Claves para escoger un portátil perfecto para trabajar

Imagen cortesía de Microsoft
De la misma forma que no escogeríamos un deportivo para llevar a nuestros hijos al colegio, o un utilitario para recorrer caminos de montaña, elegir el portátil perfecto es una compra que ha de hacerse con sentido común. Definir quién será el destinatario, los usos y necesidades, serán claves para determinar qué tipo de portátil se ajusta a su próxima actividad.
Lo ideal antes de comprar un dispositivo de estas características, es conocer antes las diferentes alternativas que nos ofrece el mercado y escoger así el que más se ajusta a la finalidad que le vamos a dar. Podemos buscar potencia, movilidad, o un poco de todo, pero lo cierto es que debemos familiarizarnos con algunos conceptos (sus especificaciones técnicas), para acertar cuando decidamos qué portátil comprar.
En cualquier caso, no es necesaria una inmersión demasiado profunda; entender de portátiles es más fácil de lo que parece, y vamos a demostrártelo de forma muy sencilla.
QUÉ ESPECIFICACIONES DEBEMOS TENER EN CUENTA AL ELEGIR UN PORTÁTIL PARA TRABAJAR
1.
PANTALLA
A la hora de comprar un portátil, podemos tener en cuenta muchísimos elementos. Uno de los más importantes es la pantalla. Dependiendo del tamaño podremos encontrar diferentes configuraciones y posibilidades de uso, que podemos desglosar grosso modo de la siguiente forma:
- Hasta 13 pulgadas: Estos equipos priorizan la movilidad. Generalmente no se encuentran entre los más potentes, pero resultan muy adecuados si se van a llevar de viaje. Sus prestaciones suelen ser de tipo multimedia básico y ofimático.
- De 15,6 pulgadas en adelante: Más adecuados para trabajar con fotos a gran resolución, vídeo y grandes bloques de texto. Además, muchos tienen tarjetas gráficas independientes y teclados numéricos. Eso sí, sin menos portables.
2.
PROCESADOR
El segundo aspecto a tener en cuenta es el procesador. Este elemento gestiona el funcionamiento del software nos delimita en gran medida sus prestaciones. Hoy por hoy, los reyes son los fabricados por Intel y AMD, con líneas bastante comparables. Aquí te dejamos una pequeña pista de cuál elegir:
- Intel Core i3 y AMD Ryzen 3: Trabajos de oficina básicos y navegación.
- Intel Core i5 y AMD Ryzen 5: Multimedia intermedio, más potencia y uso todoterreno.
- Intel Core i7 y AMD Ryzen 7: Altas prestaciones para gaming, trabajo 3D y multimedia exigente.
- Intel Core i9 y AMD Ryzen 9: El absoluto máximo de rendimiento actual, pensado para portátiles con rendimiento de estación de trabajo de sobremesa.
3.
MEMORIA Y ALMACENAMIENTO
El siguiente paso a valorar es la memoria RAM, la memoria operativa, en lo que se sustenta el ordenador para ejecutar diferentes programas a la vez, con suavidad. Si bien encontraremos portátiles asequibles con 4 y 8 GB de RAM, los estándares de hoy nos llevan a los 16 GB y los 32 GB salvo que busquemos un equipo muy básico. Su escalonamiento por usos y posibilidades (8, 16 y 32 GB o más) es similar al de los procesadores.
Por otro lado, contamos con el almacenamiento. Hoy en día a es prácticamente un imperativo contar con una SSD o unidad de estado sólido, que no solo permiten almacenar datos sino que mejora el rendimiento total del ordenador. Si además vamos a guardar una gran cantidad de datos (porque trabajamos con fotos o vídeo, por ejemplo), puede ser interesante que también equipe un disco duro tradicional de 1 TB.
4.
TARJETA GRÁFICA
Otro aspecto importante para la visualización es la tarjeta gráfica o GPU. Todos los portátiles cuentan con al menos una GPU básica para las tareas más convencionales. Generalmente está integrada en el propio procesador.
Sin embargo, necesitaremos de una mayor potencia para, por ejemplo, editar vídeo o jugar a videojuegos de última generación. En este caso deberemos inclinarnos por un equipo con una tarjeta gráfica independiente. AMD y Nvidia son las marcas de bandera en este sector.
5.
TIPO DE TECLADO
Por último, otras opciones de configuración incluyen el teclado, y es importante saber que hay portátiles que no incluyen la fracción derecha dedicada al teclado numérico. Si vas a programar o utilizar hojas de cálculo con frecuencia, es imprescindible que tu portátil tenga un teclado numérico independiente. Normalmente lo encontraremos en equipos de 14 pulgadas o de mayor tamaño.
