Cómo formatear un disco duro externo para poder usarlo en Mac y PC a la vez

A pesar de lo diferentes que son ambos sistemas operativos, es realmente sencillo preparar un disco duro para que sea compatible tanto con Windows como con Mac. El principal problema que encontramos cuando nos compramos un disco duro que no viene "preparado" para Mac es que está en formato NTFS, un sistema de archivos desarrollado por Microsoft y que no es compatible con el sistema operativo de Apple.
La solución, pues, es cambiar ese sistema de archivos. Si formateamos el disco duro a exFAT no tendremos ese problema ya que es compatible con todos los sistemas operativos modernos. Por otra parte, el sistema FAT32 tiene varias limitaciones, como un tamaño límite de archivo de 4 GB y particiones de 8 TB como máximo.
Vamos a ver cómo hacerlo, pero eso sí, sin olvidar el primer paso, imprescindible: realizar una copia de seguridad de los documentos que existan en el disco, ya que al formatearlo se borrarán todos.
¿Cuál es la forma correcta de formatear un disco duro externo desde Windows y sin perder la información?
Con el disco conectado al PC, iremos al explorador de archivos y elegiremos la unidad del disco duro externo. Hacemos "click" derecho y, del menú contextual que nos aparece, seleccionaremos "Formatear". En la ventana que aparece a continuación iremos a "Sistema de archivos" y elegiremos exFAT. Por último, si no queremos estar horas esperando, seleccionaremos la opción "Formato rápido" (aunque suele venir seleccionada por defecto)
¿Qué pasa si se formatea un disco duro externo desde Mac?
En el caso de un Mac el proceso es ligeramente diferente. Iremos a Utilidad de discos (en el menú Utilidades), elegiremos el disco que queramos formatear y haremos click en la pestaña "Partición" de la ventana "Utilidad de discos". Si ésta no aparece es que no hemos seleccionado correctamente la unidad. En la parte derecha de la pantalla abriremos la pestaña "Particiones", elegimos el formato exFAT y aceptamos.
De esta manera tendremos el disco preparado para trabajar en ambos sistemas (o incluso Linux), pero debemos tener en cuenta que este disco probablemente no podrá ser leído por otros dispositivos como Smart TV.
¿Qué disco externo tengo que elegir?
Bien. Ya sabemos cómo preparar el disco duro para trabajar con ambos sistemas a la vez. Veamos ahora una pequeña selección de discos que podemos encontrar en el mercado y por qué los hemos elegido. Antes, os recomendamos leer esta completa guía para elegir el disco duro que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Disco duro portátil Seagate Expansion 3 TB
USB 3.0 SuperSpeed, nada menos que 3 TB y un diseño robusto para llevar nuestros documentos a cualquier lugar, pero bien protegidos de golpes.
Disco duro portátil Western Digital My Passport Ultra 4 TB
Rapidez (USB 3.0), seguridad (protección con contraseña) y toda la garantía de Western Digital en un tamaño muy compacto.
Disco duro portátil LaCie Porsche Design Mobile Drive 2 TB
Porsche y LaCie llevan muchos años trabajando juntos para traernos discos externos de gran calidad con un diseño espectacular: 2 TB de almacenamiento en una carcasa de aluminio de 3 mm.

Cómo se usa el iMessage para iPhone: trucos y funciones ocultas

¿Cómo limpiar la resistencia de la air fryer de manera segura?

¿Cómo cambiar de teléfono móvil sin perder nada?

Cómo desinfectar tu casa: principales recomendaciones