- Contenidos
- Beauty
- Hombre
- Cómo afeitarse la barba para conseguir un acabado perfecto
Cómo afeitarse la barba para conseguir un acabado perfecto

Las barbas llevan años más de moda que nunca. Llegaron como una tendencia, después vino el esplendor de la versión hipster y al final se quedaron indefinidamente. Para muchos hombres es una manera de jugar con su aspecto, probando diferentes longitudes e incluso colores.
Además, su extensión en la sociedad ha hecho que muchos trabajos permitan lucir barba sin problemas (algo que no siempre ocurría antes), por lo que se acabó el estar repasando cada mañana el rostro y el cuello. Por lo tanto, el cuidado de la barba es importante como hace muy bien Guillermo Campra.
Sin embargo, y por diferentes motivos, incluso los barbudos más acérrimos deciden afeitarse de vez en cuando. Movember, ese movimiento cuyo objetivo es concienciar sobre la salud masculina y que cada mes de noviembre hace que los bigotes se multipliquen, es una de las excusas para reducir o eliminar la barba, y lucir en su lugar un buen mostacho.
Afeitarse la barba puede parecer una tarea sencilla, pero hay detalles a los que merece la pena prestar atención para evitar, por ejemplo, la clásica irritación posterior. Los granitos o los pequeños cortes son molestias a las que todo hombre que se afeite con asiduidad está acostumbrado. Pero eso no significa que sean inevitables. Aquí van algunos secretos.
01.
¿Cuál es la mejor hora para afeitarse la barba? Reserva un tiempo
Ya sabemos que siempre vas a toda velocidad y le faltan horas a tu reloj para hacerlo todo. Pero reservar unos 15 minutos para ti, bien sea por la mañana o por la noche, te ayudará a que te relajes y salgas del baño como nuevo.
Las prisas no son una buena compañía del afeitado, menos todavía si se trata de uno de barba completo. De hecho, lo ideal es que el proceso comience mucho antes de que decidas afeitar la barba. Un mantenimiento con aceites especialmente creados para ello aporta hidratación y te pone las cosas más fáciles cuando llega el momento de coger la cuchilla.
Además, suelen contener fragancias ligeras, naturales (como el cedro, el eucalipto o el sándalo), frescas y muy agradables que hacen que quieras usarlos todo el rato.
¡Pero ojo! Basta con una cantidad muy pequeña; por eso suelen venir con dosificador. Asegúrate de aplicarlo en profundidad, tocando la piel y no sólo la punta del vello facial.
02.
¿Cómo afeitarse sin irritar la piel? Prepárala bien
En el ritual previo está la clave para reducir al mínimo la posibilidad de cortes, tirones, irritación o pelos enquistados. Por eso, es muy importante la preparación del afeitado. Los pasos son parecidos, tanto si lo que quieres es reducir la barba como si deseas apurarla por completo.
En el primer caso, utiliza una maquinilla eléctrica para dejarla a la longitud adecuada a tu gusto. Después, si quieres darle un acabado más pulido, aplica agua caliente en las zonas de perfilado: mejillas, candado y cuello. Eso ayudará a que se abran los poros.
Después, aplica una crema de afeitado. Las mejores son las que contienen sustancias emolientes, puesto que así proporcionan un extra de hidratación a tu piel. Déjala actuar al menos durante un minuto, y unos tres minutos si se trata de barba dura. Eso hará que el vello se ablande y puedas deslizar la cuchilla con más facilidad.
Recuerda: siempre a favor del pelo. Si lo haces a contrapelo, corres el riesgo de sufrir más irritación, cortes y enquistamientos. En el caso de querer eliminar por completo una barba poblada, primero rebájala con la máquina y luego haz el mismo procedimiento, pero enjabonando toda la zona.
03.
Dale la calma que necesita
Por más precauciones que hayas tomado, no olvides que el afeitado no deja de ser una agresión a la piel. Por tanto, una vez finalizado, hace falta brindarle una protección. Lo primero es aplicar agua fría. Después, el bálsamo o la loción.
Los after shave ayudan a restaurar la capa hidrolipídica natural de la piel, calman, refrescan y cierran los poros. Lo hacen gracias a ingredientes como la manteca de karité, la glicerina, el eucalipto, la camomila o el aloe vera.
Aplícalo en círculos por toda la zona que hayas afeitado, hasta su total absorción.
.webp)
Las mejores colonias que huelen a limpio (para mujer, para hombre... y para compartir)

Cosméticos unisex que funcionan en hombres y en mujeres (perfectos para compartir)

Desmontando el neceser de viaje para hombre: ¿Qué llevar para tener todos los frentes cubiertos?

Las mejores fragancias frescas para hombre, perfectas para el verano