Los smartphones más esperados de 2023
2022 fue un gran año para los teléfonos, pero la industria de la tecnología nunca duerme, así que ya estamos mirando hacia adelante a los teléfonos de 2023 y muchos de ellos se perfilan para ser muy emocionante.
Gracias a las filtraciones y los rumores, ya hemos oído hablar bastante de terminales clave como la serie Samsung Galaxy S23 y la línea iPhone 15, que sin duda figuran entre los teléfonos más esperados de 2023. Pero también hay teléfonos no menos emocionantes, de marcas como Xiaomi, Sony y otras. Los vamos a repasar en esta lista.
Samsung Galaxy S23
Es probable que el Samsung Galaxy S23 y sus hermanos -incluidos el Galaxy S23 Plus y el Galaxy S23 Ultra- sean los buques insignia Android más populares de 2023, y esperamos verlos a principios de año, probablemente en febrero.
Las filtraciones sugieren que el Samsung Galaxy S23 Ultra podría tener una monstruosa cámara de 200 MP y que todos los modelos S23 utilizarán un chipset Snapdragon 8 Gen 2 en todo el mundo, en lugar de un Exynos en algunas regiones.
Más allá de eso, sus especificaciones podrían no estar a un millón de kilómetros de las de la serie S22, pero se esperan mejoras en la cámara y la pantalla, incluso cuando las especificaciones básicas sean similares.
iPhone 15 Ultra
Como siempre, la nueva generación de teléfonos de Apple va a ser una dde las más esperadas el año. Este 2023 nos puede traer una grandísima novedad -que todavía no ha sido confirmada-: la llegada del nuevo iPhone 15 Ultra.
Según los rumores, este teléfono podría ocupar el lugar de un iPhone 15 Pro Max, y podría tener mejores cámaras que incluso el iPhone 15 Pro, incluyendo un nuevo sistema de zoom periscópico de largo alcance, junto con una batería de larguísima duración, un marco de titanio, y, presumiblemente, un precio muy alto. Es probable que el iPhone 15 Ultra no salga hasta septiembre de 2023,
Samsung Galaxy Z Fold 5
El Samsung Galaxy Z Fold 5 está llamado a ser el próximo buque insignia plegable de Samsung, pero no esperamos verlo hasta agosto de 2023, así que habrá que esperar unos meses para verlo.
Como tal, tampoco sabemos mucho sobre él todavía, pero una filtración temprana apunta a que utilizará el potente chipset Snapdragon 8 Gen 2 y tendrá cámaras similares a las del Galaxy Z Fold 4.
Si no hay nada más, espera que tenga una gran pantalla plegable para que pueda doblar como una tableta, junto con un precio igualmente grande. Es lo que tiene la tecnología punta.
Samsung Galaxy Z Flip 5
Junto con el Samsung Galaxy Z Fold 5, también esperamos el Samsung Galaxy Z Flip 5. Este próximo teléfono plegable tipo concha utilizará el chipset Snapdragon 8 Gen 2 de gama alta, tendrá una pantalla de 3,3 o 3,4 pulgadas (frente a las 1,9 pulgadas del Samsung Galaxy Z Flip 4) y tendrá un pliegue menos visible que el modelo actual.
Google Pixel 8
El Google Pixel 7 se lanzó en octubre de 2022, pero él y el Pixel 7 Pro son tan buenos teléfonos que todo el mundo está ansioso por ver lo que Google cocina para el Pixel 8.
Hasta ahora no hemos oído mucho sobre este teléfono, aparte de que probablemente usará un chipset Tensor 3, soportará comunicaciones por satélite y que podría tener 12 GB de RAM, pero esperamos cámaras líderes en su clase y un software generalmente sólido. No en vano, es un teléfono de Google, por lo que contará con novedades exclusivas.
Google Pixel Fold
El Google Pixel Fold podría ser el primer teléfono prlegable diseañdo por la compañía del buscador. Se trata de un smartphone del que hemos estado oyendo hablar durante años, y más recientemente ha habido sugerencias de que podría aterrizar en el primer trimestre de 2023, o en mayo de 2023 como muy tarde.
Según los rumores hasta ahora, el Google Pixel Fold podría tener una pantalla OLED plegable de 7,6 pulgadas, una pantalla de cubierta de 5,8 pulgadas y un chipset Tensor G2. En cuanto a las cámaras, los rumores apuntan a que tendrá tres de 64MP, 12,2MP y 10MP.
Sony Xperia I V
El Sony Xperia I IV fue uno de los teléfonos más interesantes de 2022, gracias entre otras cosas a una cámara con zoom óptico continuo. Esa es una característica que no encontrarás en otras marcas, y ayudó al buque insignia de Sony a destacar entre la multitud de teléfonos premium del mercado.
Hasta ahora no hemos oído nada sobre el Xperia 1 V, pero esperamos que ofrezca cámaras igual de inusuales, además de una gran pantalla y la potencia de un buque insignia, junto con algunas sorpresas innovadoras. Esperamos verlo a mediados de 2023.
Xiaomi 13 Pro
El Xiaomi 13 Pro es el único teléfono de esta lista que ya ha sido anunciado, pero de momento solo está disponible en China, y se espera un lanzamiento mundial a principios de 2023.
Este teléfono tiene una pantalla OLED de 6,73 pulgadas 1440 x 3200 con una tasa de refresco de 120Hz, una batería de 4.820mAh con carga por cable de 120W y carga inalámbrica de 50W, un chipset Snapdragon 8 Gen 2 de gama alta y hasta 12GB de RAM.
También tiene resistencia al agua y un diseño premium como era de esperar, pero el aspecto más emocionante del Xiaomi 13 Pro son sus cámaras, que incluyen una cámara principal de 50MP f/1.9 con un gran sensor de 1 pulgada, que debería ayudarlo a tomar mejores fotografías que la mayoría de los teléfonos. También tiene una cámara ultra gran angular de 50MP f/2.2, y una cámara teleobjetivo de 50MP f/2.0 con zoom óptico 3x.
OnePlus 11
El OnePlus 11 aterrizará probablemente en los primeros meses de 2023, y las filtraciones sugieren que no vendrá acompañado de un OnePlus 11 Pro independiente, o mejor dicho, el OnePlus 11 será el OnePlus 11 Pro en todas sus caracteríticas menos en el nombre.
Las filtraciones apuntan a un chipset Snapdragon 8 Gen 2, hasta 16GB de RAM, una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas QHD+ 120Hz, una batería de 5.000mAh con carga de 100W, un sensor principal de 50MP, una cámara ultra gran angular de 48MP y otra teleobjetivo de 32MP con zoom óptico 2x.
Estos son los mejores móviles del momento
Si no puedes esperar o te interesa otra opción, estos son los mejores móviles del año. Te dejamos una selección de nuestros favoritos. ¿Con cuál te quedas?