Un cine de verano ¡En casa!

¿A quién no le gusta disfrutar de su película favorita al aire libre? Los cines de verano son un clásico de esta época del año y además una experiencia maravillosa para que los niños disfruten de una forma especial que estamos seguros de que les encantará.
Durante estos meses todas nuestras ciudades y pueblos se llenan de todo tipo de instalaciones al aire libre; en plazas, autocines, en parques… pero ¿qué os parecería montar vuestro propio cine de verano en casa? Sin tener que desplazaros, eligiendo la película que más os guste, sin ceñiros a la cartelera y sin estar pendiente de los horarios de las sesiones.
Crearlo en casa es mucho más fácil de lo que parece y os vamos a dar los “tips” imprescindibles para organizar este planazo veraniego para los niños y ¡también para vosotros!
Si tenéis la suerte de contar con una terraza o un jardín ¡lo tenéis muy fácil! Os damos dos opciones para crear el vuestro propio y disfrutar de vuestras películas favoritas a la luz de la luna.
Sencillo y sin complicaciones
Si queréis disfrutar de ver una película al aire libre de una forma sencilla y sin muchos preparativos, hoy en día gracias a las maravillosas televisiones y SmartTV es más fácil que nunca.
Sus grandes dimensiones nos permitirán que simplemente con un alargador podamos crear un mini cine de verano casero. Solo tenéis que sacar unos cojines a la terraza o al jardín o unas hamacas playeras, colocar la televisión en el lugar que más os convenga, gracias al alargador, y ¡listos para disfrutar de vuestra película favorita en familia y al aire libre!
Un auténtico cine de verano en casa
Si sois unos cinéfilos empedernidos y decidís que vuestro cine al aire libre casero va a ser el planazo del verano, os damos los 5 puntos fundamentales para crear un cine de verano en casa.
1. El espacio
Cualquier rincón donde quepa una sábana grande extendida y tres o cuatro butacas puede ser la ubicación perfecta para vuestro cine de verano casero. En el jardín, en un patio, en una terraza…
2. Los asientos
Una buena opción puede ser optar por una decoración “chill-out”, solo necesitáis colocar cojines, o incluso colchonetas, en el suelo y tumbaros a disfrutar de la película. Pero si queréis algo más confortable, unas buenas butacas de ratán o de tela son vuestra mejor opción.
3. La pantalla
Para crear vuestra pantalla de cine tenéis varias opciones:
- Una sábana blanca colgada con pinzas, siempre y cuando antes la hayáis planchado muy bien para que no haga aguas y la tenséis con las pinzas por sus cuatro esquinas.
- Una pared o fachada pintada de blanco.
- Una pantalla de proyección, son muy fáciles de instalar y os asegurará un visionado perfecto.
4. El sonido
Este punto es muy fácil de resolver. La mayoría de proyectores llevan integrados unos altavoces que suelen tener potencia de sobra para que vuestro cine de verano se escuche perfectamente.
Pero si queréis un sonido envolvente y mucho más profesional, solo tenéis que conectar la salida de audio del proyector a vuestro equipo de sonido y lograréis una experiencia cinematográfica ¡total!
5. El proyector
Los proyectores de uso doméstico cada vez son más accesibles y por muy buen precio dan muy buenos resultados, siempre y cuando tengan una potencia de al menos 2000 lúmenes. Antes de hacerte con tu proyector, asegúrate de que tenga una salida HDMI para poder conectarlo a tu portátil y tener tu cartelera personal con las películas favoritas de toda la familia para disfrutar a tope de ¡Vuestro cine de verano casero!
Os dejamos también un listado de clásicos que no pueden faltar en la cartelera de vuestro cine de verano:

Elige los mejores productos

Este verano ¡Un crucero!

Mamá ¡Quiero un Parking!

5 juegos de piscina para niños

Renueva su armario para la vuelta al cole