Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Ceramidas: te contamos qué son y para qué sirven

No dejamos de oír hablar de ellas. Son las ceramidas, cuidarlas y potenciarlas como se merecen se va a convertir en tu nuevo objetivo.
Imagen de una mujer aplicándose contorno de ojos en la cama frente a su espejo

Estos componentes de la piel humana –hay varios tipos de ceramidas– son los responsables de la buena salud de piel. Gracias a las ceramidas, el cutis brilla, conserva su luminosidad y permanece protegido ante las amenazas externas. Vamos a descubrirte cuáles son sus secretos y cómo cuidarlas para que no pierdan sus capacidades con el paso del tiempo.

LAS CERAMIDAS, LAS SUPERHEROÍNAS DE TU PIEL

Las ceramidas son unos lípidos –grasas– que se encuentran de manera natural en la piel junto al colesterol y los ácidos grasos, otros lípidos imprescindibles, conformando alrededor del 40 % de la epidermis. Se localizan entre las células de las capas más superficiales de forma natural, aislando nuestra piel del exterior y manteniendo cohesionadas y protegidas las células. En otras palabras: Las ceramidas son el "cemento" que mantiene tu piel sana y preparada para las agresiones externas habituales, como la contaminación.

¿POR QUÉ SON IMPRESCINDIBLES?

Su labor es esencial: redensifican, reafirman y preservan la luminosidad genuina de tu piel, de manera completamente natural, evitando la flacidez y la pérdida de volumen. De esta forma, generan una barrera natural para mantener la hidratación de la dermis, que prevenga la sequedad y proteja de los efectos adversos del exterior, como microorganismos y los alérgenos. Sin el efecto reparador y restaurador de las ceramidas y su labor de retención de la hidratación, la piel se reseca, se irrita y se puede volver reactiva.

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO LAS PRODUCE NUESTRA PIEL?

Como ya sabes, cuando empieza a llegar la adultez y la posterior madurez –en torno a los treinta y cuarenta años– el cuerpo va reduciendo la producción de compuestos como el colágeno, el ácido hialurónico y también las ceramidas. El rostro va perdiendo hidratación de forma paulatina y se debilita la barrera natural de la piel. Dicho de forma más sencilla: al perder la hidratación, salen más arrugas y líneas de expresión. No te preocupes, porque es un proceso completamente natural que nos pasa a todos. Por eso, es muy importante que incluyamos en nuestra rutina de belleza productos cosméticos ricos en ceramidas.

LAS MEJORES MARCAS Y PRODUCTOS CON CERAMIDAS DEL MERCADO

Vamos a enseñarte cómo proteger tu barrera cutánea con una serie de productos de marcas especializadas en ceramidas con los que vas a experimentar resultados inmediatos y muy favorecedores.

ELIZABETH ARDEN: EL PODER DE LAS CERAMIDAS PARA RESTAURAR LA JUVENTUD DE LA PIEL

A lo largo de toda su historia, Elizabeth Arden ha demostrado que su prioridad es la salud. Por ello, cuenta con una prestigiosa gama de productos formulados con ceramidas, entre los cuales destacan sus ya famosas cápsulas de sérum monodosis. Te proponemos tres tipos de cápsulas que para potenciar aún más sus beneficios, que se han combinado sabiamente con otros dos compuestos: el ácido hialurónico, que favorece la hidratación para que las ceramidas la retengan; y el retinol, que además de atenuar las arrugas y las líneas de expresión junto con las ceramidas, mejoran la textura y el tono del cutis, ya que refuerzan el colágeno natural de la piel.

CERAVE: LA MARCA EXPERTA EN CERAMIDAS DESARROLLADA POR DERMATÓLOGOS

En otro artículo te contamos los beneficios de la crema CeraVe y cómo ha revolucionado la cosmética convirtiéndose en un fenómeno incluso en redes sociales. La verdad es que no podríamos estar más contentas con la marca CeraVecuenta con una amplia gama de limpiadores e hidratantes cuyas fórmulas se basan en ceramidas. Todos los productos son perfectos para usarse diariamente –cunden mucho– y tienen una textura ultraligera, no grasa y sin perfume. Están especialmente diseñados para todo tipo de pieles –normales, secas, sensibles, intolerantes o atópicas–. En su composición incluyen 3 ceramidas esenciales para restaurar y mantener la barrera protectora natural de la piel, acompañadas de superingredientes como el ácido hialurónico, –ya sabes que hidrata, rellena y nutre la piel– o la vitamina B3.