PORTÁTILES TODOTERRENO CAPACES DE FACILITAR TU DÍA A DÍA
Si nuestras opciones de compra no están relacionadas directamente ni con un ordenador de gran potencia, ni con uno ligero que llevar a todos los lugares. Simplemente, podremos buscar un portátil generalista, que sea capaz de cumplir las tareas básicas por un precio más ajustado.
En este caso, deberemos prestar atención a lo siguiente:
- Nivel de rendimiento de Core i3/Ryzen 3 a Core i5/Ryzen 5
- Un mínimo de 16 GB de RAM
- Facilidad de escritura
- Abundancia de puertos, especialmente si vamos a usarlo en un contexto de oficina
La clave: pantallas generosas para trabajar con bases de datos o grandes documentos y teclados numéricos independientes son la prioridad. No te obsesiones con la potencia. La batería es secundaria si no vas a sacarlo mucho de la oficina o de casa.
01.
Lenovo IdeaPad 3 15ALC6: económico y con todo lo necesario
Si buscas un portátil económico para salir del paso pero sin concesiones, este modelo de Lenovo tiene todo lo que necesitas. Su procesador Ryzen 5 posee una gran solvencia, y gracias a su SSD de 512 GB nunca te quedarás corto de almacenamiento. Es una buena opción para trabajo ofimático estándar y reproducción multimedia básica.
02.
Acer Aspire 3: polivalente y con gran autonomía
Dotado con un procesador Core i5 de 12ª generación, el Aspire 3 de Acer brinda una potencia considerable y mucha soltura gracias a sus 16 GB de RAM. Posee 1 TB de almacenamiento y una batería de gran duración a pesar de su peso de solo 1,7 kg.
03.
ASUS VivoBook Pro 15: una pantalla de ensueño para fotos y películas
Si utilizas tu portátil para editar fotos de forma ocasional o ver películas cuando sales de viaje, este Asus VivoBook 15 con pantalla OLED te dejará sin habla. Posee además unas prestaciones extremadamente solventes gracias a su procesador Core i5, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica dedicada de GeForce RTX 3050 que incluso lo capacita para disfrutar de tus juegos favoritos.
PORTÁTILES ULTRALIGEROS PARA PROFESIONALES FREELANCE
Definir el portátil perfecto para un profesional que por su trabajo se desplaza de forma continua no es una labor fácil. No obstante, generalmente podemos relegar a un segundo plano la potencia, ya que el trabajo con fotos, vídeo y 3D se realiza más bien en entornos de oficina. La ligereza y autonomía son las claves. Además hay otras características comunes:
- Nivel de rendimiento de Core i3/Ryzen 3 a Core i5/Ryzen 5
- Un mínimo de 16 GB de RAM, aunque podemos hacer concesiones y bajar a 8 GB si se va a hacer un uso muy elemental
- Uso como tablet o convertible para trabajar más cómodamente sobre la marcha o mostrar trabajos a clientes
- Peso extremadamente ligero
- Construcción resistente, puesto que va a viajar mucho
La clave: busca ligereza, autonomía y posibilidades de uso mixto tablet-portátil. La potencia nunca está de más, pero posiblemente no necesitarás una unidad gráfica dedicada de gama alta.
04.
LG gram Ultraslim 15Z90RT: un peso pluma de altos vuelos
Es la referencia de los portátiles ultraligeros. Con solo 998 gramos de peso, el LG Gram ofrece una gran pantalla de 15,6 pulgadas con excelente color y velocidad de respuesta, 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, así como un procesador Core i7 de bajo consumo. Su chasis de magnesio y carbono es además extremadamente resistente, por lo que no tendrás miedo a llevarlo contigo donde quieras.
05.
Microsoft Surface Go 3: cuando la portabilidad es la clave
Si la portabilidad es tu mayor preocupación, Surface Go es una apuesta segura. Utilizable como tableta o portátil si le añades su teclado opcional, es perfecto para tomar notas y rellenar albaranes gracias a su lápiz digital, y con 10,5 pulgadas no te ocupará apenas dentro de la mochila. Este modelo posee prestaciones ofimáticas como Word y Excel.
06.
Microsoft Surface Pro 9: máxima flexibilidad y rendimiento mejorado
