8 consejos para ayudarles con los deberes

El curso escolar está en marcha, las clases ya están en plena vorágine de aprendizaje y los deberes de los niños se convierten en los protagonistas absolutos de las tardes.
Nuestro sistema educativo está organizado de tal manera que hacer deberes en casa se convierte en algo fundamental para el éxito académico, ya sea estudiar, hacer trabajos o repasar conceptos, seguir trabajando en casa es un hábito que han de adquirir, ¡y cuanto antes mejor!
Pero la realidad es que tras una jornada escolar, las extraescolares y el ritmo del día, cuando los niños llegan a casa lo que menos les puede apetecer es seguir con los libros sin embargo, con un poco de ayuda por nuestra parte, el momento de ponerse con los deberes les resultará mucho menos tedioso y podrán seguir repasando conceptos en casa sin caer en la pereza.
Para ello os damos 8 consejos para ayudarles con los deberes y que no haya excusa para ¡hincar los codos!
Recuerda que antes de nada, lo primero es tener el adecuado material escolar, agenda para tener todo organizado, calculadora para ayudarles con las matemáticas, bolígrafos y todo tipo de artículos de escritura como subrayadores, compás, cuadernos, estuches, y todo lo que necesite para hacer sus deberes. Todo esto lo puedes encontrar en la sección de papelería de El Corte Inglés.
Y ahora, vamos con los 8 consejos:
- Mantener un trato cercano con su profesor. Tanto para los más chiquitines como para los mayores, tener un trato cercano con el profesor nos permitirá estar más al día de las tareas necesarias para hacer en casa. Sus profesores son los mejores consejeros a la hora de plantear los deberes y saber cuánto tiempo deben dedicarles, en qué materias hacer más hincapié, cuándo toca descansar, etc…
- Un lugar adecuado. Para motivarles a hacer sus deberes es fundamental que tengan un lugar adecuado, y siempre el mismo, donde tengan todo lo que necesiten. Lo ideal sería un buen escritorio en su dormitorio, donde puedan aislarse del ritmo de la casa y concentrarse sin distracciones.
- Fijar un horario. Marcar un tramo determinado de horas para hacer los deberes es un buen método para animarles. Si tras salir del cole les dejáis un rato de ocio, ya sea en el parque, jugando en casa con sus cosas, leyendo, podrán despejarse para comenzar sus horas de deberes con más ganas, y no olvidéis que cada cuarenta y cinco minutos deben tomarse un descanso de unos diez minutos para poder seguir verdaderamente concentrados.
- Ayúdale a llevar su agenda. La organización es fundamental para que los deberes cundan, por eso es aconsejable que les brindéis vuestra ayuda a la hora de organizarse; indicarles con qué empezar primero, cuánto tiempo deben dedicar a cada tarea, cuándo descansar. Tener claro lo que tienen que hacer y cuanto tiempo les llevará les hará las horas de los deberes mucho menos tediosas.
- Evita distracciones. Durante las horas de los deberes es importante que os aseguréis de que el móvil esté guardado, la televisión y el resto de pantallas apagadas, evitar interrumpirles, tanto vosotros como los hermanos, y hacer todo lo posible por crear un ambiente de silencio y concentración, ¡al menos unas rato!
- Innova el método. Si a vuestros hijos les cuesta excesivamente centrarse a la hora de hacer los deberes, una buena solución puede ser hacérselos más divertidos, diferentes… Con un poco de imaginación os resultará muy fácil. Desde ponerles una pizarra en su habitación donde les haga más gracia repasar las sumas (consejos para hacer las matemáticas divertidas), sugerirles que practiquen la escritura con distintos colores, recomendarles comics o cuentos que toquen algún tema académico, etc…
- Motivar y ayudar no es hacer. Ayudarles con los deberes en ningún caso debe acabar en hacerlos nosotros. Acabar antes y la falta de paciencia provoca muchas veces que al final sean los padres quien hacen los deberes, trabajos y demás. No debemos caer en ello, debemos centrarnos en orientarles y motivarles peo nunca hacerlo por ellos.
- Esfuerzo y recompensa. Pocas cosas motivan más que saber que el esfuerzo tendrá su recompensa. No deben ser grandes recompensas ya que hacer los deberes tiene que ser entendido como una de sus obligaciones, pero si les prometéis jugar con ellos un rato cuando acaben, ver una película juntos cuando la lección este aprendida o preparar su merienda favorita si terminan toda la tarea, lo harán siempre con más ganas e ilusión.

Ya están aquí las rebajas de moda infantil de El Corte Inglés

Cómo escribir un cuento infantil

Este verano ¡Un crucero!

Actividades infantiles para un mundo más sostenible