"Ok Google, me voy": Cinco dispositivos que puedes activar con un altavoz inteligente al irte de viaje

Las llaves del coche ya están en nuestras manos y tenemos un pie fuera de casa. Pero… ¿seguro que hemos dejado todo en orden antes de irnos de vacaciones? Es una duda de lo más razonable, y de hecho, lo más común es volver a dar una o dos vueltas por todas las habitaciones para cerciorarnos de que no nos hemos dejado las luces encendidas o la tele conectada. Una pérdida de tiempo que nos puede costar el pasaje si teníamos pensados irnos en tren o avión y ya íbamos con el tiempo justo.
Afortunadamente, todas estas labores y muchas más se pueden automatizar gracias a la domótica y Google Assistant. De esta forma, y con solo decirle a tu altavoz inteligente o teléfono que te vas de casa, te asegurarás de que no te has olvidado de nada e incluso protegerás tu vivienda de ladrones. ¿Quieres saber cómo? Te lo explicamos.
Configura las rutinas de Google Home
La aplicación móvil de Google Home nos permite controlar mediante órdenes de voz todos nuestros dispositivos domóticos compatibles, así como configurar nuestros altavoces inteligentes. Se trata de una opción realmente útil y que sin embargo mucha gente desconoce. Gracias a estas rutinas podemos crear órdenes en cadena para activar o desactivar multitud de aparatos y llevar acciones con una sola orden.
Una de estas órdenes recurrentes es “Ok Google, me voy”. Ya viene preparado por defecto en el menú de Google Home, pero hay que configurarlo para lanzar las acciones que deseemos. Dichas acciones se pueden activar de forma simultánea o una detrás de otra. De esta forma, es posible poner toda la casa en “modo vacaciones” con solo darle la orden antes de cerrar la puerta. Google Home se ocupará de que todo quede en orden.
Las posibilidades de configuración de las rutinas vienen dadas por el número de dispositivos compatibles con Google Home que tengamos. Por ejemplo, podemos apagar las luces si tenemos una lámpara adecuada, pero también limpiar el suelo. Simplemente hay que añadir el comando correspondiente de entre la lista que ya tengamos y configurarlo individualmente si es necesario.
Nada mejor que llegar a casa y que ya esté limpia
Los robots de limpieza son posiblemente uno de los dispositivos domóticos que más rápido se han adaptado a los altavoces inteligentes. Y es que… ¿acaso hay algo más inoportuno que llegar a casa después de un viaje y pensar en que hay que pasar la escoba? No desesperes: si no has tenido tiempo de hacer limpieza antes de irte, tu robot se puede ocupar por ti.
Para configurar la rutina, solo deberíamos entrar a “Salir de casa” y añadir el comando de voz que tengamos asignado para realizar un ciclo de limpieza completo. Generalmente es “Limpia la casa” o “Limpia el suelo”, pero es posible que también tengamos configurados otros. Introduce el que suelas utilizar y cuando regreses de tu viaje podrás dejarte caer rendido nada más pasar por la puerta.
Robot aspirador iRobot Roomba 676
La Roomba más asequible de todas es 100% compatible con Google Home y el asistente de Google. Mantén tu casa impoluta en todo momento y adelántate a las visitas desde tu teléfono móvil. Una vez que haya finalizado la limpieza, regresará sola a su base para cargarse.
Robot aspirador Ecovacs Deebot OZMO610
El robot Deebot OZMO610 de Ecovacs no solo aspira el suelo, sino que también puede pasar una mopa húmeda de microfibras usando un depósito de agua especial. No usa detergentes y controla la humedad para evitar desperfectos, por lo que es apto para suelos de madera.
¿Seguro que las luces están apagadas?
Es una de las dudas más frecuentes cuando nos vamos de viaje. ¿Seguro que la luz del baño no se había quedado echada? Ahora puedes estar totalmente seguro. Con un buen sistema de iluminación inteligente compatible con Google Home podrás apagar todas las luces de la casa con solo decir “Ok Google, me voy”. O a lo mejor lo que quieres es encenderlas a intervalos para simular su activación. También es posible.
Para ello podemos utilizar la opción de configurar estancias o usar una orden de programación que ya hayamos crear nosotros para encender y apagar las luces automáticamente en horarios preprogramados. Como con el robot de limpieza, añade el comando en cuestión y olvídate de lo demás. Hay muchísimos fabricantes y kits de bombillas compatibles, así que no tienes excusa.
Kit de iluminación blanca Hue
Philips ofrece un kit de iluminación para neófitos que consta de tres bombillas blancas, un dispositivo puente para conectarlas mediante el Wi-Fi doméstico y un interruptor opcional. La forma más básica de iniciarse en la domótica.
Kit de iluminación regulable Hue
Este kit es básicamente idéntico al anterior, pero con una notable diferencia: permite modificar la temperatura de la luz. De esta forma podremos poner iluminación fría en zonas como el pasillo y cálida en aquellas donde vayamos a hacer vida como el salón, el dormitorio o la cocina.
Apaga la calefacción y ahórrate un susto a fin de mes
