodín que no pasa de moda. Ahora, lo que se lleva, son las composiciones de varios jarrones de boca estrecha a diferentes alturas, con pocas flores o ramitas minimalistas. Esto ayuda a crear altura y volúmenes en rincones sosos y sin magia. Las damajuanas de vidrio tintado siguen de moda, dando ese guiño rústico y campestre que nos adelanta al verano. Si prefieres un estilo más artesanal, opta por macetas de barro o cerámica esmaltada, que un extra de color, textura y personalidad al espacio.

05.

Estampados florales

Si quieres llenar tu casa de primavera, los estampados florales son un recurso infalible. Puedes introducirlos en textiles como ropa de cama, cojines, manteles, alfombras y cortinas. Al incluirlos en pequeñas dosis, todo está permitido, aunque te recordamos que los diseños con grandes flores y colores vivos aportarán frescura y vitalidad sin recargar demasiado el ambiente. Si prefieres un toque más sutil, apuesta por estampados de flores pequeñas en tonos pastel, que crean un efecto delicado y armonioso.  

Otra opción es incluir papel pintado con motivos florales en alguna pared estratégica, como la del cabecero de la cama, la pared donde se apoya el sofá o el frente principal del comedor. En las zonas sociales, ahora se llevan los motivos maximalistas, con dibujos grandes y proporcionados en tonos suaves y serenos que no restan sensación de profundidad. En las zonas privadas, reaparecen en una versión mucho más mínimal y delicada, sobre fondos blancos o neutros que incitan al descanso.

06.

Pon a punto terrazas y balcones

En cuanto comenzaron a bajar las temperaturas, es muy probable que tu mobiliario de exterior quedara relegado al olvido y en manos de las inclemencias del tiempo. Es hora de chequear su estado. Si tienes muebles de madera y han sobrevivido a la intemperie, puedes nutrirlos con una capa de aceite o barniz especial para devolverles el esplendor. En caso contrario, siempre encontrarás suculentas novedades dispuestas a dar una nueva vida a tu terraza o balcón.

Tira todo lo innecesario para ganar metros y redistribuye el mobiliario de forma inteligente, seguro que hay sitio suficiente para una zona de relax. A los balcones pequeños, siempre podrás sacarles partido con un banco de almacenaje o estanterías verticales para optimizar el espacio. Que no falte en las terrazas un set de mesitas con sillas a juego: ficha los modelos de fibras naturales, especiales para exterior, o los siempre icónicos diseños de forja que respiran verano por los cuatro costados. No olvides equiparlos con cojines y algún plaid, para resguardarnos en las tardes que aún refresca.

07.

El relevo del nórdico

La cama es uno de los primeros elementos que debería adaptarse al cambio de estación sin demorarse demasiado, con un sencillo cambio de nórdico. Antes de cambiar el edredón, es fundamental lavarlo adecuadamente. Consulta la etiqueta para verificar si puedes hacerlo en casa o si es necesario llevarlo a la tintorería. Una vez limpio, tiéndelo en horizontal y asegúrate de que esté completamente seco antes de guardarlo. Puedes almacenarlo en la bolsa de la funda nórdica o en bolsas de vacío, que reducen su volumen a menos de la mitad.

La clave para dormir mejor a veces reside en algo tan sencillo como asegurarte de que tu edredón nórdico se ajusta a tus necesidades. Por eso, existen distintos niveles térmicos diseñados para cada época del año:

  • Nivel térmico 1: Por su ligereza, este nivel es perfecto para primavera o verano, especialmente en zonas cálidas o para personas que tienden a sentir mucho calor.
  • Nivel térmico 2: Indicado para entretiempo o estaciones frías en zonas de temperaturas suaves. También es una opción adecuada para habitaciones con buen aislamiento térmico.

Además del nivel térmico, es importante considerar su composición:

  • Relleno de plumón-pluma: Proporciona una sensación de confort única. A mayor fill power, mayor capacidad de aislamiento y ligereza. Es cálido, transpirable y su tejido exterior de algodón con acabado Down Proof evita que el plumón atraviese el tejido.
  • Relleno de fibra: Disponible en versiones hipoalergénicas, antiácaros, antibacterianas y antihongos. Algunos modelos, a pesar de su volumen, son increíblemente ligeros y su tejido exterior es suave y agradable al tacto.

Para completar la transformación de la cama, sustituye las fundas nórdicas de franela y tejidos invernales por opciones de algodón o lino natural. Estas son transpirables, regulan la humedad y aportan frescura sin renunciar a la comodidad. Y aunque el invierno haya quedado atrás, no está de más dejar a los pies de la cama un plaid o una manta ligera para las noches más frescas.

08.

