Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

¿Cómo elegir las mejores tablets infantiles? Consejos para seleccionar una tablet para niños

Te dejamos la selección de las mejores tablets infantiles y resolvemos la pregunta de los padres: ¿cómo controlar la tablet de mi hijo desde mi móvil?
elegir mejores tablets infantiles

Imagen cortesía de Lenovo

Una tablet es un dispositivo muy completo para los más pequeños​. Gracias a su gran pantalla, es al mismo tiempo una ventana a la red, una herramienta para aprender y un lugar ideal para divertirse. Constituye, por tanto, uno de los gadgets más demandados, pero también uno de los más complejos de elegir por la gran oferta de iPads y tablets que hay en el mercado.

Además, en la mayoría de los casos, estamos poniendo en manos de los más pequeños lo que serán sus primeros ordenadores. Así que vamos a ver cómo encontrar un dispositivo que sea de calidad, seguro y resistente, ese que, entre las mejores tablets, se ajusta a nuestras necesidades.

¿CUÁNDO UN NIÑO PUEDE TENER UNA TABLET?

                           

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) recomienda que:

  • Los menores de 18 meses solo deben estar en contacto con pantallas en videollamadas con familiares a distancia.
  • Entre los 18 y los 24 meses pueden comenzar a usar tablets junto a sus padres, nunca en solitario.
  • A partir de los 2 años es mejor no superar 1h al día de uso y siempre bajo supervisión parental.

Utilizadas de forma adecuada, con las aplicaciones y servicios que colegios e instituciones educativas recomiendan, las tablets educativas se convierten en herramientas beneficiosas para el desarrollo de los más pequeños.

¿QUÉ HAY QUE SABER PARA COMPRAR UNA TABLET PARA NIÑOS?

                           

La pantalla es la principal vía de interacción con la tablet y el lugar donde se representa la información, así que cuanta más calidad tenga, mejor será la experiencia. Su tamaño condiciona directamente las dimensiones y el peso del dispositivo, siendo las diagonales que se mueven entre las 8 y 10 pulgadas las más manejables. Aparte de ser más fáciles de manejar, tendrán un precio más reducido y razonable para un uso a mano alzada.

También es recomendable escoger una resolución superior a los 1.280 x 800 píxeles y una buena cámara frontal si se busca un modelo para videollamadas o clases virtuales.

En cuanto a sistemas operativos, IOS o Android, optar por una que tenga el mismo que el teléfono de los padres hace más fácil controlar su uso y compartir aplicaciones.

Por último, una tablet para niños debería contar con un mínimo de 32 GB para almacenamiento y una memoria RAM no inferior a 3 GB, garantizando que las aplicaciones se ejecutarán con fluidez.

¿CÓMO CONTROLAR LA TABLET DE MI HIJO DESDE MI MÓVIL?

                           

Garantizar un entorno seguro, con aplicaciones y contenidos adecuados a la edad de cada niño, es posible gracias a las funciones de control parental que incluyen tanto las tablets Android como los iPad. Pero, además, algunas aplicaciones nos permiten controlar estos dispositivos desde nuestro móvil de forma sencilla, con funciones como:

  • Impedir contenido no apropiado, incluso con la navegación en modo incógnito.
  • Conocer a quién hace llamadas o envía mensajes.
  • Ver el tiempo que pasa visionando la pantalla y establecer límites.
  • Saber su ubicación en todo momento.
  • Establecer una hora de apagar el móvil e ir a dormir.
  • Controlar qué aplicaciones se instala y su tiempo de uso, bloqueando las inadecuadas.

Las aplicaciones deben descargarse dos veces, una en la tablet que usa el niño y otra en el smartphone de los padres.

Algunos de los ejemplos más populares disponibles para Android e iOS son Family Link, la opción gratuita de Google, Qustodio, con versión gratuita y premium, y Family Time, con una versión sin coste y varias alternativas premium que se pueden probar gratis durante 3 días.

¿QUÉ TABLET ES RECOMENDABLE PARA NIÑOS?

                           

Estos cinco modelos tienen en cuenta todos los presupuestos posibles. Como buscamos una herramienta que permita estudiar cuando sea necesario y fomentar sin límites la creatividad de los pequeños, no se han incluído las tablets de juguete.

01.

Samsung Galaxy Tab A9: compacta y económica

                              

Por su precio asequible, práctico tamaño (8,7 pulgadas) y buen rendimiento, la Samsung Galaxy Tab A9 es una de las tablets preferidas por muchos padres. Incluye una gran pantalla de gran visibilidad y una batería generosa para no tener que estar buscando un enchufe continuamente.

Es una tablet muy adecuada para empezar a disfrutar, estudiar y jugar, y para que los niños se inicien en el mundo de la tecnología. Además, viene con Samsung Kids preinstalado, un software con control parental que permite gestionar mejor el uso del dispositivo por parte de los niños.

02.

Lenovo Tab M10 plus (3ª Gen): buen tamaño y robusta

                              

Hemos decidido introducir en la selección otro modelo con un tamaño de pantalla mediano –10,6 pulgadas–, puesto que será muy manejable para los niños o aquellos que prefieran una tableta de tamaño contenido. Además, este producto de Lenovo es realmente asequible para lo que nos ofrece.

Se trata de una tableta ligera, con mejores cualidades para el consumo audiovisual que para la multitarea, pero con una autonomía excepcional (10 horas de pantalla activa con una sola carga). Tiene posibilidad de activar Control Parental, desde donde podrás revisar el tiempo de uso y juego y así estar tranquilo.

03.

Realme Pad: una tablet “de mayores” para toda la familia

                              

Con esta Realme no solo subimos de resistencia gracias a su chasis metálico, sino que también encontramos una pantalla mayor, de 10,4 pulgadas, adecuada para niños de cierta edad (y para sus papás). Pensando en simplificar al máximo la experiencia de uso, su sistema Android 11 viene solo con las aplicaciones más corrientes e indispensables.

Asimismo, para asegurar la tranquilidad de los padres utiliza el modo Google Kids Space, que posee una serie de funciones que te brindan la oportunidad de controlar lo que pueden ver tus hijos y durante cuánto tiempo.

04.

Apple iPad mini: la referencia educativa

                              

Esta opción de Apple es una apuesta segura y la más interesante si estás dentro del ecosistema de la manzana. Destaca por su pantalla de gran calidad de 8,3 pulgadas y por ser uno de los dispositivos más potentes de su segmento gracias al procesador A15 Bionic.

El iPad mini es un dispositivo muy versátil gracias a su infinidad de aplicaciones educativas y a la compatibilidad con el Apple Pencil (elemento opcional), que nos deja utilizar la pantalla como un lienzo o papel sobre el cual escribir, dibujar, tomar apuntes, editar fotos...

Una referencia dentro del segmento educativo y que gracias al extraordinario soporte de Apple acompañará al niño durante largos años.