Microsoft Surface Pro se sitúa un par de escalones por encima de su hermano pequeño. No solo por su pantalla de 13 pulgadas, mucho más aprovechable, sino por una ficha técnica mucho más capaz y todoterreno. Este modelo en concreto viene con un procesador Core i7 de elevado rendimiento, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. También posee teclado desmontable opcional.
PORTÁTILES PARA DISEÑADORES Y PROFESIONES QUE NECESITEN UN EQUIPO POTENTE
Es difícil marcar la línea para diferenciar portátiles de alta potencia destinados a tareas complejas a las que se dedican profesionales como ingenieros de todo tipo, arquitectos, fotógrafos, editores de vídeo, diseñadores gráficos, etc.
Antiguamente esta categoría la dominaban equipos grandes y pesados, las clásicas estaciones de trabajo, pero hoy en día el protagonismo lo acaparan los portátiles gaming, que ofrecen un rendimiento extraordinario con pantallas de altísima calidad.
Deberemos exigir:
- Nivel de rendimiento de Core i7/Ryzen 7 a Core i9/Ryzen 9
- Un mínimo de 32 GB de RAM, puesto que los programas de modelado 3D pueden consumir mucha memoria
- Gran capacidad de almacenamiento, aunque hagamos copias de seguridad a la nube
- Tarjeta gráfica dedicada de gran potencia
- Pantalla de gran tamaño para trabajar con gran cantidad de datos y/o altas resoluciones
- Un buen número de puertos. Son portátiles grandes que normalmente usaremos en oficina junto a tabletas digitalizadoras, ratones o monitores externos
La clave: fíjate sobre todo en la presencia de procesadores de alto rendimiento y tarjetas gráficas dedicadas, preferentemente GeForce GTX o RTX. La autonomía es secundaria.
07.
HP VICTUS 16-d1027ns: pantalla generosa, buenos gráficos y precio ajustado
Posee una enorme pantalla de 16,1 pulgadas perfecta para diseñadores gráficos, así como una tarjeta GeForce RTX serie 30 capaz de mover modelos 3D de gran complejidad sin problemas. Este modelo no incluye sistema operativo (ha de instalarlo el usuario), por lo que resulta un poco más económico.
08.
Apple MacBook Pro 14 (2023): una auténtica bestia para edición de vídeo y foto
Gracias a su procesador M2 Pro de alto rendimiento y su innovadora arquitectura de memoria compartida, el MacBook Pro es la referencia para numerosos fotógrafos y expertos en producción de vídeo. Aplicaciones como Premiere vuelan en el hardware de Apple, y con un tamaño de pantalla de 14 pulgadas, no resulta tan aparatoso como otros equipos.
09.
ASUS ROG Strix G16: máxima potencia para ingenieros y arquitectos
El ASUS ROG Strix G16 es un buen ejemplo de portátil gaming que llega a popularizarse entre los profesionales más exigentes gracias a su extraordinario rendimiento. Y es que lo tiene todo: procesador Intel Core i9, 32 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento y hasta una tarjeta GeForce RTX 4060 para hacer volar los modelos 3D más complejos. Como detalle interesante, este portátil de 16 pulgadas tiene un teclado especialmente abierto, y es que desplaza el módulo numérico al propio trackpad. Se suministra sin sistema operativo, por lo que el usuario debe instalar el que prefiera.
IMPRESORAS, ALIADO ÚTIL PARA CUALQUIER USUARIO
Las impresoras, por su parte, siguen siendo el mejor aliado de numerosos profesionales. Sea cual sea nuestra circunstancia, resultan especialmente interesantes los modelos multifunción, que permiten fotocopiar documentos, escanear y enviar por fax, con el añadido de que hoy en día casi todas ellas tienen conectividad Wi-Fi para que puedas instalarlas en cualquier lugar de la casa.
Si además vas a imprimir un gran volumen de documentos, puedes encontrar también servicios como HP Instant Ink, que ofrece rellenos periódicos de tintas a precios más ajustados que simplemente cambiando de cartucho. Es la opción más adecuada para los usuarios que utilizan la impresora con cierta frecuencia.
Y no olvides que ponemos a tu alcance distintas alternativas de financiación sin intereses si compras en nuestro site o en cualquier de nuestras tiendas físicas. Tienes aquí todos los detalles sobre las condiciones.

Guía de compra de ordenador gamer: imprescindibles para tener el equipo más potente

¿Cómo elegir las mejores tablets infantiles? Consejos para seleccionar una tablet para niños

Los mejores portátiles para estudiantes

Calienta tu hogar de forma eficiente: Estufas, calefactores y más opciones