Consejos para esquiar con niños

Esquiar: una práctica aconsejada, pero siempre con seguridad
Sí, tranquilos, ya sois unos padres más que habrán escuchado a sus hijos decir algo así como “Vamos a esquiar, porfi”, “¿Cuándo iremos a esquiar?” … Bueno todo a su tiempo, pero al menos cuando llegue el gran día que lo tengáis todo claro y todos los consejos bien estudiados. Porque no, no es tan fácil como parece ir con niños a la nieve y mucho menos a esquiar. Por eso, antes de empezar la aventura mejor tener en cuenta algunas cosas básicas.
Sin duda, lo más importante siempre es la seguridad y para eso habrá que llevar unas protecciones de esquí y snow adecuadas, así como ropa térmica para que no pasen frio, y lo que no puede faltar es un buen casco.
El primer consejo es que siempre lleven consigo una señalización con vuestro nombre y número de teléfono por si se perdieran en medio de la montaña, y si son demasiado pequeños siempre optar por escribirles en el brazo la info.
¿Cuántos años han de tener los niños para comenzar a esquiar?
Lo cierto es que no hay una edad ideal establecida en ningún sitio. De hecho, muchos profesionales especialistas aseguran que desde que los niños pueden andar también pueden esquiar. A los cuatro o cinco años de edad puede ser una muy buena edad, aunque todo dependerá, claro está, de la evolución del niño y de la frecuencia también con la que se pueda acudir a la nieve.
Un día en la nieve. Consejos para esquiar con los más pequeños
Si lo que queremos es pasar un día con ellos en la nieve simplemente habrá que disfrutar del día al máximo y seguir algunos consejos para evitar caídas, accidentes y sobre todo ¡que quieran repetir otro día! Recordad que la nieve (al menos al principio…) debe ser para ellos un juego. Debe querer jugar con ella, subirse en un trineo y hacer muñecos de nieve.
Con ello los niños irán adquiriendo poco a poco buenos hábitos, y convertirse en su deporte preferido.
Prepara un buen equipo para esquiar con tus hijos
Cargar con toda la familia (niños incluidos) y con esquís y bastones (y ropa y material…) podría ser un gran reto así que asegúrate de llevar una mochila bien preparada para portar los esquís. Esto ayudará enormemente en los trayectos a pie. Sé previsible y consciente de llevar todo el material y protección necesarios.
Material
Las botas, los esquís, la tabla y los palos, es una de las compras más importantes, en El Corte Inglés puedes encontrar las mejores marcas y los especialistas te ayudarán a elegir todo tu material. Te dejamos una pequeña guía de compra.
Protecciones
El casco: imprescindible. Este, además de ofrecerles protección, les dará calor para estar bien calentitos en su día de equí y así evitar que cojan frío.
La tortuga: para proteger su espalda, aunque no es indispensable, pero sí recomendable.
Tanto el casco como la tortuga les ayudará en caso de caídas, evitando posibles lesiones.
Sí hace mucho frío os damos unos pequeños trucos para que vayan más abrigaditos:
- Llevar al menos dos pares de guantes (o manoplas).
- Si llevan casco, es aconsejable tener a mano o un gorro fino para que les cubra también la cabeza por si hace demasiado frío.
- Mejor las gafas de ventisca.
- Llevar un recambio de pantalón y anorak.
Y siempre, con pretección solar, las bajas temperaturas y las nevadas engañan a los sentidos, pero hay que tener en cuenta que la nieve refleja un 80 % de los rayos ultravioletas. La protección solar para la nieve debe ser, como mínimo de un factor SPF 30, aunque los expertos recomiendan un factor SPF 50 o una protección total, sobre todo en los días más soleados
Lleva siempre algo de comer
Recuerda lo importante que es el almuerzo para cualquiera pues mucho más lo es si vas a pasar el día con los niños en la nieve y esquiando. Es importante que estos lleven siempre algún aperitivo para comerse durante el día. La fruta o algo dulce les hará aguantar hasta la hora de la comida y disfrutar de la nieve. Otra opción cómoda y práctica son las barritas energéticas.
Nunca dejes de jugar con ellos ni de divertiros
Divertíos, jugar con la nieve, utilizad el trineo, subid al telesilla ¡lo que queráis! Pero jamás dejéis de divertiros a lo grande. Lo más importante es pasárselo bien con los más pequeños, pero también que los más pequeños disfruten y mucho de esta actividad.

Estampados de flores Liberty para los más pequeños

¡Llegan las extraescolares! Te traemos los mejores básicos para equiparles

Cuentos para los más pequeños

6 estampados del verano que son tendencia en moda baño infantil