Cómo conseguir los 3 peinados que serán tendencia esta temporada

Hasta ahora, la ruta que habían seguido los looks de belleza para convertirse en tendencia comenzaba en la alfombra roja y las pasarelas, y recorría el street style para terminar, después, en nuestras melenas. Sin embargo, tras una época de escasos eventos, han sido las redes sociales, y especialmente Tik Tok, las que han marcado lo que llevaremos esta primavera. Basta con entrar en nuestro muro de Instagram para comprobar que, en cuestión de peinados, la trenza alta, la coleta bubble y la media melena con flequillo en versión curly forman el trío de ases de la temporada.
Te contamos el paso a paso y todo lo que necesitas para obtener los tres peinados que no te querrás quitar esta primavera. Porque, además de favorecedores, son tremendamente cómodos. Y, además, te harán parecer recién salida de la peluquería incluso en el peor bad hair day.
SIEMPRE PERFECTA

La coleta es el peinado más recurrente —desde nuestra infancia predomina en nuestros looks— pero no por ello tiene que ser aburrida o monótona. Esta temporada la denominada cola de caballo deja de ser como la habíamos conocido hasta ahora para presentar un aspecto similar al de varias burbujas, de ahí su nombre en inglés bubble.
Este recogido al que Blake Lively o Gigi Hadid son adeptas es muy versátil: su aspecto desenfadado y divertido encaja en un look de diario, pero su elaboración y pulcritud también hacen que sea una opción perfecta para un evento.
Para conseguirlo, lo primero que tienes que hacer es trabajar el cabello con unas tenacillas hasta obtener un resultado ondulado. Estas ondas servirán de guía para marcar cada una de las burbujas.

Después, recoge el cabello, con la frente despejada y sin raya, en una coleta alta. O peina con raya en el medio o a un lado y recoge todo el cabello en una coleta baja a la altura de la coronilla.
Necesitarás varias gomas de pelo muy finas, casi invisibles, con las que trazar cada una de las burbujas. Añade las gomas según las marcas de las ondas. Cuando tengas todas colocadas, abre un poco con los dedos cada una de las partes para obtener más grosor.
Remata el peinado en la zona de la cabeza con un toque de laca de fijación normal (el resultado será más natural que con la de fijación fuerte) para conseguir un resultado más pulido y dominar algún que otro pelo rebelde. Si tienes la melena cortada a capas añade además una pizca de cera a la coleta para que no se salgan los pelitos.
EL PEINADO TODOTERRENO

Este peinado es la solución infalible esos días en los que no sabes qué hacer con tu pelo rebelde. Y funciona tanto para un look de oficina como para una sesión de gimnasio. De hecho, la comodidad que ofrece este tipo de recogido lo hace ideal para entrenar.
Para conseguir una trenza alta perfecta utiliza antes un sérum anti-frizz que te permita obtener un acabado muy pulido para que no se salga ningún pelo. Ni siquiera en los días de humedad. Cepilla todo el cabello hacia atrás y recógelo con una goma, haciéndo una coleta alta.

Divídela en tres para hacer la trenza, o en cuatro, el mechón extra será por si al final quieres esconder la goma con el cabello. Para obtener este resultado, basta con enrollar el mechón sobrante, una vez hayas terminado el peinado, alrededor del principio de la trenza, y sujetar por detrás con una horquilla.
Si quieres convertir esta trenza en un peinado deslumbrante para cualquier evento, termina con un spray que aporte brillo.
LA TENDENCIA ABSOLUTA

La belleza solo se entiende desde la naturalidad. Y potenciar y cuidar lo que ya tenemos debería ser nuestra principal rutina. Esto es precisamente lo que ocurre esta temporada con los rizos. Los cabellos curly se rebelan y dejan los tratamientos de alisado para mostrarse en todo su esplendor. Tanto es así que la tendencia absoluta es la media melena ¡con flequillo! Un look que hasta ahora no era recurrente en este tipo de cabellos.
El secreto de este peinado comienza en la peluquería. Necesitaremos un corte acorde al resultado que queramos obtener. Si preferimos una melena con mucho volumen podemos optar por un corte recto, pero si optamos por descargar un poco, necesitaremos lo que se denomina shag o, lo que es lo mismo, un resultado desfilado. Eso sí, lo más conveniente será trabajar ambos estilos en seco, ya que la longitud del rizo varía mucho cuando está mojado.

Para lucir unos rizos perfectos, primero debemos hidratar y nutrir en profundidad con champús, suavizantes y mascarillas (una vez a la semana) específicos. De esta forma evitaremos el encrespamiento, y conseguiremos elasticidad y definición: la sequedad es la causante de que los rizos se abran y sean difíciles de peinar. Cuando tengamos el cabello más seco, por ejemplo durante los días de playa o piscina, es conveniente añadir a la rutina un aceite hidratante y dejarlo actuar toda la noche.
Tras el lavado, retira el exceso de agua con una toalla mediante suaves toques —evita frotar— para no romper el rizo. Aún con el cabello húmedo, un spray para definir rizos nos ayudará a que obtengan una forma natural sin dejar sensación de pelo apelmazado. Y para secar, siempre con un difusor, y con mucho cuidado de no abrir los bucles.

Labios nude, la tendencia más dulce y natural para aportar un toque de brillo y color a los labios en horario de oficina

Es tendencia: ácido hialurónico también para el cabello

5 perfumes de diseñadores de moda para vestir la piel

Cómo se llevan las cejas: tendencias y moda