¿FAT 32 NTFS, Mac OS Plus, APFS? ¿Qué sistema de archivos es el que más me conviene para formatear un disco duro?
Las unidades de almacenamiento (discos duros, pendrives, tarjetas de memoria…) siempre vienen con una cantidad de espacio determinada. Aunque este aspecto es el principal, hay una cuestión secundaria que a simple vista no tiene importancia pero que nos puede ayudar a optimizar el uso de éstos: el formato.
El formato, o sistema de archivos, es la forma en la que la unidad ordena el contenido, las particiones del disco duro y también cómo el sistema operativo va acceder a ella. FAT, NTFS, EXT, HFS… tras estas siglas se esconden diferentes formatos con atributos y especificaciones únicas. Si no los conoces, en Tecnología de tú a tú os los enseñamos para qué sepáis cuál os conviene más.
FAT 32, el formato universal
Si hemos usado Windows durante muchos años seguro que ya le conocemos. FAT 32 ha sido durante muchos años el formato estrella en el sistema operativo de Microsoft. Destaca por su versatilidad, prácticamente todos los dispositivos lo reconocen, y también es fácil formatearlo con este sistema. En contra tiene la limitación de que sólo se pueden guardar archivos de hasta 4GB.
¿Para qué es recomendable este formato? Pendrives, discos duros externos que vayamos a usar con varios ordenadores y en definitiva la mejor opción si no queremos complicarnos ni tenemos intención de almacenar archivos, en tamaño individual, que supere los 4GB de tamaño. Sencillo, universal, pero con esa limitación de espacio por archivo.
NTFS, más capacidad de almacenamiento por archivo en Windows

En lo que respecta a unidades extraíbles como pendrives o discos duros sólo es útil si realmente vamos a mover archivos de más de 4GB y sólo entre equipos Windows. Mac OS por ejemplo sólo puede leer este formato pero no escribir, por defecto. Existen aplicaciones que permiten escribir datos desde Mac OSX como OSXFuse, por si lo necesitamos.
Mac OS Plus, el formato estándar de Apple
Si NTFS es el formato por excelencia en Windows, Mac OS Plus es el que domina en los ordenadores de Apple. Capaz de registrar archivos de cualquier tamaño, es veloz y la mejor opción si vamos a formatear disco duro Mac y Windows. Al ser propietario, sólo podremos borrar y dar formato a discos desde estos ordenadores y no desde Windows.
Para pendrives y discos duros no es una mala opción, siempre y cuando sólo la vayamos a usar entre equipos Mac. En caso contrario, mejor recurrir a los ya mencionados FAT o NTFS. En cualquier caso, desde Windows se pueden abrir este tipo de formato con HFV Explorer.
HFS+ y ext, dos formatos minoritarios pero muy útiles

Ext en cambio es el formato que utiliza Linux. Existen diferentes versiones de Ext según la distribución del sistema operativo pero en esencia es lo mismo: optimización para todo aquello basado en UNIX. En Android también tiene un uso muy interesante para copiar aplicaciones a la SD pero para ello necesitaremos activar los permisos de administrador y por tanto perder la garantía del smartphone.
APFS, el formato para SSD de Apple
APFS o Apple File System es el nuevo sistema de archivos desarrollado por Apple para su Mac, iPhone y iPad. Es el sucesor de HFS+ y está pensado para las memorias flash de los dispositivos móviles y los Mac más recientes. También se puede utilizar en discos duros SSD externos. Sus principales ventajas son el cifrado, soporte a 64 bits para mayor velocidad y la copia de metadatos de archivos duplicados para evitar ocupar el doble de espacio.
En resumen, es un formato moderno, más eficiente, libera espacio en disco y lo acelera de forma notable. Puedes formatear un disco duro externo a APFS mediante la Utilidad de Discos de tu Mac.
¿Tienes alguna duda? Cuéntanos tus experiencias con el formateo: ¿alguna vez has tenido problemas? ¿te has planteado cambiar el formato de alguna unidad para sacarle más provecho?
Disco duro sólido interno KINGSTON
Un disco SSD asequible para tu ordenador con HDD.
Disco duro interno SSD Intenso 512 GB
Un SSD con más espacio y velocidad para ampliar tu ordenador.
Disco Duro externo SSD Sandisk
Para los que viajan y necesitan espacio está este SSD externo y resistente a golpes.

Trucos para aprovechar el GPS de tu smartwatch si haces deporte

Guía para comprar una campana de cocina: todo lo que tienes que saber

La guía definitiva para usar el iPad Mini

PLC: así funciona la tecnología que permite extender la señal Wi-Fi a través de la red eléctrica