Cuáles son los mejores vigilabebés con cámara

Imagen cortesía de Miniland.
Vigilabebés con audio y con cámara: cuál elegir
Los vigilabebés son uno de los grandes aliados para la seguridad y la vigilancia del bebé en el interior del domicilio. Este dispositivo vela por la seguridad del pequeño y ofrece cierta libertad al adulto que cuida del pequeño en casa, asistiéndole en la vigilancia cuando no está físicamente con el pequeño. Los primeros vigilabebés que se comercializaron son sistemas de audio que transmiten a cierta distancia el sonido de la habitación donde se encuentra el pequeño mediante un micrófono colocado junto al niño. Los más modernos incorporan también cámara de video y muestran en el receptor la imagen del bebé, que puede verse bien conectando el receptor a un televisor o bien en la pantalla LCD portátil que incluye el propio vigilabebés. Hay sistemas mejorados que funcionan de noche con niveles de iluminación muy bajos, casi a oscuras. La gran mayoría incorpora además una cámara con visión nocturna en el receptor.
El funcionamiento de los vigilabebés es sencillo. Al instalar el dispositivo hay que tener precaución de que los cables resulten inaccesibles para el bebé. Además, es importante colocar el vigilabebés a una distancia prudencial del niño, incluso si se trata de un dispositivo de baja radiación. El vigilabebés puede reaccionar a diferentes sonidos. Por eso se aconseja separarlo de fuentes de sonido externas como la ventana y configurar la opción de sensibilidad de la activación por voz a un volumen no demasiado alto.
¿Qué se debe tener en cuenta al elegir un vigilabebés?
- Cámara. Es una de las utilidades que más se demandan hoy en día, porque aporta mucha información sobre el estado del bebé en cada momento.
- Comunicación bidireccional. Esta prestación permite la emisión de sonido desde el emisor hacia el receptor, y viceversa. Además de escuchar a tu bebé, él también podrá escucharos. Es muy útil porque si el pequeño oye la voz de su madre se sentirá tranquilo y acompañado.
- Luz de ambiente nocturna. La luz nocturna puede ser de gran ayuda para tranquilizar al bebé y hacer que concilie el sueño, como una lámpara quitamiedos.
- Sistema de encendido automático. Activa el emisor de forma automática incluso cuando el niño lleva determinado tiempo sin moverse ni hacer ruido. Esto evita que el adulto tenga que desplazarse hasta lla habitación del pequeño para comprobar su estado.
Vigilabebés con App y conexión a Internet: precauciones de uso
En el mercado hay cámaras de vigilancia infantil que permiten vigilar al bebé por control remoto desde el teléfono o el ordenador mediante una aplicación y una conexión a Internet. Si bien este tipo de aplicaciones pueden ser muy útiles, el consejo antes de comenzar a utilizarlas es extremar las precauciones y las medidas de seguridad para evitar que las imágenes del bebé que emite el vigilabebés puedan ser pirateadas por terceras personas. Y es que, como cualquier emisión digital, estas imágenes corren el riesgo de ser hackeadas.
Todos los padres y madres que utilizan cámaras de vigilancia de bebés de última generación conectadas a sus teléfonos móviles deben ser muy cautelosos y verificar regularmente que la emisión permanece en la esfera privada. Si nos percatamos de que un hacker ha accedido a la emisión de nuestro vigilabebés, lo primero que hay que hacer es cambiar inmediatamente la contraseña de la red inalámbrica y la contraseña de conexión de la cámara vigilabebés y cercionarnos de que la imagen se transmite solo a los dispositivos que hemos autorizado.
Los mejores vigilabebés con cámara

¿Cuándo le salen los dientes al bebé?

Consejos para cuidar los oídos de los niños

Básicos para proteger a tus peques del sol

Consejos para que tu bebé deje el pecho