Los mejores altavoces acuáticos para el verano
Nos encantan los dispositivos que podemos llevar con nosotros a cualquier lugar, por eso valoramos positivamente cualquier versión portátil y resistente de nuestros básicos tecnológicos. Los altavoces son un gran ejemplo de esta transformación que vivimos, con una gran oferta de modelos que integran baterías y son capaces de soportar el contacto con el agua.
Estos altavoces acuáticos no dejan de ganar popularidad, especialmente en estas fechas, y es que son perfectos para su uso en exteriores, sean cuales sean las circunstancias: fiestas, piscinas o playas, pero siempre con un uso razonable para no molestar a quien no quiere escuchar nuestra música.
¿Cómo escoger el más adecuado? En esta pequeña guía te lo explicamos.
Características de los altavoces inalámbricos resistentes al agua
Los altavoces acuáticos son, en todos los casos, de tipo Bluetooth. Esto se debe a que la falta de conexiones físicas reduce el riesgo de que entre agua a su interior o produzca un cortocircuito, utilizando en lugar de cables una conexión inalámbrica con nuestro teléfono móvil, tablet, ordenador o televisor. Si bien algunos incorporan entradas de audio auxiliares, suelen estar cerradas con cubiertas protectoras cuando se van a utilizar cerca del agua.
La alimentación se realiza normalmente desde una batería interna y el puerto de carga habitualmente está protegido por un tapón de goma o algún otro tipo de cierre que impide la entrada de líquido.
Al margen de ser resistentes al agua, muchos altavoces inalámbricos por Bluetooth también poseen cierto grado de protección contra el polvo. Los mismos sellos que impiden que la humedad dañe sus circuitos evitan la entrada de todo tipo de partículas, por lo que pueden ser perfectamente adecuados para utilizarlos en una fiesta privada en la playa, una zona de trabajo artesanal o cualquier lugar donde haya polvo en el ambiente.
Por lo demás, nos encontramos ante altavoces Bluetooth absolutamente convencionales, con todo lo que ello implica. Suenan igual de bien que un altavoz portátil convencional, su batería dura exactamente lo mismo que un modelo sin protección frente al agua y se conectan a nuestro teléfono con la misma facilidad.
Tipos de altavoces acuáticos

Dentro de los altavoces acuáticos podemos encontrar distintos modelos en función del uso que vayamos a darles. No hay una definición clara, aunque podemos separarlos de la siguiente forma:
- Altavoces de gran potencia: pensados para eventos y espacios abiertos. Poseen un tamaño considerable y suenan realmente bien. Tan solo recuerda que, si subes mucho el volumen, asegúrate de que no tienes a nadie ajeno a la fiesta lo suficientemente próximo para que puedas molestarlo.
- Altavoces intermedios: poseen un tamaño muy compacto para poder guardarlos fácilmente. Tienen menos pegada que los de mayor tamaño, pero siguen sonando muy bien.
- Altavoces de tipo clip: estos modelos pequeños y ligeros están diseñados para ser llevados en la trabilla del pantalón, el bañador o, incluso, en el manillar de la bici.
Detalles imprescindibles

Dependiendo cuál sea el destino de nuestro dispositivo de sonido, deberemos buscar unas características concretas que van más allá de la potencia que puedan brindar. Por ejemplo, sería conveniente fijarnos en la duración de la batería; no es lo mismo poner música a las velas de un cumpleaños que a una fiesta que va a durar toda la noche.
De igual forma, puede ser recomendable observar si brinda compatibilidad con asistentes de voz, especialmente si también vamos a utilizar el altavoz en un contexto doméstico como pueda ser en el jardín de casa mientras organizamos una “noche del agua”.
Otro aspecto interesante es la función manos libres. Muchos altavoces Bluetooth tienen un micrófono para atender o realizar llamadas, y algunos modelos resistentes al agua incorporan micrófonos especialmente protegidos para brindar esta posibilidad.
A muchos usuarios les gustará optar por esos altavoces tipo clip, o que al menos cuenten con un asa que aporte seguridad, pero también la comodidad de colgarlo en la muñeca, la mochila, incluso de una sombrilla.
Finalmente, hemos de prestar atención al nivel de protección IP. Un código IPX4 refleja que el altavoz es resistente a humedad ambiental, lluvia y salpicaduras, mientras que un IPX7 nos dice que se puede sumergir a un metro de profundidad durante 30 minutos. Un nivel intermedio como IPX6 sería suficiente para darle un manguerazo o con la alcachofa de la ducha y seguir funcionando sin problemas.
Nuestra selección de los mejores altavoces acuáticos
Aunque al principio los altavoces resistentes al agua eran pocos y tenían un precio elevado, actualmente podemos encontrarlos de todos los tamaños, precios y prestaciones. En esta lista, que complementa nuestra guía de compra de altavoces, hemos querido escoger seis modelos destacados y bien definidos para que hacerte con el tuyo no te plantee la menor duda.
Vieta Pro Upper 3, resistentes y con una gran relación calidad precio
ieta propone para tus celebraciones un interesante altavoz Bluetooth con su propio sintonizador FM. Es resistente a nivel IPX7, posee acceso directo para asistentes de voz y brinda 10 horas de autonomía.
Alta calidad y emparejamiento múltiple con los Bose Soundlink Micro
Un altavoz perfecto para los que buscan el equilibro entre el diseño robusto y una alta calidad de audio, sello de identidad de la casa Bose. Encantará por su clip flexible, también por la posibilidad de emparejarlo con otros altavoces de la casa para disfrutar de más sonido.
15 horas de música ininterrumpida con los JBL Xtreme 3
Con una gran potencia, el JBL Xtreme 3 permite conectar varios altavoces para cubrir un mayor espacio gracias a la tecnología PartyBoost. Su correa de transporte tiene hasta un abridor de botellas.
El altavoz que realmente podrás llevar contigo: Prixton Keiki
Dentro de los altavoces en formato mini, este Prixton destaca por incorporar su propia ranura para tarjetas microSD, de manera que ni siquiera necesitas una conexión Bluetooth para escuchar tu música. Posee manos libres y resistencia IP67.
Sony SRS-XB13 Extra Bass: el altavoz compacto que expande el sonido
Pequeño pero muy capaz, el Sony SRS-XB13 no solo proporciona protección contra chorros de agua, sino que su resistencia IP67 lo blinda también contra polvo, arena y otras partículas, por lo que es perfecto para llevártelo a la playa (siempre procurando que su sonido no perturbe a otros usuarios playeros). Su batería dura hasta 16 horas.
JBL Clip 4: diseño ultraportátil con mosquetón
Dejamos al más pequeño de todos los altavoces para el final. El coqueto Clip 4 de JBL ha sido diseñado para colgarse de tu mochila o manillar, ofreciendo hasta 10 horas de reproducción de música y resistencia a polvo y agua con nivel IP67.
Otras opciones muy interesantes

Top 7 mejores cámaras acuáticas para este verano

Los mejores gadgets para disfrutar del verano

Hoy cenamos en el jardín: gadgets y electrodomésticos para disfrutar de las noches de verano

Sonos Ray: así es la barra de sonido compacta que promete la mejor experiencia de cine en casa