Con el aire acondicionado y la calefacción sucede lo mismo. Termostatos inteligentes como el de Nest tienen funciones para detectar la presencia de ocupantes en una estancia y subir o bajar la temperatura solo cuando hace falta, pero es aún mejor si podemos desconectar totalmente su funcionamiento para ahorrar energía. Esta función también se puede agregar a la rutina “Ok Google, me voy”.
De hecho, podemos encender el aire o la calefacción con la misma facilidad con la que apagamos. Si al regreso de un viaje quisiéramos poner nuestra temperatura favorita para estar más cómodos, tan solo deberíamos añadir su activación a la rutina “Ok Google, ya estoy en casa”. Y quien habla de la temperatura, también lo hace de las luces del pasillo y otros elementos domóticos.
Termostato inteligente Nest
El termostato inteligente de Nest permite regular la temperatura del hogar o de habitaciones concretas conectándose a la calefacción y el aire acondicionado de la casa. Se puede manejar mediante Google Home o con su propia aplicación (Android e iOS) y encaja con cualquier tipo de decoración. Una compra segura.
Válvula inteligente Netatmo
Si por el contrario solo queremos controlar la actividad de uno o dos radiadores concretos, Netatmo ofrece válvulas termostáticas inteligentes controlables por Internet. Una forma muy sencilla para controlar la temperatura de habitaciones separadas.
Evita sorpresas: alarmas para el hogar y vigilancia
Numerosas familias se van de vacaciones sin acordarse de poner la alarma de casa o con la duda de si la dejaron o no activada. Con el asistente de Google y los altavoces Google Home podremos sacudirnos esa duda de encima, puesto que podemos encenderla automáticamente al añadirla a nuestra rutina “Ok Google, me voy” o hacerlo directamente desde el teléfono si el pensamiento nos ha venido a la cabeza cuando ya estábamos fuera.
Hay muchísimos tipos de sistemas de seguridad compatibles con Google Home. Nest, por ejemplo, ofrece varios modelos de cámaras de interior y exterior, mientras que Smanos tiene kits completos que también incorporan sensores de apertura de puertas. Escoge el que más se amolde a tus necesidades y no des vueltas a tu cabeza durante las vacaciones.
Cámara inteligente Nest
La cámara de interior Nest está preparada para mostrar imágenes en vivo desde su app oficial o mandar una alerta cuando detecta movimiento para que puedas observar qué sucede desde el móvil. Si solo quieres activarla cuando te vas de casa, puedes controlar su funcionamiento desde Google Home con el comando “Ok Google, me voy”. Una forma simple y económica de mantener vigilado tu domicilio.
Kit de seguridad Smanos
Smanos, por su parte, plantea un kit completo de seguridad domótica que incluye una cámara web conectada a Internet y dos sensores de aperturas de puertas o ventanas, así como el correspondiente centro de control.
Desconecta todos tus aparatos de forma remota
Por último, que no menos importante, podemos apagar cualquier electrodoméstico de forma remota. Incluso si es un aparato “tonto” sin funciones domóticas. Basta con conectarlo a la corriente usando un enchufe inteligente. Si añadimos el comando de desactivación del enchufe inteligente a la rutina “Ok Google, me voy”, podremos asegurarnos de cortarle la electricidad.
¿Te ha pasado alguna vez que no sabías si te habías dejado el horno encendido? ¿O eres de los que no te acuerdas de apagar la tele cuando te vas de casa? Conéctalos a la corriente usando un enchufe inteligente y cuando digas “Ok Google, me voy” cortarás su electricidad. Tan solo un consejo: no cometas el grave error de conectar la regleta donde también tengas el router, porque entonces también lo apagarás y perderás la conectividad con el resto de tus aparatos domóticos.
Tanto el router como el caja de la fibra óptica (si tienes) deberían estar siempre en funcionamiento en todo hogar conectado.
Enchufe inteligente D-Link
El D-Link DSP-W215 es un sencillo enchufe inteligente con Wi-Fi que nos permite desconectar cualquier aparato o encenderlo si se activa al dar de nuevo la corriente. Es muy económico e increíblemente fácil de utilizar.
Google Home
El altavoz inteligente Google Home ofrece una experiencia acústica de calidad y controles táctiles en la parte superior del dispositivo aprovechando su mayor tamaño frente a la versión Mini. Por su diseño encaja en cualquier estancia.
Google Home Mini
Google Home Mini brinda toda la potencia del Asistente de Google en un atractivo altavoz mucho más pequeño. Dotado con diferentes terminaciones textiles, ha sido diseñado para ocupar el mínimo espacio posible, simplificando así el uso de múltiples unidades por todo el hogar. Coqueto pero asequible, es el más económico de la familia. También está disponible en color carbón.
Imágenes - Alberto Ballestín, fabricantes

5 consejos para sacarle partido a tu robot aspirador

Mi ordenador va lento: siete consejos para que vaya como el primer día

El lavavajillas importa: por qué deberías invertir más en el electrodoméstico que más ayuda en la cocina

Las 5 cosas que más valoran los apasionados del café de las cafeteras manuales