Cómo crear una zona de estudio

Empieza un nuevo curso y vuelven los deberes, los trabajos y los exámenes. Los niños deben reforzar con su trabajo en casa todo lo aprendido en el colegio y para ello es fundamental que tengan una zona de estudio en casa donde concentrarse y estudiar.
Los más chiquititos, aunque aún no tengan muchos deberes, podrán ir acostumbrándose al hábito del estudio si en su dormitorio comenzáis a sustituir sus peluches y sus muebles de bebé, como por ejemplo el cambiador, por una mesita con silla, donde comiencen a adquirir el hábito de sentarse y ponerse a dibujar, leer y en un tiempo ¡estudiar!
Para los que ya tienen más deberes, lo ideal sería poder contar con un cuarto de estudios para niños, pero las posibilidades de que nos sobre una habitación completa en casa para montar su cuarto de estudio son muy improbables; sin embargo, con estos tips para crear una zona de estudios, podréis montar un pequeño rincón en su propio dormitorio donde puedan trabajar, estudiar y aprender durante este curso.
1. UNA BUENA MESA
La mesa es el punto clave de una buena zona de estudio. Debe ser amplía y cómoda para que puedan extender sus libros, apuntes y trabajos y tengan sitio de sobra para trabajar. Las mesas para niños pueden ser muy útiles para los estudiantes más amateurs. Pero si vuestros hijos ya están en secundaria, un bonito escritorio será la opción perfecta para crear su zona de estudios.
2. LA SILLA
Otra pieza fundamental de una buena zona de estudio es la silla. Antes de elegir una, hemos de pensar que los niños van a pasar muchas horas sentados en ella ¡y muchos años!
Una vez más la edad del niño marcará la elección de la silla de la zona de estudio. Para los más pequeños, que no estarán tantas horas delante de los libros, una sillita infantil será perfecta y además aportará un toque decorativo al dormitorio. Los mayores estarán más cómodos en una silla de escritorio en la que su espalda no se resentirá por muchas horas que estudien.
3. LA ILUMINACIÓN
Uno de los puntos más importantes a la hora de elegir el lugar donde crear la zona de estudios es la luz. Debemos buscar un rincón del dormitorio que esté bien iluminado, cerca de una ventana y calculando bien que no de reflejo en caso de utilizar un ordenador. Y además, para cuando las jornadas de estudio se alargan hasta la noche, es muy conveniente que la mesa de estudio cuente con un flexo o alguna luz auxiliar que les aporte luz extra cuando ya no puedan aprovechar la luz natural.
4. EL ORDEN
Que la zona de estudio mantenga un orden y no se convierta en un caos de papeles, material escolar y libros de texto es fundamental para que los niños se sientan cómodos a la hora de ponerse a estudiar y no trasladen el caos espacial a su forma de estudio. Para ello podéis colocar alguna cajonera donde puedan guardar todo el material y tenerlo ordenado y localizado. Y sobre la mesa unos buenos archivadores y clasificadores también les ayudarán a mantener el orden.

Un cuarto de juegos en su habitación

¡Welcome to the jungle! Convierte el dormitorio infantil en una selva

Estas vacaciones ¡mantita y peli!

Durmiendo con mi mejor amigo