Inspiración y tendencias de hogar X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

20 sillas de comedor atemporales: los diseños de siempre que siguen siendo un acierto

Clásicas, elegantes, más atrevidas o tradicionales… estas sillas han sido implacables con el paso del tiempo y se empeñan en seguir siendo el alma del comedor. Toma nota, porque queremos que sentarse alrededor de la mesa siga siendo uno de los mayores placeres.
1741183173_PORTADAS-SILLAS-HOGAR.gif

Hay un aspecto en el que muchos coinciden a la hora de decorar su casa y es en la dificultad que entraña (a veces) elegir la silla perfecta de comedor. Salvador Dalí solía decir que “una buena silla debía ser incomodísima” y, aunque no nos gusta contradecir al maestro, discrepamos en esta afirmación. Una de las primeras premisas en el diseño de interiores es que la pieza en cuestión sea cómoda y cumpla adecuadamente su función. De la comodidad de una silla podría depender, por ejemplo, algo tan nuestro como una larga y agradable sobremesa.

Otro de los conceptos con los que tiene que alinearse esa búsqueda de la silla perfecta es que sea estética y no desentone con el resto de la decoración. A veces caemos en tópicos, optamos por el mismo estilo en todo el mobiliario y nos pasamos de frenada. ¿Demasiado moderna? ¿Demasiado rústica? ¿Cuál es el término medio? Nosotros te lo decimos: el atemporal. Aquellas sillas que no se dejan llevar por el dictado puntual de la moda y se resisten a caer en el olvido, pasen los años que pasen. Ahí está la clave.

Si estás pensando en renovar tu comedor y buscas piezas que nunca pasen de moda, aquí tienes 20 sillas atemporales e icónicas que siguen conquistando a interioristas y decoradores. Algunas son ligeras y minimalistas, otras tienen una presencia más escultural, pero todas tienen algo en común: han superado la prueba del tiempo y hoy siguen siendo tendencia.

1.
Claveteadas

                           

Las sillas claveteadas son unos de los grandes clásicos de la tapicería que ha perdurado hasta nuestros días como un guiño a la tradición. Su técnica es tan antigua como especial, y consiste en fijar la tela o el cuero al armazón de la silla utilizando tachuelas o clavos decorativos dispuestos en línea, a menudo siguiendo los contornos del asiento o el respaldo.

Su historia refleja la evolución del lujo a lo largo de los siglos en el mobiliario europeo, y es que este método ya se utilizaba en la Edad Media, aunque estas piezas estaban solo reservadas a la nobleza. Con el tiempo, su técnica se refinó y acabaron convirtiéndose en un icono de los siglos XVII y  XVIII, alcanzando se máximo apogeo en la Francia de Luis XV. En la Inglaterra victoriana y con la llegada del estilo Chesterfield, el claveteado adquirió un carácter más robusto que también apreciamos hoy en día en los salones y las sillas de comedor con un punto sibarita. Como ves, siguen siendo iconos actualizados que admiten tejidos inesperados como el terciopelo y colores vibrantes que no desentonan con la tradición.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3

2.
Chaise à la reine

                           

Chaise à la reine, traducido al castellano como la “silla de la reina”. Un apodo regio que encaja perfectamente con la estética elitista de esta silla histórica y, a la vez, tan actual. Su nombre es la denominación francesa de la clásica silla tapizada y mullida con respaldo recto (nunca se fabricaban cóncavos, como sí lo hacían con las sillas en cabriolet). Como ves, este tipo de respaldo puede tener diversas formas: en medallón, cuadrado, rectangular o en raqueta. Éste último, por cierto, puesto de moda por Louis Delannois, fabricante de sillas de la condesa de Barry para su palacio de Louveciennes. No suena mal, ¿verdad?

