Los mejores sérums con retinol, el ingrediente que tu piel necesita a partir de los 40

El retinol es uno de los activos mejor valorados por los especialistas para el cuidado de la piel a partir de los 40 años. Este derivado de la vitamina A es uno de los más potentes aliados antiedad que existen en dermatología y cosmética gracias a su gran capacidad de mejorar el aspecto de la piel: difumina las manchas, suaviza las líneas de expresión, afina la textura, mejora la elasticidad y la firmeza y reduce el daño producido por el fotoenvejecimiento.
Como ocurre con otros activos cosméticos, es importante conocer cómo usarlo y cuáles son sus indicaciones para obtener los máximos beneficios y evitar posibles reacciones no deseadas. Descubre las claves para incluir el retinol en la rutina diaria del cuidado de la piel.
Retinoides, el mejor activo antiedad
Existen diferentes tipos de retinoides o derivados de la vitamina A. Los más utilizados en dermatología son el retinol y el retinal, que se incluyen en sérums faciales y cremas antiedad en forma de ácido retonoico. Ambos han demostrado su eficacia para mejorar la firmeza y la apariencia externa de la piel y para suavizar las arrugas y las manchas. Gracias a que estimulan la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, los retinoides actúan en todos los frentes, mejorando visiblemente la calidad de la piel.
A medida que cumplimos años, el ritmo de renovación celular de nuestro organismo se vuelve cada vez más lento. Los retinoides estimulan este proceso como en las pieles jóvenes, logrando que las células muertas de la capa córnea se desprendan más rápido para dar paso a nuevas capas más luminosas.
Así, los retinoides son los activos más recomendados por los dermatólogos para dar solución a problemas de la piel como el acné, las manchas solares, las líneas de expresión y la flaccidez. Los grandes beneficios cosméticos del retinol son:
- Acelera la regeneración de la capa externa de la piel.
- Mejora la textura de la piel y cierra los poros.
- Regula la producción de grasa y reduce el acné.
- Suaviza las finas líneas de expresión y previene las arrugas profundas.
- Atenúa las manchas e iguala el tono gracias a su poder antioxidante que disminuye la síntesis de melanina.
Consejos para incluir el retinol en la rutina facial
Existen productos cosméticos con retinol y ácido retinoico en forma de cremas, emulsiones, sérums, aceites… Por su poder de penetración hasta las capas más profundas de la epidermis y por la alta concentración de ácido retinoico que ofrece, el sérum es una de las fórmulas cosméticas idóneas para incluir el retinol en el cuidado diario de la piel. Los beneficios en la piel son visibles a partir de los tres meses de aplicación. Hay ciertos consejos que conviene no perder de vista para obtener los mejortes resultados:
A partir de los 40 años
____________
Los dermatólogos recomiendan incluir el retinol en la rutina diaria del cuidado de la piel a partir de los 40 años, momento en que suelen aflorar los primeros signos de envejecimiento. A partir de los 45 o 50 años de edad, será uno de los activos antiedad imprescindibles de cualquier rutina de cuidado de la piel. Además, el retinol puede ser un gran aliado para personas jóvenes menores de 35 años que tengan acné o manchas, y también a modo preventivo. En estos casos se aconseja consultar previamente al dermatólogo.
Mejor por la noche
____________
El retinol es un activo de uso nocturno. Se conseja aplicarlo antes de ir a la cama, momento en que la piel está más receptiva y se evita el contacto con el sol, que podría ser fotosensibilizante. Como consejo extra, cada mañana –incluso en invierno y los días nublados– hay que proteger la piel del sol con un protector solar de alto espectro.
Empieza poco a poco
____________
Al empezar a utilizar retinol es habitual que la piel pique, se reseque y se note tirante y sensible. Para evitar estas molestias y hasta que la piel se adapte, se recomienda empezar a utilizarlo gradualmente y en concentraciones bajas. La pauta es empezar a aplicar un producto con una concentración baja de retinol (entre 0,01 y 0,03%) dos noches por semana e ir aumentando la frecuencia a noches alternas hasta llegar al uso diario. Este período de adaptación, que dura alrededor de un mes, se conoce como retinización de la piel.
Refuerza la hidratación
____________
Al comenzar a utilizar retinol es habitual notar la piel especialmente seca, tirante y con pequeñas escamitas: se trata de células muertas desprendidas de la capa córnea fruto de la mayor rapidez en la regeneración de la piel, e indican que el activo está desempeñando su función. Para devolverle el confort a la piel se aconseja reforzar la hidratación aplicando un producto humectante a demanda. El ácido hialurónico o las ceramidas que restauran la barrera cutánea son activos especialmente indicados.
Liposomado, más eficaz
____________
El retinol liposomado es retinol encapsulado en liposomas. Esta forma de formulación cosmética, en que el activo va protegido por una membrana hidrosoluble y otra liposoluble, aumenta la penetración hasta las capas más profundas de la piel, logrando que el principio activo sea más eficaz y estable.
Vegano para pieles sensibles
____________
Conocido como bio-retinol o retinol-like, el retinol vegetal es un extracto de plantas que ofrece beneficios similares al retinol y es apto incluso para pieles sensibles. El más conocido es el bakuchiol, que no produce irritación, descamación ni rojeces. Como es más suave no necesita periodo de adaptación y puede incorporarse en la rutina diaria desde el primer uso. Además, no es fotosensible (puede aplicarse por la mañana y por la noche) y durante el embarazo. También en este caso, la rutina ha de finalizar con protección solar.
Los mejores sérums con retinol para el cuidado de la piel

Los mejores cosméticos efecto flash para lucir una piel radiante al instante

Así puedes prevenir las manchas del sol en la piel antes de que llegue el verano

Lo que tienes que llevar en el neceser del gimnasio para fortalecer la barrera cutánea tanto como tu cuerpo

Las cremas cica que hidratan y reparan la piel seca y sensible en los meses más fríos