Cambio de armario

Si existe un ritual tan esperado (y odiado) en cada cambio de estación, es el famoso (y temido) cambio de armario. Con la llegada de la primavera, es el momento perfecto para hacer una limpieza profunda, poner en orden nuestro vestidor y renovar el espacio. Si seguimos la filosofía KonMari de la famosa Marie Kondo, deberíamos conservar solo aquellas prendas que realmente nos hacen sentir bien, que nos llenan de alegría y que, en definitiva, nos representan. Deshacerse de las piezas que no nos ponemos es un acto liberador.

Un paso clave en este proceso es el orden y la organización. Aquí, las piezas de almacenaje juegan un papel fundamental. Los cestos de fibra, las bandejas de madera o metal, las pequeñas cajitas o bolsas son perfectos aliados para maximizar el espacio y mantenerlo todo en su lugar. Con la ayuda de estos elementos, podemos clasificar nuestras prendas, separando las que usamos con frecuencia de las que guardamos fuera de temporada. Además, no solo nos ayuda a mantener el orden, sino que también permite acceder rápidamente a lo que necesitamos. Despídete hasta nueva orden de abrigos gruesos, bufandas y botas, y guárdalos en sus respectivos lugares de almacenamiento: cajas, fundas o bolsas de tela.

La limpieza del espacio también es esencial. Antes de devolver la ropa, dedica unos minutos a aspirar los rincones, limpiar las estanterías y airear bien el armario. Este gesto de renovación no solo ayuda a mantener el orden, sino que marcará un antes y un después también en tu estado de ánimo.

 

09.

La primavera entra en la cocina y el baño

La cocina y el baño son las estancias, quizás, más desatendidas a la hora de decorarlas según la estación. Sin embargo, pueden transformarse fácilmente en un espacio fresco y alegre tan solo centrándonos en algunos detalles:

En la cocina, los trapos y el menaje juegan un papel esencial. Cambiar los trapos oscuros de invierno por unos de colores alegres, con bordados o blondas en contraste puede animar el ambiente al instante. Lo mismo ocurre con las mantelerías o el menaje, que ahora admite combinaciones más arriesgadas en formas y colores.

El baño, por su parte, puede beneficiarse también de un cambio en los textiles, especialmente las toallas. Sustituir las más pesadas y oscuras de invierno por otras más ligeras y de colores frescos, como el aguamarina, el verde menta o el rosa claro, hará que el baño se sienta más luminoso y aireado. Como toque adicional, unas flores frescas pueden ser la guinda del pastel.

10.

Activa todos los sentidos

Sabemos que las aromas pueden tener un impacto muy significativo en nuestro estado de ánimo porque son capaces de activar en nuestro cerebro la llamada “memoria olfativa”, aquella que evoca lugares y recuerdos a través de diferentes olores. Entrar en una casa y notar ese aroma “de toda la vida” que nos transmite una sensación de hogar y nos lleva a un determinado momento no tiene precio. Por eso, es importante sustituir los aromas intensos y especiados del invierno por fragancias frescas, como lavanda, jazmín o cítricos en esta época del año. Usa difusores, velas perfumadas o esprays textiles para impregnar cada rincón con un aroma primaveral.

Valora este artículo
0 5 1
Guía práctica para renovar tu hogar en primavera
tick image
55198
Cómo colocar los cojines para tener un sofá estiloso: 4 combinaciones fáciles para conseguirlo
/material/contents/55198/1742263344_cojines_portada2.webp
/contenidos/hogar/como-colocar-los-cojines-para-tener-un-sofa-estiloso-x-combinaciones-faciles-para-conseguirlo/
1742263344_cojines_portada2.webp Tendencias
2025-03-18

Cómo colocar los cojines para tener un sofá estiloso: 4 combinaciones fáciles para conseguirlo

55072
De compras con la editora: 10 piezas imprescindibles para renovar tu casa en marzo
/material/contents/55072/1741863790_EDITORPICKS-HOGAR-.gif
/contenidos/hogar/de-compras-con-la-editora/
1741863790_EDITORPICKS-HOGAR-.gif Tendencias
2025-03-06

De compras con la editora: 10 piezas imprescindibles para renovar tu casa en marzo

54986
20 sillas de comedor atemporales: los diseños de siempre que siguen siendo un acierto
/material/contents/54986/1741181278_PORTADAS-SILLAS-HOGAR.gif
/contenidos/hogar/20-sillas-de-comedor-atemporales-los-disenos-de-ayer-que-estan-de-moda-hoy/
1741181278_PORTADAS-SILLAS-HOGAR.gif Tendencias
2025-03-05

20 sillas de comedor atemporales: los diseños de siempre que siguen siendo un acierto

23318
4 ideas perfectas para terrazas pequeñas (a juego con el estilo de tu casa)
/material/contents/23318/1712139051_00119814401535____6__1200x1200(1)(2).jpg
/contenidos/hogar/decoraciones-terrazas-pequenas/
1712139051_00119814401535____6__1200x1200(1)(2).jpg Terraza y jardin
2024-04-04

4 ideas perfectas para terrazas pequeñas (a juego con el estilo de tu casa)

×
×
×
×