La primera Navidad del bebé: consejos para que sea inolvidable
.webp)
Para todas las familias de los niños y niñas nacidos en 2024 las próximas semanas suponen un momento muy especial, pues serán las primeras navidades del bebé. Y aunque bien es cierto que el pequeño o pequeña de la casa no será para nada consciente del significado de estas fechas, sin duda será una ocasión muy entrañable para todos los que le rodean.
La forma de celebrar la Navidad varía en cada familia, pero si hay algo común es que es momento de reunión, reencuentros y donde el tiempo compartido adquiere un significado especial. Es probable que haya viajes, jornadas de celebración fuera de casa, sobremesas extendidas, sesiones maratonianas de compras, veladas que se alarguen hasta bien entrada la noche…
Con todo ello, brindar al bebé un ambiente sereno y relajado en la medida de lo posible es el consejo esencial para asegurarnos de que el pequeño disfruta de estas fechas tanto como los niños, jóvenes y adultos de la familia. E, igual de importante, tenerlo todo listo para crear un universo de recuerdos para la posteridad que seguro le gustará atesorar al bebe cuando crezca. Toma nota de los mejores consejos para hacer de la primera Navidad del bebé una experiencia inolvidable.
01.
Confort fuera de casa
Los viajes, las escapadas fuera de la ciudad y las estancias fuera de casa son una constante durante las vacaciones de Navidad. Si la familia del pequeño ejerce de anfitriona tendrá la ventaja de contar con todo lo necesario para que el bebé pueda continuar con sus rutinas sin salir de su entorno habitual. Si, por el contrario, la familia acude invitada a casa de familiares o amigos no está de más preparar un kit de artículos compactos y plegables que faciliten las tareas cotidianas.

© Unsplash.
.webp)
© Pexels.
02.
Respeta sus horarios
Salir a ver las luces o alargar las sobremesas puede ser muy tentador, aunque es esencial adaptar estas actividades para no interferir en los horarios del pequeño. Hay grandes aliados que pueden ayudar a que rutinas como el baño, la hora de comer o el momento de dormir no se vean alteradas. De cara a las reuniones navideñas, los especialistas en puericultura recomiendan vestir al bebé con ropa cómoda y reservar una habitación tranquila donde el pequeño pueda descansar y dormir sus siestas al margen del alboroto familiar.
03.
Crea recuerdos inolvidables
Aunque el bebé aún es demasiado pequeño para participar de forma activa en las celebraciones, puede ser entrañable aprovechar un momento tranquilo para mostrarle las luces del árbol a un tempo pausado o deleitarle con alguna melodía navideña suave, evitando estímulos que puedan alterarle. Otra buena idea es elegir cuentos de temática navideña para leer antes de dormir. El pequeño será uno de los principales reclamos de las sesiones de fotos de la familia, y será imposible resistirse a llevarle a ver la Cabalgata de Reyes o inmortalizar su primer encuentro con Papá Noel. En todos los casos, el consejo es no perder de vista la misma premisa de la calma.

© Unsplash.

04.
Sus primeros regalos
Aunque el bebé sea aún demasiado pequeño para disfrutar de juguetes –más allá de un doudou, un jugeute sensorial o un peluche–, la primera Navidad puede ser una ocasión perfecta para que Papá Noel o los Reyes Magos sorprendan al pequeño de la casa con algún juguete que pueda disfrutar más adelante. El tiempo vuela, así que antes de que os deis cuenta os sorprenderá pasándolo en grande con su primer triciclo, unos coloridos bloques de construcción o un muñeco al que él mismo cuidará como un bebé.

Los jerséis navideños infantiles más bonitos y originales de estas fiestas

8 colonias de bebé, niño y niña más vendidas que querrás usar

Los 5 planes más divertidos para disfrutar del otoño con los niños

Los mejores carritos de bebé: guía completa para elegir