Tus aliados Apple para estudiar y trabajar

Imagen cortesía de Apple
A todos nos gusta afrontar nuestros estudios y el trabajo con motivación. Una buena manera de hacerlo es renovando esos gadgets esenciales que hacen nuestro día a día más fácil.
El aliciente de estrenar herramientas que mejoran nuestra productividad y entretenimiento, es mayor si la marca elegida es Apple. La firma californiana nos garantiza productos tecnológicamente a la última, que rebosan estilo, y son realmente duraderos. Si además le sumamos una amplia gama de precios y valoramos el alto valor de reventa, entonces la inversión en la manzana se vuelve muy apetecible.
Si ya formas parte del ecosistema de Apple, o quieres dar tus primeros pasos en él, te invitamos a conocer las mejores propuestas en ordenadores y tablets con los que mejorar tus sesiones de estudio y trabajo.
¿PORTÁTIL O SOBREMESA?
A la hora de comprar un nuevo equipo, o al renovar el que tenemos, hay una duda que en los últimos tiempos se repite por encima del resto: ¿necesito realmente un ordenador de sobremesa o podría usar un portátil como herramienta principal?
La realidad es que los portátiles han llegado a un nivel de potencia que permiten al gran público realizar con garantías cualquier tipo de tarea, incluso podemos rodearlo de accesorios para crear una configuración de escritorio. La opción sobremesa es más potente en líneas generales y hay usuarios que quieren tener muy diferenciado el uso portátil del de escritorio.
Hay que analizar el uso actual y futuro que se le va a dar al ordenador, pero en todo caso vamos a encontrar opciones ideales en Apple, con escalones de precios y potencia para todas las necesidades. Vamos a analizarlas.
MACBOOK AIR, LOS PORTÁTILES MÁS LIGEROS DE LA CASA
No cabe duda de que el MacBook Air es el portátil ideal para aquellos que quieren entrar en el ecosistema Apple, pero cuentan con un presupuesto ajustado y necesitan algo más que una tablet. En sus diferentes versiones nos encontramos con dispositivos ideales para trabajar y estudiar en movilidad.
MacBook Air M1, la opción más asequible
Justo antes de vivir la última renovación, todavía es posible adquirir el MacBook Air de generación anterior, con muchas razones de peso para convertirse en el portátil perfecto. La primera de ellas es el precio, ya que es una manera mucho más asequible de tener un portátil ligero con el sistema operativo macOS.
Cuenta con el procesador Apple M1, no necesita ventilador para funcionar, por lo que no hace ruido, y su autonomía sigue siendo imbatida por competidores. Destacar que este modelo es el más compacto al usar una pantalla Retina de 13,3 pulgadas, con tecnología True Tone.
Una recomendación general para todos los equipos Apple es que las diferentes memorias son fijas, por lo que es importante - en el caso de que sea necesario - elegir el modelo con mayor cantidad que uno pueda permitirse.
Nuevo Macbook Air M2, en dos tamaños
Es el último equipo en renovarse y por lo tanto el que tiene más novedades que ofrecernos dentro del catálogo de Apple. Para hacerlo mucho más atractivo, presenta un diseño renovado y nos permite elegir entre dos tamaños: 13,6 o 15 pulgadas. En todo caso el peso es inferior a 1,5 kilos.
En todo caso nos encontramos con portátiles configurados con procesadores Apple M2, lo que nos garantiza la mejor relación entre autonomía y potencia en el mundo de los ordenadores portátiles. Hablamos de llegar a las 18 horas por carga.
Entre las características que debemos destacar están los paneles con más de 500 nits de brillo, cámara FaceTime HD para videollamadas de alta calidad, conector MagSafe para una recarga más segura y puertos Thunderbolt para conseguir la conectividad más potente.
MACBOOK PRO, PORTÁTILES PARA LOS USUARIOS MÁS EXIGENTES

Imagen cortesía de Apple
En un nivel superior de potencia encontramos a la histórica serie MacBook Pro de Apple, que actualmente se encuentra disponible en tres modelos, con tres tamaños de pantalla diferentes. Con ellos no hay limitaciones y nos garantizan el reemplazo del equipo de sobremesa si así lo deseamos.
El primer escalón en precio y tamaño lo tenemos en el modelo MacBook Pro de 13 pulgadas, que ya integra el procesador Apple M2 y opciones de memoria unificada de hasta 24 GB. Es un equipo que destaca por una autonomía que puede rozar las 20 horas por carga.
Los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas son ideales en el caso de necesitar una potencia de procesamiento mayor, para acometer tareas como la edición de vídeo o modelado 3D, con un tamaño de pantalla mayor. Ambos se ofrecen con un nivel superior en procesadores: M2 Pro y M2 Max.
Las pantallas de los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas marcan las diferencias con niveles de brillo que se aproximan a los 1000 nits, o tecnología ProMotion que permiten un refresco adaptativo de hasta 120 Hz. Se pueden configurar con hasta 96 GB de memoria unificada y 8 TB para almacenamiento.
Lógicamente estamos ante equipos menos ligeros que los Air, pero con un peso muy destacable para el extra de tamaño y prestaciones. El MacBook Pro 13 se queda en solo 1,4 kilos, mientras que el modelo de 14 pulgadas sube ligeramente hasta los 1,6 kilos. Como era de esperar, una pantalla de 16 pulgadas condiciona un portátil mayor, con un peso de 2,15 kilos.
LA OFERTA MÁS AMPLIA EN SOBREMESA

