Las castañas son el fruto del castaño del tamaño de una nuez recubierto por una cáscara dura y flexible de color marrón. Un fruto característico del otoño, la época del año en la que ahora justo nos encontramos. Pero ¿qué beneficios nutritivos aportan las castañas?
Las castañas son un fruto seco característico del otoño cuya composición es rica en hidratos de carbono y baja en grasas. Esta riqueza, además, la convierte en un alimento energético y bajo en calorías que nos sacia y mejora nuestro rendimiento mental y físico. Junto a las nueces, además, son muy ricas en fibra y útiles para ayudar a mantener la salud gastrointestinal, contribuir a un peso más saludable al reducir el apetito y disminuir los niveles elevados de colesterol LDL (el colesterol “malo”).
Y como la alimentación es, sin duda, uno de los aspectos más importantes que debe cuidar toda mujer embarazada en su dieta no pueden faltar nutrientes tan saludables como son los frutos secos, entre los que destacamos las castañas un producto muy otoñal que aporta, además, numerosas ventajas en el embarazo. ¿Quieres saber cuáles son estas ventajas?
1. Ayudan a la formación del feto. Las castañas contribuyen a que el feto se desarrolle y se forme de la manera correcta. Aportan al organismo vitaminas y minerales.
2. Disminuyen los riesgos de sufrir anemia. Pueden evitar que la mujer embarazada sufra anemia durante esos nueve meses porque son ricas en hierro.
3. Eliminan la retención de líquidos. Al contener potasio y vitaminas del grupo B se convierten en unas grandes aliadas para la retención de líquidos.
4. Aportan energía. Ricos en vitaminas e hidratos de carbono por lo que la vitalidad en la mujer aumenta considerablemente si estas se consumen.
5. Reducen las posibilidades de sufrir estreñimiento. Al ser ricas en fibra servirán para lograr un buen tránsito intestinal.
En primer lugar debes tener en cuenta que las castañas son una gran fuente de minerales como el magnesio, el potasio, el hierro y el fósforo. Además, estas tienen un alto contenido en proteínas, fibra, y fundamentalmente hidratos de carbono. Estas aportan numerosas vitaminas del grupo B fundamentales para combatir la fatiga física y mental mejorando así también nuestra función cerebral, especialmente en vitamina B2 y B3, valiosos factores protectores válidos también como tónicos del sistema nervioso. Y, finalmente, remarcar su contenido en vitamina C, un gran antioxidante que ayuda a nuestro organismo a liberarse de los radicales libres y limpiar toxinas.
Aquí tienes algunos tipos distintos de castañas para que elijáis las que más os gusten: castañas asadas, en almíbar, castañas precocidas y pilongas.
Las castañas tienen la ventaja de contener pocas grasas por lo que resultan fácilmente asimilables y poseen un contenido interesante de micronutrientes: hierro, calcio, fósforo y potasio, que constituyen la combinación perfecta que hacen de este fruto seco un básico en esta estación en la que los peques necesitan mucha energía. Se pueden introducir en la dieta del niño a partir del año en forma de harina para introducir en las papillas, por ejemplo, como sustituto de los cereales. Para dar el niño la castaña en trocitos es mejor esperar hasta pasados los tres años ya porque requieren una buena capacidad de masticación.
Y para ofrecérselas a los más pequeños hay que tener en cuenta que la forma menos recomendable es consumirlas crudas ya que las castañas consumidas así pueden ocasionar molestias e irritación intestinal por lo que si quieres incluirla en su dieta mejor preparar una rica sopa o bien una crema (algo espesa) de castañas o incluso introducir estas en estofados, potajes y arroces.
null
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…
Entrega en el día