Inspiración y tendencias infantiles X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Cómo escribir un cuento infantil

Te enseñamos todos los pasos para crear vuestro propio cuento. ¡Anímate con esta actividad sencilla y original que podréis disfrutar en familia!
34943_1587118107_como-escribir-un-cuento-infantil.jpg

Contar cuentos es una actividad que encanta a los más pequeños y con los que podemos crear momentos en familia donde la imaginación se convierta en la protagonista del momento. A través de estas pequeñas historias, los niños desarrollan su memoria, su capacidad de atención y, por supuesto, aprenden nuevo vocabulario de forma natural y sin darse cuenta. Al crear estos lazos con la literatura desde pequeños, cuando crezcan, nuestros hijos serán los que adquirirán el maravilloso hábito y placer por la lectura.

 

Y es que son muchos los beneficios que podemos encontrar al contar cuentos a los niños: con ellos, les será más fácil hablar de sus emociones ya que establecerán vínculos con los personajes; descubrirás cuántas ganas de conocer el mundo tienen con sus mil preguntas sobre la historia y, a través de las tramas, aprenderán valores y comportamientos éticos que podrán utilizar en su día a día. Si te has quedado sin cuentos para contar o quieres que tus hijos se metan en el papel de escritor durante unas horas, en el momento de que os pongáis a crear nuevas historias con la que disfrutar y tener multitud de opciones cuando os apetezca contar y disfrutar con estas tramas. No, tranquilo, no es tan difícil como crees y, por ello, te hemos ayudado para que sigas estos consejos y consigáis crear los mejores cuentos infantiles:

Tratadlo como si fuera un juego

Parece una obviedad pero en ocasiones se nos olvida que lo que más les gusta a los niños es jugar. A través de estas actividades lúdicas aprenden y se divierten de forma inconsciente. Así que si nos vamos a poner a crear un cuento infantil, lo mejor será comenzar como un juego. Trabajad en equipo e iniciad esta propuesta hablando sobre la historia que vais a crear: ¿preferís una historia con humanos, animales o seres imaginarios? ¿será una historia de amor, de aventuras, de misterio…? Piensa en cuáles son los gustos de tus hijos y trata de guiarles para que sean ellos los que lleven la dirección de su propia obra.

Cread vuestro propio universo

La imaginación de un niño no tiene ningún tipo de límites y nosotros no vamos a ser quién haga lo pare. Dejad que sean los niños quienes establezcan las propias normas de este mundo que van a crear. Sí, la gente puede mantenerse con una dieta a base de helados, los perros pueden hablar debajo del agua y existen robots con una melena de colores que te ayudan en cualquier momento con lo que necesites. Los cuentos de dinosaurios siempre dan mucho juego también. Todo es válido y, cuanto más alocado, mayor será la diversión.

Seguid la estructura tradicional de los cuentos

Puede que los niños puedan perder su atención a la hora de crear el desarrollo de la historia. Para ello ayudadle siguiendo la estructura típica de las narraciones. De esta forma, recordad establecer una introducción donde dejes claro quién es el protagonista y cuál es su misión; en la segunda parte, el desarrollo, donde el personaje principal se encontrará con un conflicto y tratará de resolverlo; por último, tendremos que crear el desenlace donde el obstáculo ya habrá sido superado y… “vivieron felices y comieron perdices”.

Ilustrad vuestro cuento

Tras haber desarrollado vuestra historia, es hora de darle algo de color a la lectura y “visibilizar” ese nuevo universo que tus hijos han construido. Sacad lápices de colores, gomas y sacapuntas y tratad dibujar algunas partes de la historia para que, cuando queráis leerlo, sea mucho más entretenido. De hecho, al tener dibujos, aunque los niños no sepan aún leer, podrán ser ellos los narradores de la historia ya que la recordarán a través de todas las imágenes.

Valora este artículo
0 5 1
Cómo escribir un cuento infantil
tick image
24599
Monta un escape room en casa
/material/kids-ninos/10324_1589296520_como-montar-un-escape-room-en-casa.jpg
/contenidos/ninos/escape-room-en-casa/
10324_1589296520_como-montar-un-escape-room-en-casa.jpg Editoriales
2020-05-12

Monta un escape room en casa

46665
6 tendencias de moda infantil que puedes comprar en Las Rebajas
/material/contents/46665/1708963598_MOD.jpg
/contenidos/ninos/tendencias-moda-infantil-rebajas/
1708963598_MOD.jpg Editoriales
2023-01-26

6 tendencias de moda infantil que puedes comprar en Las Rebajas

24428
¿Nos vamos de Pícnic?
/material/kids-ninos/7724_1559065806_picnic-mini-home.jpg
/contenidos/ninos/nos-vamos-de-picnic/
7724_1559065806_picnic-mini-home.jpg Editoriales
2019-05-29

¿Nos vamos de Pícnic?

24711
Los mejores juguetes de agua para jugar en playas y piscinas
/material/contents/24711/1711037979_12366_1628504220_juegos-para-la-playa-548x490-1.jpeg
/contenidos/ninos/juegos-para-la-playa/
1711037979_12366_1628504220_juegos-para-la-playa-548x490-1.jpeg Editoriales
2021-08-11

Los mejores juguetes de agua para jugar en playas y piscinas

×
×
×
×