9 productos para descubrir la cosmética sólida y cuidar el medio ambiente

Cortesía Dr. Tree
Aunque nos pueda resultar un formato novedoso y, cuanto menos, sorprendente, lo cierto es que no nos encontramos ante ningún hallazgo excepcional. Hasta hace algunos años la cosmética sólida había sido casi la única forma de acceder a los tratamientos de limpieza e hidratación corporal y capilar. Usar hoy una pastilla de jabón en la ducha es tendencia y, sin embargo, así fue hasta que el gel líquido irrumpió en nuestras vidas.
La ética medioambiental y la demanda por los productos naturales está provocando un resurgir de este formato. Porque, por un lado, es la solución perfecta para quienes desean eliminar los packaging de plástico de sus neceseres -y abogan por usar menos agua en la fabricación de cosméticos, donde es siempre el primer ingrediente- y, por otro, reconecta con los ingredientes de origen vegetal.
Antiguamente, las formulaciones cosméticas se elaboraban solo con ingredientes procedentes de la naturaleza y su forma de convertirlos en jabón o champú era, inexcusablemente, a través de pastillas duras que, en contacto con el agua, producían espuma.
¿Qué es la cosmética sólida?
La cosmética sólida trata de volver a esos orígenes y de recuperar los modos de producción artesanales más respetuosos con el medio ambiente. Solo que ahora, ese concepto de cosmética sólida, ya sea a través de pastillas, barras o texturas duras pero maleables que nos recuerdan a la cera de abeja, se extiende también a perfumes, limpiadoras, exfoliantes y desodorantes.
Y es que, aunque el producto estrella de este formato está siendo el champú —el cambio del líquido al sólido es uno de los temas beauty más comentados en las redes sociales—, existen otros formatos más insólitos pero igualmente efectivos y fáciles de usar. Porque si hay algo que caracteriza a este tipo de productos es su carácter práctico.
¿Por qué usar cosmética sólida?
Precisamente la comodidad que brinda podría ser una de las principales razones. Cuando se supera la barrera de los prejuicios —sí, la cosmética sólida también hace espuma y también se extiende con facilidad por rostro y cuerpo—, las ventajas son varias:
1. Tener un neceser más versátil: una misma pastilla de jabón nutritiva a base de ingredientes naturales puede servir para lavar las manos, el cuerpo y el rostro.
2. Respetar el medio ambiente y reducir el residuo que dejamos al consumir cosmética. No se trata de cambiar toda la rutina de la noche a la mañana, pero sí de introducir pequeños cambios en el neceser que ahorren, al final, una gran cantidad de desechos de plásticos innecesarios.
3. En muchas ocasiones la cosmética sólida contiene menos ingredientes químicos y eso mejora la salud de tu piel y cabello.
4. Despreocuparse por los controles aeroportuarios que miden hasta la última gota de nuestros neceseres (en los viajes es donde estos productos cobran aún más sentido).
Cómo pasar del champú líquido al sólido
Cuando se empiezan transiciones de este tipo, lo primero que hay que hacer es tener paciencia y saber que el cambio no se produce de un día para otro. A veces puede ocurrir que nada más probar un producto nuevo nos enamoremos de él. Pero cambiar de un formato a otro puede requerir tiempo y pasar por una fase de prueba y error. Igual que ocurre con los productos líquidos, no siempre las recomendaciones funcionan. Y lo que es bueno para unos no lo es tanto para otros.
Lo primero es buscar un champú acorde con el tipo de pelo (graso, seco, con caspa…) y, cerciorarse de que el producto produce la misma espuma que uno líquido. Las primeras aplicaciones son para familiarizarse con el uso, es decir, con el nuevo formato, ya que será beneficioso para el cabello y estarás contribuyendo con el medio ambiente.
¿Por dónde empezar? Estos son los mejores productos sólidos
Atención a la selección de pastillas de jabón, desodorante, exfoliante, champú en barra y otras opciones para iniciarse en la cosmética sólida:
01.
Champú para todos los cabellos
El champú sólido Natural para Uso Frecuente y Cuero Cabelludo Sensible de Dr. Tree está formulado con agentes derivados del coco, limpia en profundidad y produce un efecto reparador que evita que las puntas se abran. Además de limpiar, también acondiciona, por lo que es un producto 2 en 1, ideal para llevar en las maletas más ajustadas de espacio.
02.
Melena suave y sin frizz
El acondicionador sólido H06 de Modesta Cassinello deja el cabello suave, manejable y con brillo gracias a una mezcla vegana de aceite de almendras dulces y manteca de karité. Apto para usarse en el método curly.
03.
Jabón perfumado multiuso y unisex
En formato viaje, el jabón perfumado de fabricación artesanal Jean-Marie Farina, de Roger & Gallet es perfecto para transportar a cualquier lado. Su uso está indicado tanto para el lavado de manos como para sustituir a los geles convencionales en la ducha.
04.
Desodorante en pastilla
El desodorante en crema es la revolución de la cosmética sólida. Este, llamado Desodorante sólido a la Verbena de L'Occitane, además, no produce una sensación grasa o pegajosa, y no contiene aluminio ni alcohol.
05.
Exfoliar a fondo el rostro
Este exfoliante facial sólido para una limpieza profunda llamado Naturally Clean de Nivea no lleva jabón para respetar el pH natural de la piel. Sus ingredientes, entre los que está el carbón activo, son 100% de origen natural.
06.
Piel corporal suave y refrescada
La pastilla de jabon Exfoliante Grooming Solutions Exfoliating Body Scrub de Kiehl´s lleva polvo de semilla de Jojoba hidratante, antioxidante y con propiedades calmantes, además de piedra pómez -que retira las células muertas, dejando una piel más lisa- y aceite de Pracaxi de propiedades antisepticas.
07.
Perfume sólido
Mucho más cómodo de transportar, este perfume contiene la misma fragancia de la eau de cologne English Pear & Freesia de Jo Malone London, pero esta vez en una textura sólida gracias a una formulación a base de cera de abeja. Aplícalo con la yema de los dedos y extiéndelo sobre el cuello y las muñecas.
08.
Lavar cara y cuerpo sin resecar
Natural Soap con Miel de Apivita es un jabón formulado con un 99% de ingredientes naturales que es un imprescindible. Su efecto calmante, suavizante e hidratante lo convierten en el producto perfecto no solo para el lavado de manos, sino también como sustituto del tradicional gel corporal y del limpiador de rostro.
09.
Barba reluciente
El Champú de Barba Sólido de Mi Rebotica contiene en su fórmula ingredientes como los extractos de romero, laurel, clavo y canela que consiguen un efecto reparador y reconstituyente. Elimina eficazmente la suciedad de la barba, estimulando a la vez el crecimiento del folículo piloso.

¿Tienes un plan para proteger tu pelo en verano?

Los mejores aftersun para cuidar la piel y potenciar el bronceado

Vitaminas para el sol: cómo protegen la piel y cuáles tomar

Así tienes que cuidar tu piel después del sol (y estos son los mejores productos que han creado las marcas para hacerlo)