Tanto si buscas un comedor clásico de estilo Luis XVI, como si quieres romper la estética minimalista de tu casa con un clásico imperecedero como éste, no tienes más que rendirte al encanto de sus líneas rectas y sus trabajadas patas acanaladas. Un diseño con acento francés que, auguramos, aún le queda unos cuantos siglos más de recorrido.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3

3.
Windsor y madera

                           

No todo van a ser sillas tapizadas, porque las Windsor y su icónica estructura de madera maciza vuelven del pasado para hacer las delicias de los amantes del estilo rústico. Su aire inglés de casa de campo ha trascendido épocas y ha mantenido su esencia funcional, de ahí que no solo sean piezas del día a día ideales para comedores, sino que se cuelan en las cocinas más estilosas.

Se dice que su nombre proviene de la ciudad de Windsor (Inglaterra), donde se popularizaron en el siglo XVIII antes de expandirse al resto del país y, más tarde, a América. Su diseño sigue siendo reconocible: se distingue por un asiento de madera en el que se insertan patas torneadas y tiene un respaldo compuesto por varillas delgadas, curvadas o rectas, que proporcionan ligereza visual sin sacrificar su estabilidad.

Otras variantes de sillas de madera de estilo rústico podrían ser las provenzales con respaldo en aspa o las sillas de enea o cannage, tan arraigadas al imaginario popular español. En cualquiera de estos casos, existe un equilibrio perfecto entre tradición y simplicidad que hace que sigan siendo piezas más que cotizadas en el panorama del diseño actual.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3

4.
De estilo escandinavo

                           

Existe una especie de idilio con el diseño escandinavo que atrapa, convence y resiste. A pesar de que muchos de sus iconos nacieron en la época dorada del diseño industrial del siglo XX, hoy siguen de rabiosa actualidad. ¿La clave? La funcionalidad extrema, una estética muy depurada, las líneas gráciles y dinámicas y un trasfondo lúdico que es imposible que pueda pasar de moda, pasen los años que pasen. El diseño nórdico nos divierte.

Este tipo de sillas, muy diferentes entre sí, se caracterizan por el uso de materiales naturales como la madera y el cuero, y por otras más rompedoras como el acero o el polipropeno. Sus formas, a veces, son ergonómicas, otras hacen malabares -como la silla oscilante sin patas traseras, sostenida tan solo por una estructura de acero en voladizo - . En otras ocasiones, te abrazan con sus respaldos de madera curva y otras, sencillamente, nacieron para priorizar tu comodidad sin descuidar el aspecto visual. Si hubiera que describir su filosofía en una frase sería que “la belleza y la utilidad siempre deben ir de la mano”.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
Valora este artículo
4 5 16
Sillas de comedor atemporales: 20 diseños para acertar
tick image
54926
Filosofía 'Hygge' o cómo crear los '5 rincones de felicidad' en tu hogar, según los daneses
/material/contents/54926/1740366260_hygge_portada.webp
/contenidos/hogar/filosofia-hygge-o-como-crear-los-5-rincones-de-felicidad-en-tu-hogar-segun-los-daneses/
1740366260_hygge_portada.webp Tendencias
2025-02-23

Filosofía 'Hygge' o cómo crear los '5 rincones de felicidad' en tu hogar, según los daneses

54825
El color marrón es tendencia: detalles que demuestran por qué es un acierto usarlo en casa
/material/contents/54825/1739201673_Color_marron_casa_portada.webp
/contenidos/hogar/color-marron-en-casa-detalles-que-transforman-tu-hogar/
1739201673_Color_marron_casa_portada.webp Tendencias
2025-02-09

El color marrón es tendencia: detalles que demuestran por qué es un acierto usarlo en casa

54879
Minimalismo cálido: 5 ideas prácticas y fáciles para sumarte a la corriente del momento
/material/contents/54879/1739506404_minimalismo_calido_portada.webp
/contenidos/hogar/minimalismo-calido-5-ideas/
1739506404_minimalismo_calido_portada.webp Tendencias
2025-02-18

Minimalismo cálido: 5 ideas prácticas y fáciles para sumarte a la corriente del momento

54441
7 consejos de decoración para un salón en el que reine la calma
/material/contents/54441/1732876368_DecOI24_Foto023_3409(1)(1).webp
/contenidos/hogar/salon-acogedor-trucos/
salón acogedor Tendencias
2024-12-02

7 consejos de decoración para un salón en el que reine la calma

×
×
×
×