Imagen cortesía de Apple
Para todos aquellos que apuesten por configuraciones tradicionales de escritorio, Apple ofrece tres opciones que se adaptan a los diferentes escalones de precios y niveles de exigencia. Los Mac mini y Mac Studio son la apuesta en formato mini-torre, mientras que el iMac nos permite vivir la experiencia “todo en uno”.
Mac mini, pequeño pero matón
Que su tamaño mini no te engañe, no estamos ante un equipo secundario, ya que por precio y rendimiento estamos ante el ordenador ideal para estudiantes y profesionales que quieran dar un salto con garantías al sistema macOS, con un presupuesto ajustado.
El sobremesa más pequeño de la casa de la manzana se ha actualizado para recibir la nueva generación de procesadores Apple: M2 y M2 Pro. Con este cambio, además de ser una opción ideal para un uso general, se convierte en una herramienta mucho más capaz en el terreno profesional.
El modelo con chip M2 cuenta con una CPU de ocho núcleos, una GPU de 10 núcleos, y puede configurarse con hasta 24 GB de memoria unificada y 2 TB de almacenamiento interno SSD. La opción M2 Pro está destinada a usuarios con tareas más exigentes. El procesador es de 12 núcleos y la GPU de 19 núcleos, con hasta 32 GB de memoria unificada y 8 TB de SSD.
iMac, un “todo en uno” con estilo
El formato más atractivo para un ordenador de escritorio, ya que todo el equipo está integrado en la pantalla. Como es norma en la casa californiana, el iMac imprime estilo y colorido allí donde está instalado.
En esta generación de iMac la única diagonal disponible son las 24 pulgadas. La pantalla es de tipo Retina con una resolución 4.5K y tecnología True Tone, por lo que es una opción ideal para todos aquellos estudiantes o profesionales relacionados con el sector creativo.
En lo que respecta a hardware, también se ha dado el salto a los procesadores Apple, más concretamente a los M1. También estamos ante una excelente herramienta para videollamadas, gracias a la integración de una cámara FaceTime HD a 1080p.
Potencia bruta en el formato más compacto: Mac Studio
Para los usuarios más exigentes, que buscan un sobremesa. Mac Studio no es mucho más grande que Mac mini pero está un paso por encima en rendimiento, ya que integra los procesadores Apple M2 Max y M2 Ultra. Se puede configurar con hasta 192 GB de memoria unificada.
Más que un aliado para la vuelta al cole lo podemos ver como el equipo total, capaz de transformar tu estudio o zona de trabajo. Sus potentes procesadores nos permiten conectar hasta 8 pantallas al mismo tiempo. El Mac Studio es ideal para los usuarios profesionales que utilizan aplicaciones con un uso intensivo de procesador y gráficos.
ENCUENTRA LA TABLET IDEAL EN EL CATÁLOGO IPAD

