Cómo quitar la manicura permanente en casa

Si el confinamiento te ha pillado con la manicura permanente en tus uñas, te damos algunos trucos para eliminarla sin problemas. Tómate tu tiempo y monta tu propio salón de belleza en casa reuniendo los materiales necesarios como acetona pura, papel de aluminio, discos de algodón, vaselina y crema hidratante.
Retirar el esmalte permanente es una tarea que necesita tiempo si queremos hacerlo bien y que las uñas nos queden perfectas. Escoge el momento del día en que más tranquila estés para hacerlo sin prisas. Reserva 20-30 min si quieres dejarlas limpias, 40-45 si vas a volver a esmaltarlas de nuevo.
Sigue una serie de técnicas para eliminar de una manera fácil el esmalte permanente. Te contamos cuáles son.
Recuerda que lo más importante es ser muy cuidadosa e ir despacio. El esmalte permanente se agarra a la uña por sus componentes químicos, que es lo que hace que no se despegue y dure.
Cómo quitar la manicura permanente paso a paso
Preparar el espacio
Busca un lugar donde no haya riesgo de dañar o ensuciar nada. Si se derramase el líquido puede disolver algún color o manchar la superficie donde caiga. Para evitarlo colocar sobre la mesa en la que vayamos a realizar el trabajo una toalla vieja o papel absorbente de cocina. Dispón sobre ella todos los accesorios a utilizar: 10-15 placas (por si se nos estropeara alguna) de papel de aluminio de 10x10 centímetros, acetona pura, discos o bolas de algodón, vaselina, lima gruesa, palito de naranjo, aceite nutritivo, crema de manos.
Limar la superficie para eliminar el brillo
Lo primero es hacer poroso el esmalte. Quitar el brillo y la dureza de la superficie. Para ello limaremos con suavidad la capa superior y así facilitar la posterior absorción del líquido removedor, la acetona. Utilizar una lima dura y gruesa, pero sin ejercer fuerza, simplemente frotando hasta ver desaparecer por completo el brillo del color.
Preparar las cutículas
Es muy importante proteger las cutículas, la capa fina de la piel que recubre los dedos y evita que las uñas cojan cualquier infección. Aplica sobre ellas vaselina, de esta forma se evita que la acetona entre en contacto directo con la cutícula y la dañe. También podemos cubrir con vaselina, o una crema nutritiva de manos, la yema de los dedos y hasta la segunda falange de cada uno de ellos. Así nos aseguraremos que la acetona no entra en contacto más que con el esmalte.
Aplicar la acetona
Impregnar un disco o una bola de algodón con acetona, evitando que esta entre en contacto directo con la piel. Para ello, metemos el algodón dentro de una placa de papel de aluminio, y enrollamos sobre cada dedo, asegurándonos de que el algodón solo toca la uña.
Exposición
Mantener los dedos envueltos 15 minutos. Es el tiempo necesario para que la acetona pura haga su efecto. Al entrar en contacto la acetona con el esmalte y habiendo forrado las uñas con algodón y papel de aluminio, verás cómo retirarlo no supone ningún esfuerzo.
Retirar el sobrante
Pasado el tiempo de exposición, quitar el papel de aluminio que envuelve las uñas. La mayor parte del esmalte se habrá despegado. Impregnamos un nuevo algodón con un poco de acetona y retiramos los restos. Con un palito de naranjo ‘barremos’ la uña con suavidad hacia la punta para eliminar cualquier partícula dejando la superficie completamente limpia.
Limpiar e hidratar
Enjuagar las uñas con agua tibia y jabón neutro para acabar con cualquier resto de acetona. Secarlas muy bien e hidratarlas. Primero la superficie de cada uña con un aceite nutritivo y después el conjunto de las manos con una crema hidratante.
Para volver a esmaltarlas deberías esperar al menos unos minutos para que las uñas absorban todos los beneficios del aceite nutritivo, aunque lo mejor sería esperar un día o unas horas y hacer una manicura completa.

‘Waterproof’, así se aplica y así se quita el maquillaje a prueba de agua para lucir un toque de color en la playa y en la piscina

3 técnicas de respiración recomendadas para relajarse

Qué sérum te conviene, según tu edad

Cómo empezar hábitos más saludables y conseguir un vientre plano