Monta un escape room en casa

Para los que todavía no estéis familiarizados con el término, un escape room es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación, donde deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible.
Actualmente hay muchísimos locales especializados en montarlos para niños, y también para adultos, pero es una actividad para jugar en familia que, con un poco de ingenio, podemos montar en casa y disfrutar de una tarde diferente sin tener que salir a la calle.
Para jugar tenéis dos opciones:
Recurrir a juegos de mesa como Misterio en la mansión del observatorio o Unlock.
Ambos juegos de mesa se basan en las normas básicas del escape room, una historia, una prueba que superar en tiempo determinado y miles de pistas, acertijos y enigmas para conseguirlo. Son una opción perfecta para jugar con niños de 10 años en adelante.
Pero si queréis que los más pequeños de la casa demuestren su ingenio y su habilidad y disfruten jugando, os recomendamos montarlo vosotros mismos y para ello os damos algunos tips para montarlo en casa:
Elegir el tema
Un escape room siempre gira en torno a una historia con algún misterio para resolver. Por eso en el vuestro podréis customizar el tema según los gustos de los niños. Puede ser un misterio sobre dinosaurios, hadas, elfos, animales… sus temas favoritos serán los mejores protagonistas y así conseguir captar toda su atención.
Tramar un misterio
Una vez elegido el tema deberéis explicarles el objetivo del juego. Tampoco hace falta complicarlo mucho, por eso os recomendamos plantear una “misión” aparentemente sencilla que podréis ir complicando según las edades de los niños en las distintas pruebas.
Por ejemplo: Un león se ha quedado atrapado y su misión es liberarlo en un tiempo concreto, para ello deben resolver 4 enigmas que les dará la solución para liberarlo, quien antes lo consiga, ¡será el ganador!
Las herramientas
Para darle más emoción a vuestro escape room casero, podéis hacer que sean necesarias ciertas herramientas para resolverlo o encontrar pistas. Para ello podéis empezar el juego planteando una adivinanza con la que ganarán la llave para abrir la caja de herramientas. Haceros con una caja y ponerle un candado.
Cuando acierten la adivinanza les daréis un sobre con la llave o las claves del candado y cuando abran la caja encontrarán el material que necesites para las distintas pruebas, os dejamos un ejemplo:
- Un mapa: dibujar un esquema de vuestra casa y marcar los sitios que han de buscar donde tendrán que hacer las pruebas.
- Una linterna
- Un block
- Una caja de pinturas
Las pruebas
La primera prueba será conseguir adivinar el acertijo para abrir la caja de las herramientas y una vez que ya tengan su “equipación” plantearles distintas pruebas que les hagan utilizar los distintos elementos de la caja, por ejemplo:
Prueba 1: Buscar en la oscuridad
Con la linterna tendrán que buscar un sobre en una habitación a oscuras, sabrán que habitación es siguiendo el mapa que han conseguido en la prueba anterior. En el sobre que encuentren tendrán otro acertijo que resolver que les lleve a la siguiente prueba.
Prueba 2: Mide tu energía
El anterior acertijo les llevará a otro punto de la casa, siguiendo también su mapa, en el que tendrán que, por ejemplo, dar 10 saltos, hacer dos volteretas, encestar una pelota (o una bola de papel si no tenéis sitio), o cualquier reto físico que se os ocurra. Cuando lo hayan superado les entregaréis la pista que les lleve a la siguiente prueba.
Prueba 3: Encaja las piezas
La siguiente prueba ha de poner a trabajar su ingenio así que puede ser una buena idea que las pistas les lleven a otra habitación donde tengan que hacer un puzzle en un tiempo limitado. Quien lo consiga tendrá otra pista para seguir resolviendo el misterio.
Prueba 4: La creatividad cuenta
Cuando hayan llegado al lugar de la cuarta prueba, marcado en el mapa, tendrán que dibujar con el block y los colores que les hayáis indicado, los más pequeños podrán colorear un dibujo ya hecho y si son mayorcitos les podéis hacer que intenten copiar una imagen o dibujar algún objeto de la casa. Así conseguirán el sobre con la última pista.
Prueba 5: Resolver el misterio
Como veréis, este juego es totalmente customizable, podéis inventar miles de pruebas, hacerlo más corto o más largo y de la complejidad que consideréis que pueden enfrentar los niños, pero la última prueba siempre será resolver el misterio final. Podéis hacerla con un cuestionario de preguntas rápidas, una última prueba física o pedirles que improvisen una canción o que lean un poema en alto. Cuando la superen, ¡ya tendrán el sobre con la solución del misterio!
Como veréis jugar a un escape room en casa para niños no es misión imposible y con un poco de dedicación conseguiréis que pasen una tarde de juegos en familia inolvidable.

Cómo jugar a la búsqueda del tesoro ¡en casa!

Enséñales Europa ¡en una tarde!

Renueva su armario para la vuelta al cole

Consejos para esquiar con niños