Imagen cortesía de Apple
No cabe duda de que la tablet de referencia en el mercado es iPad. Apple es la compañía que mejor ha sabido interpretar lo que debía ser este tipo de dispositivos, realizando una gran evolución en cada generación hasta conformar la gama más completa.
iPad 2021, la opción más asequible
Para todos aquellos que buscan acceder a la experiencia iPad, pero no quieren invertir demasiado, es posible elegir un modelo de generación anterior, como el iPad 2021. No por ser más asequible que el resto de la familia descuida elementos como la pantalla, que es de 10,2 pulgadas con tecnología IPS y resolución Retina.
También estamos ante una tablet realmente potente, gracias a la utilización del procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine. La autonomía de su batería llega sin problemas hasta las 10 horas reproduciendo vídeos. Como era de esperar, es compatible con Apple Pencil de primera generación.
iPad 2022, el iPad de entrada se viste de “Pro”
Podemos considerarlo como el iPad de entrada, y en él encontramos el nuevo diseño “Pro” que Apple está implementando en toda la gama. Cuenta con la pantalla Liquid Retina IPS de 10,9 pulgadas y se le ha integrado un mejor procesador que el de la generación anterior: Apple A14 Bionic.
Esta décima generación de iPad destaca por su apartado fotográfico, con una cámara trasera de 12 megapíxeles, la misma resolución que ofrece la frontal, que además está centrada en el lateral, posición lógica al realizar videollamadas. Es compatible con el Apple Pencil de primera generación.
iPad Air 2022, con toda la potencia del procesador M1
Además de por su gran diseño, iPad Air es la opción para los que quieran un iPad realmente completo en opciones, sin tener que acceder a la versión Pro. Su pantalla es de tipo Liquid Retina con 10,9 pulgadas.
Lo realmente interesante de este modelo es que es muy potente, ya que cuenta con los nuevos procesadores Apple M1. Otro valor importante lo encontramos en la compatibilidad con el Apple Pencil de segunda generación, o las fundas con teclado Smart Keyboard y Magic Keyboard.
¿Buscando la opción más compacta? Apuesta por el iPad mini
El iPad mini (2021) es otro de los que se renueva con el estilo de los iPad Pro. Su pantalla Liquid Retina es de 8,3 pulgadas y cuenta con el procesador Apple A15 Bionic, una combinación con la que podemos usar cualquier aplicación de la App Store sin restricciones.
El pequeño de la casa también disfruta de una gran autonomía, pudieron reproducir contenido multimedia durante 10 horas con una carga. Otra de las novedades y puntos fuertes del iPad mini es su apartado fotográfico: cámara principal de 12 megapíxeles y frontal FaceTime HD con la misma resolución y visión gran angular. Es compatible con el Apple Pencil de segunda generación.
iPad Pro, chip M2 para la tablet tecnológicamente más avanzada
El iPad Pro (2022) es la tablet más potente de Apple, con dos opciones según el tamaño de su pantalla. El modelo más pequeño se ofrece con una diagonal de 11 pulgadas con un panel Retina IPS. El iPad Pro de 12,9 pulgadas presume de pantalla Retina XDR Mini LED. En ambos casos nos encontramos con la tecnología ProMotion, con un refresco adaptativo de hasta 120 Hz.
En la última revisión de estas tablets se cuenta con el procesador más potente de los ordenadores de la casa, el Apple M2. También debemos destacar el sensor LiDAR integrado, la cámara trasera de 12 y 10 megapíxeles (angular y ultra gran angular), o la unidad frontal TrueDepth de 12 megapíxeles para videollamadas de alta calidad. Con ella se puede utilizar el reconocimiento facial Face ID.
ADQUIERE O RENUEVA TUS DISPOSITIVOS CON PLAN MY APPLE
Adquirir uno de los productos Apple nos garantiza disfrutar de gadgets que nos van a acompañar muchos años, tanto por durabilidad como por compromiso de actualizaciones por parte de Apple. Pero no podemos obviar que estas características se traducen en un precio de tarifa alto, por lo que cualquier facilidad para acceder a ellos es bienvenida.
Aquí entra en juego el plan de financiación flexible “PLAN my Apple”, que podemos conseguir a través de la Tarjeta El Corte Inglés. Para que no tengas dudas a la hora de renovar tablet, portátil u ordenador de sobremesa.
El plan nos da la posibilidad de pagar mediante unas cuotas mensuales reducidas y disfrutar del producto desde el primer día. Es interesante conocer que se garantiza un valor mínimo para el producto, lo que te permite elegir entre dos opciones al finalizar el contrato:
- Te encanta el dispositivo y decides quedártelo, por lo que solo tendrás que pagar ese valor mínimo en la última cuota.
- No necesitas el dispositivo, o quieres adquirir uno nuevo porque te gusta estar siempre a la última. Solo tienes que entregarlo al final del contrato, ahorrando la cuota final.
La financiación consta de 37 cuotas y ha de realizarse a través de la Tarjeta El Corte Inglés o llamando al 900 533 433. La última de las cuotas será de un importe superior al resto, siendo equivalente a la estimación del valor del producto cuando pasen 3 años.
A los 36 meses debes decidir si quedarte con el Mac o el iPad, pagando la última cuota. Pero si no quieres seguir con él, también es posible terminar el contrato sin gastos adicionales. Sólo debes entregarlo en el departamento de electrónica, ahorrándote la cuota final.

Renueva tus dispositivos Apple con Plan My Mac, Plan My IPad y Plan My iPhone

Aplicaciones para sincronizar todo el contenido de tu iPhone con tu iMac, iPad o MacBook

Te traemos las mejores tablets para estudiar

Los smartphones con mejor cámara que puedes encontrar